Desde hace unos días la familia Alquezar ha comenzado con la fase de recolección de las 80 hc que tiene destinadas al cultivo de arroz bomba en Valmuel. Debido al clima de la zona el arroz turolense se cosecha un mes más tarde que en el resto de España dotándolo de unas características únicas.
Prados del Colono dio comienzo hace unos días a la fase de cosecha del primer y único arroz bomba de la provincia de Teruel. Esta empresa, de carácter familiar y con casi 20 años de experiencia en el sector, posee 80 hectáreas de terreno en los alrededores del pueblo turolense de Valmuel. A pesar de que en el resto de España esta fase comenzó hace un mes, el arroz Prados del Colono puede permitirse esperar un mes más debido a las excelentes condiciones climatológicas que le permiten lograr esa diferenciación con el resto de arroces por la temperatura y la humedad, factores claves para el cultivo del arroz.
La maduración paulatina de la espiga factor clave para conseguir un sabor diferenciador.
El clima bajo aragonés hace posible una maduración más lenta del grano, consiguiendo un sabor y unas cualidades excepcionales que la hace diferente de otros arroces. Este proceso dura todo el mes de septiembre y principios del mes de octubre y conlleva el cambio de color, desde el verde vivo hasta el amarillo ocre, que señalará el momento perfecto para que se comience con la recolecta.
La humedad elemento indicador para dar comienzo la fase de recolección.
La última fase del cultivo de Prados del Colono es la más mimada hasta obtener el exclusivo arroz bomba. La cosecha es la fase más compleja y decisiva del cultivo y es aquí donde la humedad se convierte en un factor decisivo ya que debe de oscilar de 18º a 21º de humedad para evitar que el grano se parta. El hecho de que el grano de arroz no se parta es una de las claves por las que el arroz Prados del Colono es de categoría extra y con el que se consigue disfrutar de ese gusto tan especial del arroz.
Casi 20 años de experiencia de la familia Alquézar.
Esta empresa, de carácter familiar y con gran tradición en el mundo de la agricultura, estar recién llegada de la recolecta de arroz en la zona del Delta del Ebro con su cosechadora, de aquí les viene el interés por este cultivo. Comenzaron en el año 1995 con poco más de 2 hectáreas y varios tipos de variedades de arroz y con el paso de los años decidieron especializarse en el arroz bomba al darse cuenta de que, a pesar de ser una de las variedades más complicadas de cultivar, era la que mejores resultados obtuvo siendo además la más valorada por los profesionales de la gastronomía.
Actualmente, Prados del Colono se puede encontrar en varios establecimientos repartidor por la provincia; Carnicería Rosique y La despensa en Alcañiz, Horno Sanz, La Cañadica y Dulces Muñoz en Teruel, Carnicería Velilla en Torrecilla de Alcañiz, La tienda de Aragón y Tahoma de Mora en Rubielos de Mora, y El rincón Gourment y Jamones el Rullo de Andorra. Además, se puede degustar en Hotel Guadalope de Alcañiz, El Convent de la Fresneda, Restaurante Neres de Torrecilla de Alcañiz. En la capital aragonesa se puede encontrar en Mi Espacio Gourmet.