1.1 C
Teruel
lunes, 20 enero 2025 - 3:40:14
InicioActualidad LocalActualidad Covid: Alta positividad. Bajo numero de pruebas. Buena situación de los...

Actualidad Covid: Alta positividad. Bajo numero de pruebas. Buena situación de los índices

Algunos datos que se manejan sobre la pandemia en nuestra región, nos hacen ser prudentes y recomendarles a ustedes la misma prudencia , por lo que pudiera pasar

-Positividad

Este índice para Aragón es malo.

Mide el porcentaje de positivos que salen cada cien pruebas realizadas . Y en Aragón , según los datos del ministerio de Sanidad  la positividad es muy alta, la más alta del país  después de Melilla.Y lleva así varias semanas . Pueden ver la situación en el Cuadro, del Ministerio de Sanidad, de más abajo

Hay que decir que los datos el Ministerio de Sanidad y los del Gobierno de Aragón en su portal de transparencia  no coinciden, desconocemos la razón. tampoco este Portal de Aragón  ofrece datos  de positividad por provincias  y ciudades, lo que impide conocer la situación real 

La razón de esta positividad tan alta no esta clara, pero se relaciona directamente con la calidad  y cantidad del rastreo . Ya les hemos contado que esta es una queja generaliza entre todos los expertos aragoneses y todos opinan  debería mejorarse los criterios de rastreo y el número de los rastreadores. A efectos prácticos, amable lector, todo esto debiera llevarnos a extremar el cuidado cuando contactemos con personas desconocidas o cuando permanezcamos en interiores 

Escaso número de pruebas

Si a lo anterior sumamos que el número de pruebas que se realizan en Aragón es escaso, la razones para la prudencia aumentan. No existe una razón clara de porque se hacen tan pocas pruebas en nuestra región , pero el criterio científico que prima en toda España y en toda  Europa es justo el contrario, hay que hacer más pruebas. Alguien debería dar alguna explicación  real a porque está pasando esto. Pueden ver los datos en el cuadro del Ministerio de Sanidad de más abajo

Aragón estuvo a buen nivel en cuanto a pruebas realizadas hasta septiembre, fecha en que la caída de estas fue notoria y ahora es la cuarta  región española (excluidas Ceuta y Melilla) que menos pruebas hace. Si no se hacen pruebas, es fácil que muchos positivos no se encuentren.

Por lo tanto, recomendamos más prudencia, más allá de los mensajes oficiales 

Buena situación de los índices a siete y catorce días 

El mejor dato de estos últimos días, si atendemos a los datos oficiales (tengan en cuenta siempre esto) son los índices de casos por cien mil habitantes en los últimos siete o catorce días. Es la medida más habitual para saber si los contagios suben o bajan.

Las fuentes oficiales utilizan una u otra en función de sus criterios. Nosotros les recomendamos que utilicen, si quieren hacer se una idea, el dato de los catorce días porque da una visión más amplia y porque es el que utilizan los científicos de prestigio  que publican sus opiniones en Internet y los países de Europa más avanzados

Y en Aragón han mejorado mucho estos índices en las últimas semanas. Y en Teruel provincia, y sobre todo en la capital, la mejora es de nota.

Indice a 14 días Teruel capital: 49

Indice a 14 días Teruel  provincia: 84

Índice a 7 días Teruel capital: 22

Indice a 7  días Teruel provincia: 41

De hecho, la capital estaría en al menos de 50 casos por cien mil a catorce días,  en la zona de alerta moderada según los criterios del Ministerio, lo que podría justificar una mayor relajación de medidas. Este es también el objetivo  de positivos que fijó el Ministerio.

Opinión

Tiempo en Teruel

Teruel
nieve
1.1 ° C
1.1 °
1.1 °
68 %
3.5kmh
100 %
Lun
3 °
Mar
8 °
Mié
11 °
Jue
10 °
Vie
7 °

Foto del día

En la imagen del día de hoy vemos una zona de la ciudad que más ha evolucionado en menos tiempo. Lo que hoy vemos...