Según hemos visto por los datos oficiales del Ministerio de Sanidad, que pueden ver más arriba, Aragón ha recibido hasta el día 13 de abril poco más de 426.000 vacunas y ha puesto poco más de 321.000. Es decir se han puesto un 75% de las recibidas .
O dicho de otra manera, una de cada cuatro vacunas que han recibido las autoridades sanitarias de Aragón están sin poner.
Por un mero reparto de población , a la provincia turolense le corresponderían algo más de 10.000 del total de esas vacunas sin poner
Este dato hace que Aragón sea la tercera comunidad que menos vacunas ha puesto, solo por detrás de Murcia y Cantabria .
En una época en la que la recomendación de todos los expertos del mundo, todos, es “vacunar, vacunar, vacunar», no se entiende por qué la situación en Aragón es así. Tampoco se entiende por qué no se vacuna en fin de semana , ya que la nuestra es una de las poquísimas regiones donde no se vacuna en fin de semana.
De haberse puesto las vacunas que han llegado, en nuestra provincia, esto supondría que la gente entre 50 y 60 años ya estaría casi vacunada , ya que la capacidad de poner vacunas en la provincia es muy superior a la utilizada hasta ahora. Y eso haría que hubiese menos contagiados. Y a menos contagiados, menos muertos
Si a esto le suman que el índice de letalidad (muertos por cada cien contagiados )es de los más altos de España y le suman que Aragón, desde Agosto, es una de las regiones de España con menos pruebas PCR realizadas y finalmente le suman que somos la única región de España que hemos tenido cinco olas de la enfermedad, tendrán el cuadro completo de lo que está siendo la gestión de la pandemia en nuestra región.
Súmenle a esto los jugosos contratos publicitarios que otorga el gobierno de Aragón y entenderán por qué estos datos no se oyen, no se ven o no se leen habitualmente y porque aquí no dimite nadie