-0.2 C
Teruel
viernes, 17 enero 2025 - 2:51:38
InicioActualidad Local172 parados mas en Teruel y 2.004 mas en todo Aragón en...

172 parados mas en Teruel y 2.004 mas en todo Aragón en el mes de Febrero

El paro registrado en Aragón, según los datos publicados hoy por el Servicio Público de Empleo Estatal, ha aumentado en 2.004 personas en el mes de febrero, alcanzando la cifra de 97.283 desempleados. En términos relativos, ha supuesto un incremento del 2,10%.

Esta variación es la menor de las experimentadas en un mes de febrero desde las 837 personas que creció en enero de 2008.

En el conjunto nacional, ha crecido el número de desempleados en 68.260 personas, quedando la cifra de paro registrado en 4.299.263, un 1,61% más que el mes de enero.

Respecto a las comunidades del entorno el comportamiento de Aragón ha sido algo mejor que el de Cataluña (2,20%), Comunidad Valenciana (2,46%) o La Rioja (2,47%); mientras que Navarra (1,59%) y País Vasco (1,63%) se alinean con el agregado nacional.

La evolución de las tres provincias ha sido muy similar: en Huesca el paro ha subido un 1,65% (+223), en Teruel ha crecido un 1,88% (+172) y en Zaragoza un 2,22% (+1.609).

El incremento del paro en este mes ha sido en mayor parte femenino: 1.057 mujeres (esto es un incremento del 2,28% sobre el mes anterior) frente a 947 varones (+1,94%). La proporción de hombres entre los desempleados ha bajado alcanzando un 51,23% mientras que en las féminas ha crecido hasta a un 48,77%.

El comportamiento en el mes es muy similar al agregado regional en los tramos de edad central y superior. Para los jóvenes menores de 25 años el incremento es del 4,70%, y llega a ser del 5,50% para las mujeres de este segmento.

Por sectores económicos, el paro crece en todos, lo hace en menor intensidad en Industria (+0,49%; +69) y Construcción (+1,01%; +159). El incremento mayor se observa en Servicios (+2,23%; +1.214) y Agricultura (+4,74%; +208). Aquellos que no han trabajado anteriormente aumentan (+5,45%; 354). La comparación respecto al mismo mes del año anterior sigue mostrando datos positivos para Industria (-5,16%, -774) y Construcción (-9,16%, -1.608).

Por provincias, Zaragoza marca la tónica general de la Comunidad, en Industria se produce un estancamiento (+0,15%; +17), en el resto de los sectores se produce un aumento, en Construcción: (+0,93%; +105), Servicios (+2,37%; +997), Agricultura (+7,42%; +199) y Sin Empleo anterior (+5,40%; +291).

Teruel ve crecer el número de los parados provenientes de todos los sectores menos Agricultura (-5,77%; -39): Servicios sube 1,46% (+70), Construcción un 2,15% (+38), Industria un 4,61 % (+69) y Sin empleo anterior un 8,02% (+34).

Huesca muestra un descenso en Industria (-1,06%, -17) e incrementos en Construcción (+0,60%, +16), Servicios (+1,96%, +147), Agricultura (4,68%, +48) y entre los Sin empleo anterior (+4,20%, +29).

Por actividades económicas, destacan las bajadas en Actividades veterinarias (-171), Silvicultura y explotación forestal (-45), Fabricación de material y equipo eléctrico (-33) o Educación (-29).

Entre las subidas: Comercio al por menor (+320), Actividades relacionadas con el empleo (+307) o Sin empleo anterior (+354).

Contratación

El número de contratos registrados en enero en Aragón asciende a 24.459. Respecto al mes pasado, se registra un descenso en la contratación del 9,27% (-2.499 contratos), algo menos que el conjunto nacional que ha disminuido un 9,37%. Si se observan los datos de hace un año, ha aumentado la contratación en un 0,25% para Aragón mientras que en España ha retrocedido un 1,63%.

Por género la contratación de este mes se distribuye en un 54% para los varones y un 46% para las mujeres.

Por edad las personas entre 25 y 44 años acumulan el 62% de la contratación; los menores de 25 el 20% y los mayores de 45 el 18% restante.

Opinión

Tiempo en Teruel

Teruel
nevada ligera
-0.2 ° C
-0.2 °
-0.2 °
99 %
5.5kmh
69 %
Vie
1 °
Sáb
5 °
Dom
5 °
Lun
6 °
Mar
4 °

Foto del día

En la imagen del día de hoy vemos una zona de la ciudad que más ha evolucionado en menos tiempo. Lo que hoy vemos...