Un total de 66 jóvenes músicos turolenses serán los protagonistas de la XXIII edición del Campamento de Músicos Juveniles que la Diputación de Teruel va a organizar del 4 al 12 del próximo mes de agosto en sus instalaciones de la Colonia Polster, de Alcalá de la Selva. Este evento es una de las citas formativas tradicionales en el verano turolense y goza de una alta participación y prestigio entre los miembros de las bandas de música de la provincia.
Además de esta actividad, hay que recordar que durante los días 26 al 31 de agosto se desarrollará el XV Curso de Dirección de Bandas de Música, también en la Colonia Polster.
El Campamento de Música tiene como objetivo básico que los jóvenes inscritos, que en esta edición procederán de catorce agrupaciones musicales turolenses, perfeccionen su práctica instrumental en un marco de trabajo al aire libre. De ahí que, durante cada jornada, se realicen primero ensayos por instrumentos, luego el ensayo de cámara y un ensayo general de banda. Al finalizar el Campamento se organiza un concierto de cámara y, por último, todos los participantes interpretan conjuntamente un concierto final.
Es importante subrayar que esta fórmula de actividad musical permite estimular las relaciones interpersonales y la labor en equipo. Asimismo desarrolla la responsabilidad, el protagonismo y la creatividad de los jóvenes músicos. Se trata, en definitiva, de educar en el respeto al trabajo en grupo al tiempo que se favorece la práctica instrumental de cualquiera de las especialidades existentes en nuestras bandas de música.
Además de recibir la adecuada formación musical con profesorado experto, también se realizan actividades de tiempo libre con el desarrollo de diversos talleres. Para conseguirlo, el XXIII Campamento de Músicos Juveniles contará un coordinador y con diez profesores de las diferentes bandas de música de la provincia, así como con seis monitores de tiempo libre. Su financiación corre a cargo de la Diputación Provincial de Teruel, que aporta 12.000 euros y de los propios participantes, que abonan una cuota de 130 euros e incluye gastos de estancia y desplazamientos.
Los jóvenes que van a participar en la nueva edición del Campamento de Música tienen edades comprendidas entre los 12 y los 17 años y pertenecen a 14
agrupaciones musicales: Banda Comarcal “San Antón” de Valderrobres, Unión Musical de Sarrión, Asociación Musical “Peñarbes” de Peñarroya de Tastavins, Unión Musical “Santa Cecilia” de Mora de Rubielos, Banda municipal de música de Utrillas, Banda municipal de Andorra, Banda de música “Santa Cecilia” de Teruel, Asociación Musical “Virgen del Carmen” de Rubielos de Mora, Banda municipal de música de Alcorisa, Asociación Musical “El Trinquete” de La Mata de los Olmos, Banda de música “Santa Ana” de Linares de Mora, Asociación de Amigos de la Música de Más de las Matas, Asociación Musical “Lira Alcañizana”, de Alcañiz y Banda municipal de música de Monreal del Campo.
Entre los instrumentos musicales que dominan los inscritos en el Campamento hay que citar: bombardino, clarinete, contrabajo, flauta travesera, oboe, percusión, requinto, saxofón, saxofón alto, trombón, trompa, trompeta y tuba.