Una de las cuestiones pendientes que tiene el nuevo gobierno que presentara el jueves Mariano Rajoy y que afecta a nuestra provincia es una cosa que no cuesta dinero y por eso, se piensa que no se tardara en poner en marcha . En concreto es la firma del Convenio entre el citado Ministerio, el de Fomento y la Autoridad portuaria de Valencia, por el cual se invertirán 44 millones de euros en los accesos ferroviarios al Puerto de Santo y a la línea que une Sagunto con Zaragoza, por Teruel
Y es que el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) no ha firmado el convenio que permita desarrollar estas inversiones, que la APV ha asumido, aunque la competencia es del Ministerio de Fomento.
El propio Alcalde de Sagunto Quico Fernández decía , en una entrevista en el Diario Levante, de Valencia , «El gobierno estatal del PP continúa marginándonos de una manera absolutamente miserable en cuanto a las inversiones».
Fernández hace hincapié en lo que supone que el convenio no esté firmado: «Es como si no tuviéramos interlocutor. Por lo tanto, incomprensiblemente y a pesar de que el dinero de estas inversiones lo pone la APV, no estamos encontrando esta tan necesaria colaboración y, como alcalde de Sagunt, lo lamento y exijo que inmediatamente Adif firme el convenio y nos permita unas inversiones que tendría que hacer el ministerio».
Recordamos que la entonces Ministra de Fomento, Ana Pastorn destaco en Julio de esta año la decidida apuesta del Ministerio de Fomento por potenciar el transporte ferroviario en España, en particular por el Corredor Mediterráneo, anunciando igualmente que en la próxima legislatura se acometerá la conexión ferroviaria entre Sagunto y Zaragoza con una inversión superior a los 40 millones de euros.Todo ello según recoge la propia pagina web del Ministerio de Fomento
Como decimos al principio, esos 44 millones de euros (más de 7.300 millones de pesetas) los pondría el Puerto de Valencia y solo se necesita la firma del Convenio para empezar a desarrollar trabajo. No necesita fondos del Ministerio.
Este sería una de las mejores piedras de toque para comprobar la eficacia de nuestros políticos a nivel nacional. A ver pues.