10.4 C
Teruel
lunes, 11 diciembre 2023 - 23:51:18
InicioActualidad LocalArranca el Pabellón del Colegio de la Fuenfresca .Estará en 2024 (Video)

Arranca el Pabellón del Colegio de la Fuenfresca .Estará en 2024 (Video)

Imagen virtual de lo que será este nuevo Pabellón

Si algo ha dejado claro la presentación de esta mañana es que la colaboración entre Instituciones, entre DGA y Ayuntamiento, solo trae cosas buenas a nuestra ciudad. Y fruto de esta colaboración, hoy ha empezado la andadura de este Pabellón, que si todo va normal, estará para uso de la ciudad en la segunda mitad del año que viene . Mucho mejor esto que el barro electoral tan habitual últimamente….

La nota oficial del Ayuntamiento de este proyecto dice asi:

El proyecto de nuevo pabellón multiusos del barrio de la Fuenfresca ya se encuentra a exposición pública. Los detalles del mismo se han presentado este viernes en el Salón de Plenos del Ayuntamiento por parte de la alcaldesa, Emma Buj, el consejero de Educación, Cultura y Deporte, Felipe Faci, el director general de Deportes, Mariano Soriano, y los concejales de Deportes, Carlos Aranda, e Infraestructuras, Juan Carlos Cruzado.En el video de más abajo, las palabras de Buj y Faci sobre este Pabellón y sobre la colaboración Institucional.

Arranca el Pabellón del Colegio de la Fuenfresca de Teruel .Estará en 2024 (Video) by tokyvideo.com

 

 

Los costes de la redacción de este proyecto y la dirección de obra, que ascienden a 42.200 euros IVA incluido, son asumidos íntegramente por el Ayuntamiento de Teruel con el fin de agilizar los trámites, según ha explicado la alcaldesa, quien ha indicado que en cuanto finalice el periodo de exposición pública y se apruebe el proyecto el consistorio licitará las obras para avanzar en la tramitación y así poder adjudicarlas en cuanto se firme el convenio con el Gobierno de Aragón para su financiación, documento en el que ya se está trabajando y que presenta cierta complejidad al ser una inversión plurianual. La financiación prevista para este año 2023 es de un millón de euros al 50% entre ambas administraciones, y el resto correspondería a 2024.

Este nuevo edificio, que se ubicará junto al Colegio La Fuenfresca, dará servicio tanto al centro educativo como a la asociación de vecinos del barrio ya que cuenta con varias salas multiuso.

La alcaldesa ha indicado que ambas administraciones han trabajado para diseñar el mejor pabellón “para el Colegio La Fuenfresca y también para toda la ciudad” y se ha referido a este proyecto como “muy bonito y además útil”, agradeciendo la colaboración del profesorado, especialmente de Educación Física, y del AMPA del colegio así como de la asociación de vecinos del barrio en el diseño de esta nueva infraestructura.

La fachada principal de acceso público, por la que se realizará tanto el acceso rodado como el peatonal, se encuentra sobre la calle Enebros. Los alumnos del colegio accederán mediante una puerta situada en la fachada que linda con el centro educativo, y existe también un acceso rodado en la fachada suroeste para la carga y descarga de material.

El edificio cuenta con dos plantas y tendrá pistas para baloncesto, balonmano, voleibol, bádminton y fútbol sala, graderío, rocódromo, vestuarios, aseos accesibles, 2 salas de usos múltiples de 60 y 90 metros cuadrados respectivamente, almacenes, salas de instalaciones y  mantenimiento, despacho y enfermería.

En la planta baja, además de las pistas que ocupan una superficie de 1.122,46 metros cuadrados, se proyectan 6 vestuarios con una capacidad de 10 personas cada uno, incluyendo zona de cambio de ropa con espacio para bancos fijos, zona de duchas colectivas y espacio de secado, con 6 duchas, además de zona de aseo con dos lavabos y aseo accesible. Esta planta también cuenta con aseos accesibles, 3 salas  almacén de material deportivo, una sala de usos múltiples, salas de instalaciones y mantenimiento, la enfermería y un pequeño despacho con aseo accesible.

En la primera planta se encuentra una segunda sala de usos múltiples y el graderío de las pistas deportivas, con 160 plazas. Ambas salas reciben ventilación e iluminación desde una terraza descubierta a la que se puede acceder desde el pasillo de distribución de las gradas.

El presupuesto base de licitación asciende a 2.688.902,40 euros IVA incluido y el plazo de ejecución de 15 meses. El coste de la obra será asumido por el Ayuntamiento de Teruel y el Gobierno de Aragón.

“Hoy es un gran día para todos los niños de la Fuenfresca y también para todo el mundo del deporte en la ciudad de Teruel porque será una instalación deportiva más que en horario escolar estará a disposición del colegio en exclusiva, y fuera de ese horario para otras actividades deportivas abiertas a todos y las que lleve a cabo la asociación de vecinos del barrio”, concluía la alcaldesa.

Por su parte, el consejero indicaba que “éste es un ejemplo de colaboración entre instituciones para alcanzar un objetivo común que es dar respuesta a los ciudadanos ante las necesidades que se les presentan”.

Por su parte , la nota oficial del Gobierno de Aragón sobre este proyecto dice asi :

Las obras de construcción del pabellón polideportivo de la Fuenfresca cuentan ya con el proyecto de ejecución, tal y como han adelantado hoy el consejero de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, Felipe Faci, y la alcaldesa de Teruel, Emma Buj, en rueda de prensa. Aunque esta iniciativa se planteó en un primer momento como recurso educativo, gracias al acuerdo alcanzado por ambas instituciones para incluirla en el Plan de Instalaciones Deportivas de la ciudad de Teruel, podrá ser utilizado por todo el barrio, destacando su alto componente social. El presupuesto destinado a la ejecución de esta infraestructura asciende a 2.688.902,40 euros y tiene u periodo de ejecución estimado de quince meses. El proyecto saldrá ahora a información pública para después proceder a su aprobación y licitación. El Plan de Instalaciones Deportivas que impulsan el Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Teruel entre los años 2021 y 2023 supone una inversión de 4 millones, financiados al 50% entre ambas instituciones.El proyecto básico y de ejecución del nuevo Pabellón de la Fuenfresca define las actuaciones necesarias para llevar a cabo la construcción de unas instalaciones que albergarán un polideportivo multifuncional en que será posible contar con pista para baloncesto, balonmano, voleibol, bádminton y fútbol sala. Habrá además un graderío, rocódromo, vestuarios, aseos accesibles y salas de usos múltiples. La fachada principal de acceso público estará orientada al suroeste y se encuentre sobre la calle Enebros. Es por esta fachada por la que se realizará tanto el acceso rodado como el acceso peatonal. Por otro lado, se facilitará el acceso a los alumnos del CEIP La Fuenfresca mediante una puerta situada en la fachada noroeste que linda con el centro educativo.El proyecto de ejecución prevé una superficie construida de 2.179,83 m2, que se distribuyen de la siguiente manera:- Pista deportiva con capacidad para 200 personas, en la que se diseñarán las delimitaciones para acoger los siguientes deportes:o Baloncesto: [19 x 32 m].o Balonmano y futbol sala: [20 x 44 m].o Bádminton: [13,4 x 6,1m].o Baloncesto reducido y minibasket: [22 x 12 m].o campos de voleibol: [18 x 9 m].- Espacio destinado a rocódromo: ubicado en la fachada sureste [4 x 8 m].En planta baja, además de las pistas y el rocódromo, hay 6 vestuarios. Cada vestuario tiene capacidad para 10 personas y contiene:- Zona de cambio de ropa con espacio para bancos fijos.- Zona de duchas colectivas y espacio de secado, con 6 duchas.- Zona de aseo con dos lavabos y aseo accesible.Dicha planta cuenta también con aseos accesibles, 3 salas de almacén de material deportivo, una sala de usos múltiples, salas de instalaciones y mantenimiento, así como una enfermería y un pequeño despacho con aseo accesible.En planta primera se encuentra una segunda sala de usos múltiples y el graderío de las pistas deportivas, a los que se accede a través de un hall previo que vuelca a la doble altura del acceso. Ambas estancias reciben ventilación e iluminación desde una terraza descubierta a la que se puede acceder desde el pasillo de distribución de las gradas.Tal y como ha explicado el consejero de Educación, Cultura y Deporte, Felipe Faci, el Gobierno de Aragón considera un objetivo prioritario de sus políticas el fomento de la práctica deportiva. Por ello, la construcción, remodelación y equipamiento de instalaciones deportivas en Teruel encaja en esta línea de trabajo ya que la puesta en marcha de las nuevas instalaciones contribuirá de manera significativa a incrementar la práctica deportiva en sus diferentes manifestaciones en la localidad de Teruel, y a atender de manera eficaz y satisfactoria la vigente demanda. Ha recordado, además, la importancia de que la nueva infraestructura dará servicio no solo al CEIP La Fuenfresca sino que hará accesible a toda la ciudadanía de Teruel unas instalaciones de primer nivel.

Opinión

Tiempo en Teruel

Teruel
nubes
10.4 ° C
10.4 °
10.4 °
48 %
5kmh
100 %
Mar
13 °
Mié
7 °
Jue
3 °
Vie
5 °
Sáb
-1 °

Foto del día

La foto del día de La vaquilla de hoy corresponde al archivo de Ángel Dobón y corresponde a los ensogados del lunes del año...