17 C
Teruel
miércoles, 27 septiembre 2023 - 23:53:44
InicioCulturaASA, Acción Solidaria Aragonesa presenta en Teruel la exposición “Proyecto ANADES”

ASA, Acción Solidaria Aragonesa presenta en Teruel la exposición “Proyecto ANADES”

.
La Cátedra de Cooperación al Desarrollo de la Universidad de Zaragoza ha favorecido que se exponga en los tres campus universitarios de Aragón, en Huesca, Zaragoza y en la actualidad en la Escuela Politécnica de Teruel.
Esta muestra es una invitación a conocer la realidad de otros países y los proyectos de cooperación que, ASA, realiza en ellos. En este caso concreto el proyecto se desarrolla en un municipio de El Salvador. Su título es: “Fomento de la Agro-ecología con mujeres productoras, resilientes al cambio climático y en resistencia por una soberanía alimentaria”.
El proyecto se desarrolla en dos municipios del país: San Julián y Cuisnahuat. En los que es apoyado por la Asociación local ANADES: “Asociación Nuevo Amanecer de El Salvador”. ASA siempre busca organizaciones locales conocidas de las que se tiene experiencia e información sobre su buena gestión, de cara a que se consigan los objetivos planteados.
La exposición intenta favorecer la reflexión sobre las condiciones de vida en otros países y su objetivo es mejorar la situación de la población, fundamentalmente de las mujeres y de la infancia, dos sectores especialmente vulnerables, ya que más del 50 % se encuentra por debajo de la línea de pobreza y el 24% en pobreza extrema.
A través del proyecto se han preparado 120 parcelas agroecológicas con huertos nutricionales, ha favorecido la producción de abonos y repelentes naturales, se han construido 40 sistemas de riego y constituido 2 cooperativas de mujeres para la producción apícola.
En esta zona, las mujeres y las niñas están en riesgo de ser víctimas de violencia machista, y muchas de ellas, desgraciadamente, lo son.
Por lo que las finalidades del proyecto están relacionados con el objetivo de desarrollo sostenible nº 5: “Lograr igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas”. Éste es un eje fundamental y básico.
Se prepara a las mujeres, a través de formación y asistencia técnica en la preparación y primera explotación de las parcelas. Las mujeres reciben medios y recursos para la producción agroecológica. A través de todo ello aumenta también su capacidad para su toma de decisiones independiente y, esto contribuye a que se reduzcan las situaciones de violen¬cia que, muchas de ellas, sufren.
Desde hace más de 50 años, los estudios de cooperación concluyen, al analizan las repercusiones que tiene proporcionar medios y recursos a las mujeres, que de este modo se benefician, no sólo ellas, sino toda su familia y se consigue una gran rentabilidad, del dinero invertido.
Muhammad Yunus,, señala: «Conceder un préstamo a una mujer multiplica su impacto en la economía»
Las organizaciones de mujeres mejoran su eco¬nomía familiar al aumentar sus ingresos, se favorece que, quienes participan en el proyecto, salgan de la pobreza, cultiven sus propios alimentos, lo que ayuda a acabar con el hambre, además de que se ayuda a fomentar una dieta saludable, a través de los productos cultivados. Con ello se contribuye al objetivo sostenible nº 2: “Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible”
Se celebran mercados, a nivel local, de los alimentos agroecoló¬gicos obtenidos, para promover la venta y los intercambios o trueques de la diversidad de productos, que además poseen características saludables.
La construcción de 40 sistemas de riego garantiza la disponibilidad del agua, su gestión sostenible (objetivo que está relacionado con el ODS nº 6), así el proyecto contribuye a la construcción de fuentes de agua y a la reparación de otras ya existentes y realiza acciones de reforestación de la zona (con frutales y plantas florales) para una mejor captación de agua de forma que se aumenta la capacidad de infiltración del agua.
A través de las cooperativas se favorece, también, que de forma organizada, demanden a sus autoridades programas de Soberanía alimentaria y gestión del agua. Ya que el fin último es la promoción del derecho humano al agua y su cumplimiento en ordenan¬zas municipales ambientales.
Las fincas agroecologicas están ubicadas en una zona de reserva protegida El Balsamar. La finca San Jorge es una reserva privada protegida, en el que encuentran especies animales y vegetales en extinción, una de ellas es el árbol de bálsamo. El proyecto promueve la reforestación de la zona para mantener el ecosistema y la biodiversidad. En este sentido está relacionado con uno de los ODS (nº 15).
La exposición puede visitarse del 8 de Mayo al 15 de Mayo de 2023, en el hall de la Facultad Politécnica, a la que hay que agradecer el préstamo de sus instalaciones para exponerla y que favorezca que pueda ser visionada por el alumnado que estudia en ella con el objetivo de sensibilizar a la juventud sobre las condiciones de vida de otros lugares y sus dificultades, incluso para poder alimentarse, y por supuesto para tener educación.

¿QUÉ ES ASA?
Acción Solidaria Aragonesa (A.S.A.) es una Organización No Gubernamental de Cooperación Internacional para el Desarrollo (ONGD). Es una asociación sin ánimo de lucro de carácter civil, sin vinculación ni relación específica con ningún partido político, sindicato o confesión religiosa. Desde 1985 trabaja en Aragón para favorecer el progreso de los pueblos del Sur. Sus objetivos son promover acciones de sensibilización de la sociedad aragonesa y generar proyectos de cooperación a favor de una sociedad más justa y solidaria, a nivel local y global, desarrollados en diversos países. Tiene un funcionamiento asambleario y, como tal, las decisiones y las responsabilidades se reparten entre todos/as.
Asa está acreditada con el Sello de Transparencia y Buen Gobierno, lo que certifica el buen funcionamiento de la asociación que lo posee y su conducta ética.

Opinión

Tiempo en Teruel

Teruel
nubes
17 ° C
17 °
17 °
53 %
1.9kmh
100 %
Jue
25 °
Vie
25 °
Sáb
26 °
Dom
27 °
Lun
18 °

Foto del día

La foto del día de La vaquilla de hoy corresponde al archivo de Ángel Dobón y corresponde a los ensogados del lunes del año...