-0.2 C
Teruel
viernes, 17 enero 2025 - 3:03:27
InicioActualidad ProvincialActos por el 25 N en diversas Instituciones y Organismos

Actos por el 25 N en diversas Instituciones y Organismos

236 flores simbolizan el compromiso de la DPT con las mujeres que sufren violencia de genero en los municipios de la provincia

 

  • Beatriz Redón, diputada delegada del servicio de Igualdad, ha leído el manifiesto con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

 La Diputación de Teruel ha organizado un acto con motivo del Día de la Eliminación de la Violencia contra la mujer en el que 236 flores, una en representación de cada uno de los pueblos turolenses, han formado un lazo morado, con la intención de visibilizar el compromiso institucional con las mujeres que sufren violencia de género en la provincia de Teruel.

 

A las diez y media de la mañana la Diputación Provincial de Teruel había convocado a los diputados y diputadas, personal de la institución, representantes de otras entidades y ciudadanía en general, a unirse en un acto simbólico en la plaza de San Juan, para leer el manifiesto de la institución contra la violencia de género, con motivo de la proximidad del 25 de noviembre, Día Internacional de la Erradicación de la Violencia de Género.

 

La diputada delegada del servicio de Igualdad, Beatriz Redón, ha leído el texto, redactado en base a la Declaración Institucional que aprobó por unanimidad el pleno de DPT, y que exige “combatir desde todos los frentes la terrible lacra de la violencia de género, la manifestación más cruel de la desigualdad de género”.

 

Además en el acto se ha invitado a los y las representantes de las instituciones que asístían  a que incluyeran otra flor en el lazo con el objetivo de mostrar la colaboración institucional, la necesidad de trabajar de forma coordinada, porque sólo con la implicación de todas las instituciones y la sociedad en general podremos erradicar la violencia que sufren las mujeres por el mero hecho de serlo. Las intérpretes Carolina Paterson al violín y Ana Antón con el chelo han acompañado el acto.

 

El manifiesto ha planteado instar a todas las administraciones competentes a que pongan en marcha las herramientas y los  recursos necesarios para garantizar la seguridad y protección de las mujeres que sufran cualquier tipo de violencia, vivan donde vivan, facilitando que puedan ejercer sus derechos y todo el territorio disponga de los servicios y recursos necesarios para ello.

 

El texto también solicitaba reforzar las acciones dirigidas a sensibilizar al conjunto de la ciudadanía y avanzar hacia una sociedad libre de violencia machista y desigualdades de género. Por otra parte, se ha invitado a trabajar “para construir una sociedad más justa y equitativa promoviendo cambios en los modos de comportamiento socioculturales para eliminar cualquier práctica que refuerce los roles y estereotipos de género, y a rechazar y combatir los posicionamientos políticos y sociales que niegan la desigualdad de género y la violencia machista, que banalizan o minimizan la importancia de esta lucha”.

 

La lectura ha terminado manifestando el más absoluto rechazo a todas las formas de violencia machista, y reiterando “una firme determinación en la consecución de una sociedad más igualitaria, libre de violencia contra las mujeres”.

 

Ayer mismo se conocía la estadística oficial con los datos del segundo trimestre de 2023. En los primeros seis meses del año, en Teruel se han producido 137 denuncias en los juzgados de Violencia contra la mujer, una cifra que supera la cifra más alta en los últimos diez años. Hay 189 casos activos en la provincia de Teruel de violencia de género (datos a 31/07/2023), 132 mujeres con protección

 

 

 

 

Manifiesto del Ayuntamiento de Teruel por el 25 N

La alcaldesa, acompañada de representantes de los grupos municipales del PP, Teruel Existe y PSOE, ha leido esta mañana el Manifiesto del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

 El 25 de noviembre, conmemoramos el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Y queremos recordar con emoción y afecto a todas y cada una de las mujeres víctimas, a sus hijos e hijas, tan víctimas como ellas, y a sus familias.

Nuestro recuerdo está en las más de 1.236 mujeres que han sido asesinadas en España desde 2003 como consecuencia de esta terrible violencia, máxima expresión del machismo, y en los 428 niños que han quedado huérfanos desde 2013.

En lo que llevamos de año, ya son 51 las mujeres que han sido asesinadas por sus parejas o exparejas, un número de víctimas superior al de cada uno de los tres años anteriores. Una realidad durísima que cualquiera que haya tenido contacto con la violencia machista, directamente o a través de la labor de otros, bien conoce.

También hoy, y todos los días del año, manifestamos nuestra condena absoluta ante la violencia de género, porque los maltratadores no tienen cabida en nuestra sociedad.

Reafirmamos el compromiso del Ayuntamiento de Teruel con la erradicación de la violencia de género. Sólo terminaremos con este tipo de violencia trabajando unidos: todas las Administraciones, el Poder Legislativo, el Judicial y la Fiscalía General del Estado, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, las organizaciones sociales especializadas en violencia de género, los medios de comunicación y el conjunto de la sociedad. Es un problema de Estado que debe tener una respuesta de Estado.

La educación y la formación son dos pilares fundamentales para acabar con las desigualdades entre hombres y mujeres y erradicar la violencia machista. Nos preocupa especialmente cómo este tipo de violencia, en vez de retroceder, se está instalando con fuerza entre los jóvenes. Las adolescentes están muy expuestas a las nuevas formas de violencia, como el control en las redes sociales, y los jóvenes disponen de mecanismos muy potentes para ejercer ese control: la situación actual requiere de un esfuerzo mayor para atajar cuanto antes estos comportamientos. Además, las redes sociales y el uso irresponsable de internet exponen a los jóvenes a formas graves de vulnerabilidad y violencia como la explotación sexual o el consumo de pornografía.

Desde hace años, España ha venido dando importantes pasos para combatir la violencia machista de manera firme y con políticas de Estado. Así fue posible la ratificación en 2014 del Convenio de Estambul y el gran acuerdo que supuso el Pacto de Estado contra la Violencia de Género en 2017.

La experiencia confirma que, cuanto más cercana es la Administración, más eficaces son las medidas de sensibilización, de educación o de detección precoz, y mejor es la respuesta de urgencia o el seguimiento de los servicios. Conscientes de ello, las Entidades Locales ejercemos un papel fundamental en el desarrollo e implementación de las medidas del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

Por ello desde el Ayuntamiento de Teruel:

  • Extendemos una invitación a todas las Entidades Locales a unirse a esta Declaración y respaldar todas las iniciativas encaminadas a un futuro sin violencia contra las
  • Reiteramos la tolerancia cero ante cualquier acción violenta contra las mujeres, independientemente de su En desigualdad y violencia de género no hay grados.
  • Reafirmamos nuestro compromiso con el Pacto de Estado contra la Violencia de Género y destacamos la importancia de los Ayuntamientos en su desarrollo. Además, y una vez evaluada la aplicación del Pacto de Estado, instamos a su renovación en sede parlamentaria conforme al compromiso alcanzado en la XIV Legislatura.
  • Alentamos a las Entidades Locales a continuar desarrollando programas de concienciación y educación en las escuelas para prevenir la violencia de género, así como en los centros de
  • Reconocemos la importancia de la coordinación de todos los actores involucrados en la lucha contra la violencia de género para brindar una respuesta integral a las víctimas.
  • Exigimos la implementación de proyectos y programas locales que promuevan la inserción laboral de las víctimas de violencia de género.
  • Asumimos el compromiso de evaluar la eficacia de las medidas puestas en marcha, en un proceso de mejora continua, para asegurar su adecuación al incremento de la atención y la recuperación de las

CONCENTRACIÓN EN ALCAÑIZ

 

SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO

En Teruel la concentración de repulsa a la violencia de género ha estado presidida por el subdelegado José Ramón Morro junto a la
alcadesa Emma Buj. A los tres minutos de silencio se han sumado además representantes
de Policía Nacional, Guardia Civil y el Ejército.
Aragón abrirá a lo largo del año que viene en Zaragoza, Huesca y Teruel los tres centros 24
horas para atender a víctimas de violencia sexual después de que el Ministerio de Igualdad
aceptara durante la Conferencia Sectorial de este lunes prorrogar el plazo de ejecución
hasta el 31 de diciembre de 2024. Así, la Comunidad dispone de un año más para ejecutar
este proyecto que proviene del anterior Ejecutivo y para el que recibe 2,56 millones de euros
de fondos europeos procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

 

 

 

 

 

El Colegio Oficial de Enfermería de Teruel participa activamente contra la violencia de género

El Colegio Oficial de Enfermería de Teruel participa activamente contra la violencia de género, motivo por el cual organizó una serie de actos en una jornada que se celebró este jueves 23 de noviembre en su sede.

La Jornada contra la Violencia de Género comenzó con una charla a cargo de la presidenta del Colegio, Concha Gómez, y Mar García sobre “Introducción y conceptos necesarios sobre la violencia de género”.

Posteriormente, el teniente de la Guardia Civil, Andrés Astofi, impartió una ponencia sobre delitos contra la libertad sexual y cómo actuar ante ellos, a través de casos prácticos y ejemplos.

Y por último, el dinamizador Alberto Monreal dirigió un taller de “expresión corporal e introspección”, en el que utilizó el lenguaje teatral contra la violencia de género, y se visionó un cortometraje relacionado con esta temática.

Opinión

Tiempo en Teruel

Teruel
nevada ligera
-0.2 ° C
-0.2 °
-0.2 °
99 %
5.5kmh
69 %
Vie
1 °
Sáb
5 °
Dom
5 °
Lun
6 °
Mar
4 °

Foto del día

En la imagen del día de hoy vemos una zona de la ciudad que más ha evolucionado en menos tiempo. Lo que hoy vemos...