20.4 C
Teruel
sábado, 19 julio 2025 - 3:37:24
InicioActualidad LocalAños pidiendo algo que la provincia ya tiene.Teruel Existe descubre que ...

Años pidiendo algo que la provincia ya tiene.Teruel Existe descubre que desde 2017 Europa permite ayudas especiales a Soria y Teruel, que nadie ha puesto en marcha (Video)

 

En la imagen de esta mañana, el Diputado de la Agrupación de Electores Teruel Existe , Tomás Guitarte

Aunque más  abajo les dejamos la nota integra de Teruel Existe y también el vídeo de la rueda de prensa que Tomás Guitarte, diputado en el Congreso por Teruel Existe,  ha dado con  este motivo esta mañana, les damos algo de contexto.

 PRIMERO.-Desde hace muchos años, entidades sociales y también partidos políticos, han reclamado qué el  Gobierno de España pidiera a la Unión Europea que  las provincias de Soria, Teruel y Cuenca  estuviesen en una categoría especial (al estar muy despobladas) que permite  a las empresas recibir ayudas importe del  20% del coste de la seguridad social de cada trabajador, para compensar así la desventaja que supone estar en un territorio muy despoblado. También  habría ayudas a las líneas de transporte y más subvenciones para la instalación de nuevas empresas

 SEGUNDO.- Las organizaciones empresariales de las tres provincias han encabezado está petición y además, hace escasas semanas, los presidentes de los gobiernos de Castilla-La Mancha, Castilla y León y Aragón, en un acto lleno de pompa y boato, manifestaron que iban a pedir de forma conjunta al Gobierno de España, que remitiese esa misma petición a Europa. El futuro de las tres provincias pasa por ese reconocimiento europeo, dijeron.

Solo si Europa lo autorizaba  y calificaba a Soria, Cuenca y Teruel como provincias muy despobladas , decían, se podrían conceder esas ayudas especiales

Todo esto en un entorno político en el que  está de moda luchar contra la despoblación, pedir ayudas para territorios despoblados. Hasta un comisionado específico para este tema existe en el  Gobierno de Aragón

TERCERO.-Y  en este escenario llega Teruel Existe, y en una rueda de prensa de 15 minutos, deja con el culo al aire(y perdonen la expresión) a la clase dirigente  que se ha empeñado en esta petición desde hace años.

 Porque Teruel Existe dice que eso que se pide a Europa, esa calificación de zona especialmente despoblada, existe ya desde 2016. Que Europa lo declaró así ya en 2016.Y dice además Tomás Guitarte, el diputado de la Agrupación de Electores, que  Hacienda reconoce esta situación por escrito en un informe que le ha hecho llegar el propio Ministerio, respondiendo a la petición de información  y a las gestiones que el citado Guitarte hizo sobre estos temas en el Ministerio de Hacienda .Y que nadie , ni en Aragón ni en Madrid ha activado esa posibilidad de recibir ayudas especiales 

 CUARTO.-Si tiene razón  Guitarte, la provincia de Teruel habría perdido la posibilidad de beneficiarse de más de 160.000.000 de euros  ayudas para  pagar la Seguridad Social de las empresas . Y no solo eso, sino que, además,  se habrían podido pedir ayudas directas para la instalación de empresas y subvenciones para que las líneas de transporte de la provincia, qué son deficitarias, no lo fueran tanto.Y esto tampoco se ha hecho

Finalmente , Tomás Guitarte ha pedido a todos los implicados que se unan a la lucha de la Agrupación de Electores para corregir esta situación para los años venideros 

 Como  siempre, les dejamos la nota de prensa integra de Teruel Existe y la rueda de prensa integra de Tomás Guitarte  y así se hacen ustedes su propia idea del asunto

Y habrá que ver que dicen tanto desde las entidades empresariales como desde las instituciones políticas , nacionales y autonómicos  y Partidos políticos, nacionales y autonómicos 

NOTA DE PRENSA DE LA AGRUPACIÓN DE ELECTORES TERUEL EXISTE

Teruel y Soria podrían optar, si así lo decide el Gobierno de España, a ayudas a la inversión y para el funcionamiento de las empresas, como la reducción de los costes laborales de Seguridad Social, al estar consideradas como “zonas muy poco pobladas” por la Comisión Europea, en la política regional vigente

El diputado Tomás Guitarte en una rueda de prensa ha explicado que lleva manteniendo conversaciones desde hace semanas con el Ministerio de Hacienda para afrontar la posibilidad de que las empresas de las provincias más despobladas de España puedan obtener una reducción de los costes laborales de Seguridad Social. Ante sus preguntas el Ministerio de Hacienda  le ha informado  en una “nota sobre los incentivos fiscales establecidos por las autoridades europeas para las zonas de muy baja población” precisando que “el régimen actual permite ayudas a la inversión y al funcionamiento para empresas en Teruel y Soria, de conformidad con las Directrices de ayudas estatales de finalidad regional para 2014-2020”.

La Agrupación de Electores ha reiterado, en numerosas ocasiones, su petición al Gobierno sobre la posibilidad de que las empresas de las provincias más despobladas del país como son Soria, Cuenca y Teruel, se beneficiarán de ayudas e incentivos fiscales, autorizados por la Unión Europea para las zonas despobladas, para potenciar su tejido productivo y la creación de empleo, como puede ser la reducción del pago a la Seguridad Social. Hasta el momento el ejecutivo se mostraba reacio a aplicar estas reducciones fiscales por considerar que podían ir en contra de la propia normativa europea sobre la libre competencia.

Ha sido el Ministerio de Hacienda quien, incitado por la Agrupación de electores, estudió los incentivos fiscales que otorga la Unión Europea a las zonas de baja población. Fue entonces cuando se dieron cuenta de que tanto la provincia de Teruel como la de Soria reciben la catalogación de  “Zonas muy poco pobladas” por parte de las autoridades europeas, que las incluyeron en el año 2016 de forma nominativa, a pesar de no cumplir los requisitos de densidad de población, pues ambas tienen más de 8 habitantes por kilómetro cuadrado. Las empresas de la provincia de Teruel y de Soria podrían optar a las ayudas a la inversión, al transporte y al funcionamiento que otorga la UE a las entidades que se ubican en territorios catalogados como ‘Zonas muy poco pobladas’, como ocurre en países europeos como Finlandia y Suecia. Según la nota aclarativa que el Ministerio de Hacienda ha remitido a la Agrupación de Electores, “Teruel, de conformidad con el Mapa de ayudas regionales de España para el periodo 2017-2020, tiene la consideración, junto con Soria, de zona muy poco pobladas”, ambas provincias españolas se encuentran dentro de esta categoría y por lo tanto pasa a ser competencia del Estado español conceder los incentivos fiscales a las empresas turolenses y sorianas. “Esto implica [que] se pueden conceder a las empresas ayudas a la inversión y ayudas de funcionamiento (pero bajo determinadas condiciones), estando por el contrario muy limitada la concesión de ayudas a la inversión de grandes empresas. Siendo estas ayudas de Estado compatibles con el mercado interior (según el art. 107.3 del Tratado de Funcionamiento de la UE)”. Solo las grandes empresas estarían excluidas de las ayudas al funcionamiento. Cabe señalar también que “este sistema de ayudas se ha prorrogado hasta el 31 de diciembre de 2021”.

Esta decisión del Gobierno podría representar una reducción de costes que, según estiman los directamente afectados, supondría un ahorro al empresariado de Soria de unos 40 millones de euros al año y de 54 millones al año en Teruel. Ahora el Ejecutivo español ha de dar un paso al frente e implementar las ayudas a las provincias de muy baja densidad, permitidas por la Unión Europea en sus Directrices de ayudas estatales de finalidad regional para 2014-2020, ampliado a 2021, para que las bonificaciones en los costes  laborales salgan adelante y se apliquen en el ejercicio de 2021, más aún cuando el reequilibrio y la cohesión territorial,  así como la lucha contra la despoblación, son uno de los objetivos declarados para la acción de gobierno.

“Creemos que debe confirmarse si esto es así y si es así pedimos que el Gobierno español actúe en este año que queda, modificando o concediendo esa posibilidad al funcionamiento de las empresas que sería una bonificación en la cuota de la Seguridad Social que podría llegar hasta el 20%”, ha declarado el diputado de Teruel Existe, Tomás Guitarte, durante la rueda de prensa dirigida a los medios.

“No obstante, toda la labor que se está haciendo de alegar a la modificación del nuevo reglamento europeo hay que seguir haciéndola porque sí que existe riesgo de que pasemos a estar fuera de las ayudas de funcionamiento”, ha añadido Guitarte haciendo referencia a la normativa futura de la política regional de la Unión Europea para el periodo 2022-27.

El diputado se ha preguntado cómo ha sido posible que durante este periodo de tiempo no se haya aplicado este modelo de ayudas, por qué el Gobierno de España no dio ningún paso para ponerlas en marcha, aún a sabiendas de que ambas provincias estaban incluidas en la categoría de “Zonas poco pobladas” o por qué el Gobierno autonómico no comentó que estaban vigentes estas ayudas, incluso cuando ya estaban reconocidas.

Opinión

Tiempo en Teruel

Teruel
nubes dispersas
20.4 ° C
20.4 °
20.4 °
52 %
3.1kmh
25 %
Sáb
27 °
Dom
29 °
Lun
29 °
Mar
30 °
Mié
19 °

Foto del día

En la foto del dia de hoy , seleccionada por nuestro colaborador Agustín García , nos muestra una estampa vaquillera de hace 65 años.es...