Veinticinco años de actividad y presencia del Movimiento ciudadano Teruel Existe son muchos años y lo convierten probablemente en el movimiento ciudadano activo más longevo en Europa. Y esta prolongada duración en el tiempo obedece a unas premisas no escritas que se han respetado.
Teruel Existe es un espíritu reivindicativo en defensa de objetivos que miran solo al beneficio de la provincia y de los turolenses, espíritu en el que cabe todo el mundo y donde las ideologías partidistas quedan en la puerta. El respeto hacia las personas es ley y las decisiones se toman por consenso, salvo en dos ocasiones en que se han decidido votando.
Un aspecto muy importante es que se ha tenido total autonomía económica con austeridad y riguroso control del gasto gracias a un equipo (mayoritariamente femenino) que se ha desvivido para conseguirlo. Con la venta de pines, camisetas y fundamentalmente lotería. Esto nos ha dado la posibilidad de ser imprevisibles e incontrolables. Aunque hay que reconocer que casi siempre han existido serios intentos para ejercer ese control por parte de personas que no dejaban en la puerta su ideología partidista.
El trabajo ha sido duro, muy duro, cualquier objetivo que se ha conseguido ha supuesto cientos de horas de trabajo y en ocasiones con resultado estéril, pero hemos seguido siendo fieles al principio de “quien resiste gana”.
Se han conseguido muchas cosas, otras están en vía de resolución y otras desgraciadamente no se han conseguido. El balance del resultado final hasta hoy ha sido positivo, con muchos logros y alguno de ellos muy importante. Pero más importante ha sido el poder trabajar junto con personas que hemos acabado siendo amigos, compartiendo el trabajo (mucho trabajo), las alegrías, las ilusiones y también las tristezas y los desánimos.
La decisión del Movimiento ciudadano de crear una herramienta política, primero como Agrupación de Electores y posteriormente como Partido Político, se tomó ante la percepción de que como movimiento ciudadano habíamos llegado al límite. Qué bien trabajáis, sois el paraguas en el que nos cobijamos, seguir así que lo estáis haciendo estupendamente… Esas frases las hemos oído mucho en estos 25 años, pero la realidad es que estos aduladores cambiaban según el signo del partido gobernante. Y los logros eran escasos. Así que la solución era estar en los foros donde se tomaban las decisiones tanto a nivel central como autonómico.
Esto fue una apuesta muy arriesgada porque por una parte se entraba a “jugar” en un tablero con unas normas muy rígidas a las que no estábamos acostumbrados; y por otra parte llegaban algunas personas que no acababan de sentir con profundidad el espíritu de Teruel Existe.
La política es el arte del diálogo y del consenso para conseguir objetivos en beneficio del bien común. Pero esto, tal como estamos viendo en el día a día, en la realidad se aparta bastante de esta definición y afortunada o desgraciadamente estamos jugando dentro de ese tablero.
La adaptación del Movimiento ciudadano a esta nueva realidad de la herramienta política no ha sido fácil, se han tenido que tomar decisiones que podían cambiar la forma de vida de algunas personas y ha generado, como era previsible, algún malestar, cuando no distanciamientos y abandonos. Hay un dicho popular que dice que a las personas se las conoce verdaderamente cuando hay por medio dinero y poder.
Los años, el trabajo (a veces sin que se le vea un claro resultado) y la propia evolución vital van haciendo mella en las personas, pero los que hemos sido corredores de fondo cada día nos conjuramos recordando “quién resiste gana”.
El espíritu de Teruel Existe está por encima de las personas y de todo. Durará lo que tenga que durar, pero mientras haya una persona que lo sienta, seguirá existiendo. A pesar de los años, de las dificultades, del trabajo, de los desengaños, de las promesas incumplidas, de los “excavadores de túneles”, de los “paracaidistas”, de los intentos orquestados para acabar con Teuel Existe, a pesar de todo ello TERUEL EXISTE.