Este ciclo Noches en el Jardín pretende dinamizar la ciudad de Teruel desde un punto de vista cultural. Obedece a la idea de disfrutar de una extensa y variada oferta de actividades ligada principalmente a la música, de manera que públicos diversos se acerquen a este espacio patrimonial recuperado para la ciudad.
Se busca que los ciudadanos y visitantes disfruten del patrimonio, el color y el sonido. Además, con estas actividades se intenta abarcar a todos los grupos de edad, desde los más jóvenes hasta los más mayores, ofreciendo una amplia variedad de actividades.
La Fundación Amantes de Teruel busca darle contenido cultural a cada uno de los espacios patrimoniales que gestiona con sus diferentes programas culturales anuales.
Las Noches en el Jardín es un programa cultural pensado para los más jóvenes y en un espacio al aire libre que tiene como fondo de escenario el Ábside de la Iglesia de san Pedro, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, un espacio de gran atractivo en el centro de la ciudad.
.
AGOSTO
7 DE AGOSTO
HOMENAJE A PACO DE LUCÍA. Compañía de Pedro Navarro
Navarro es un compositor único con un estilo que respira flamenco, bossa, tango… Para ello cuenta con la colaboración de su espectacular banda de músicos, con los que Navarro ha conseguido crear su particular estilo catalogado como «modern flamenco».
Energía del misterio del duende antiguo con el lenguaje de la música del Siglo XXI; así lo atestiguan sus 9 giras en Norteamérica.
Una música original de Pedro Navarro en un espectáculo que ha conseguido poner al público asistente de pie, con varios minutos de aplausos en todos los auditorios.
150 minutos de espectáculo que suceden de modo fugaz, debido a la variedad de solos, expresividad de la danza y una puesta en escena muy analizada y cuidada.
Su primer concierto es titulado por la crítica especializada como «Dedos con Duende» y a los 16 años se tituló como Profesor de Guitarra. Sus actuaciones han sido patrocinadas por el Flamenco Arts Festival in USA, Latin American Music Festival of Chicago, Embajada de España en Washington, 25 Uluslararasi Ankara Müzik Festival, Consulado de España en Nueva York, Ayuntamiento de Madrid, Fundación Caja Madrid, Instituto Cervantes de Nueva York: teniendo su música difusión en medios de comunicación como Televisión Española, Radio Nacional de España, Canal Plus de España, Es Radio, Cadena Cope, Cadena Ser, Onda Cero,Televisión Nacional de Bulgaria, Radio Camerún, Radio Nacional de Sofía, Canal Latino de Canadá o Canal Univisión en Estados Unidos.
Del mismo modo, posee un amplio palmarés internacional en el que destaca el premio concedido por el Ministerio de Cultura tras actuar en el Auditorio Nacional de Madrid, para realizar el Nivel Superior de Concertista en París, el Premio Extraordinario de Fin de Carrera por el Conservatorio Superior de Valencia, Premio en los concursos de jóvenes intérpretes Francisco Tárrega y América Martínez de Sevilla, Premio al mejor músico en el Concurso para intérpretes de la Unión Europea “Daniel Fortea”, Beca del Ministerio de Asuntos Exteriores para los Cursos fundados por Andrés Segovia de “Música en Compostela”.
También ha sido artista invitado fuera de concurso en el prestigioso Certamen Internacional » Francisco Tárrega» de Benicasim 2012. Asimismo, cabe destacar en su palmarés conciertos extraordinarios en Roma y Estocolmo con motivo de la Presidencia Española de la Unión Europea en el año 2010, así como posteriormente su gran éxito en un recital en Dar es Salaam ante diplomáticos de todo el mundo. Su
4
propia música ha roto los parámetros convencionales de la literatura para guitarra hasta el momento, situándose como un compositor original capaz de fusionar el flamenco, el jazz, latino y la música clásica. Tras obtener su Diplome Superieur D’execution en la pretigiosa Ecole Normale de París, decidirá tras conocer las normas, abandonarlas para crear su propio lenguaje.
8 DE AGOSTO
Mª JOSÉ HERNÁNDEZ
Cartas sobre la mesa
Cuando escuchas a Mª José Hernández por primera vez algo sucede que hace que durante un instante se pare el tiempo y se concentren tus sentidos en esa voz y esa manera de cantar. Es además una compositora inspirada y sensible que nos regala con cada nuevo trabajo una colección de canciones imprescindibles y sin fecha de caducidad.
Con seis discos editados es una de las voces femeninas más reconocibles, personales y atractivas de la canción de autor en España.
En esta ocasión presenta Cartas sobre la mesa, un disco vital y sorprendente que nos muestra el universo de una artista que se encuentra sin duda en su mejor momento creativo, una mujer que nada debe a la casualidad y que aprendió hace tiempo que la suya es una carrera de fondo. Sobre el escenario le acompañan el buen hacer y el talento de SERGIO MARQUETA (piano), DANI BLESA (percusión) y DANI ESCOLANO (contrabajo), tres de los mejores músicos del panorama aragonés y nacional, en una formación acústica, elegante y sin fisuras, que no hace sino subrayar la contundencia de disfrutar de la voz y las composiciones de Mª José de una forma directa, en un concierto emocionante y lleno de energía, que el espectador difícilmente olvidará.
Los días 7 y 8 de agosto se realizarán antes de cada concierto dos visitas temáticas a elegir hasta completar aforo.
Visitas temáticas: “TERUEL A TRAVÉS DE SUS CALLES”. La Muralla de Teruel y Los Amantes en la pintura. Punto de salida: Puerta del Mausoleo, 21:15h (gratuita con la entrada de los conciertos)
10 de AGOSTO
NOTAS DE ITACA
Cuando nombramos a Itaca, la mente (a algunos el corazón) les transporta a un viaje con Ulises a puertos insospechados.
El amor y sus emociones, el dejar la tierra atrás, comprender nuevos caminos, cambios no planeados u otros bien dispuestos, la maleta a nuestros pies, mirada al frente o mirada que vuelve atrás y se deja atrapar por el pasado.
Todos estos, son puertos a los que llegamos con este barco, lleno de canciones de distintos momentos y colores que interpretamos. Todo ello para no viajar solo, invitando con un sorprendente pasaje a toda persona que se sienta invitada rumbo a Itaca.
17 de AGOSTO
AY QUÉ BONITO ES EL AMOR
Una veintena de poemas aderezados con media docena de cuentos, con una línea argumental basada en el amor y el humor, para pasar una velada divertida.
Anímate, te esperamos, que la palabra y el silencio te transporte al mundo de los sueños para amar, para reír… para pensar.
21 de AGOSTO
LA HABITACION ROJA
La Habitación Roja es un grupo de pop-rock indie español, originario de la localidad valenciana de La Eliana. Está formado por Jorge Martí (vocalista y guitarra), Pau Roca (guitarra), Marc Greenwood (bajo) y José Marco (batería).
El de La Habitación Roja es uno de los mejores ejemplos posibles de carrera de fondo en la historia de la música popular en España.
Veinte años publicando canciones sin parar, con diez discos oficiales y montones de singles y EPs, y una coherencia y constancia que ha provocado que cada disco suponga un paso más hacia el altar de los clásicos.
Su mejor momento siempre ha sido el presente, y eso es algo de lo que pocos más pueden presumir.
Han recibido el Premio de la Música Independiente a la Mejor Canción (“Ayer”) y Album Pop (“La moneda en el aire”), también el IMAS mexicano al Mejor Artista Español. En 2015 celebraros su 20º aniversario, con varios homenajes y conciertos inolvidables.
Sus discos ocupan desde hace años el Top10 de los más vendidos en España. Cada uno incorpora nuevos clásicos a un repertorio que no para de crecer, que suma seguidores en cada gira, en cada concierto.
En 2018 llega “Memoria”, un álbum producido por Paco Loco (Nacho Vegas, Australian Blonde, Mikel Erentxun, etc), mezclado por John Agnello (Sonic Youth, Dinosaur Jr, Kurt Vile, etc.), masterizado por Greg Calbi (Lennon, Bowie, Reed, Ramones…) y con arreglos de cuerda de Chris Carmichael (Josh Rouse, Steve Earle, Taylor Swift).
Álbumes
La Habitación Roja (1998)
Largometraje (1999)
Radio (2001)
7
4 (2003)
Nuevos tiempos (2005)
Cuando ya no quede nada (2007)
Universal (2010)
Fue Eléctrico (2012)
La moneda en el aire (2014)
Sagrado corazón (2016)
Memoria (2018)
22 de AGOSTO
ZAHARA
ZAHARA presenta SANTA, su tercer álbum, que entra directo al número 3 de los más vendidos de España SANTA , el nuevo álbum de Zahara se publicaba el pasado 21 de abril, entrando directamente al número 3 en la lista de ventas de España.
Este es tercer disco de Zahara que llega después de La Fabulosa Historia (Universal
Music, 2009) y el segundo La Pareja Tóxica (Music Bus, 2011).
SANTA se edita bajo el sello G.O.Z.Z. Records, creado por la propia Zahara, que esta vez opta por la autoedición, contando con Altafonte para la distribución del mismo. El formato físico consiste en una edición limitada y muy exclusiva, en la que los fans de Zahara podrán disfrutar tanto de sus nuevas canciones, así como de un cd de rarezas, 7 postales y un libro de poemas.
Todo ello presentado en un espectacular cofre troquelado. Para su edición digital, habrá dos opciones disponibles: estándar (solo con Santa) y otra deluxe (Santa más Bestiario y booklet digital).
Santa se ha grabado en los Estudios Subsonic de Madrid, Estudios 54 de Torrelodones
(Madrid) y KBYO Estudios (Granada) durante los meses de enero y febrero de 2015 bajo la dirección y producción de Sergio Sastre (Miss Caffeina) y la propia Zahara, asistidos en la misma por Iván González (Chapo) y Antonio Pérez.
Con Martí Perarnau (MUCHO): guitarra y coros, Victor Cabezuelo (MUCHO, Rufus T Firefly): teclados y coros, Iván González “Chapo” (M Clan, Xoel López): bajo y Carlos Sosa (Fuel Fandango): batería, Sergio Sastre (Miss Caffeina): guitarras y coros y Ricky Falkner: arreglos de coros.
Completan el equipo de grabación de este nuevo disco: Miguel Lara (violín y viola),
Gaspar Kovacs (violoncelo), Jimi & Pruden “Eskorzo” (trompeta y trombón), Pablo Garrido (guitarra eléctrica), y Pablo Parser (guitarra eléctrica).
Mezclado por Max Dingel (The Killers, Weezer, Muse…) y masterizado por Dick Beetham en 360 Mastering.
Dirección creativa NYSU. Diseño y maquetación: Emilio Lorente. Fotografías:
Espadaysantacruz Studio. Asistente de fotografía: Javier Cortés. Retoque fotográfico: Daniel Plateado. Maquillaje y peluquería: Nayra Díaz. Asistente de vestuario: Federico Calabuig. Vestuario cecido por Leyre Valiente, Moisés Nieto Y Magpie Vintage. Fotoinstantánea: Marina Kaysen.
Zahara terminaba el pasado 2014 colgando el cartel de “entradas agotadas” en todas las ciudades de El Deshielo, su última gira que pasó por Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Murcia, Granada y Úbeda.
En 2015, presenta en directo su nuevo álbum en el mes de mayo en diferentes fechas: 6 y 13 de mayo en Madrid (Teatro Lara), 15 de mayo en Zaragoza (C.M.A Las Armas) y 16 de mayo en Barcelona (sala Bikini). Su nombre también se puede leer en el cartel de varios festivales: Sonorama Ribera, Arenal Sound, Granada Sound, Weekend Beach, Medusa Sun Beach Festival y Low Festival.
Después de debutar en el número 3 de la lista de ventas de España con su disco SANTA y tras agotar todas las entradas, tanto en su gira presentación, como en la gira de acústicos que ha hecho este verano junto a Live The Roof, Zahara vuelve a la carretera para presentar su disco en formato eléctrico.
La misma banda que ha acompañado a Zahara en los festivales Sonorama Ribera, Low Festival, Arenal Sound, Medusa Sunbeach, Granada Sound, Viva la Feria y Weekend
Beach Festival, seguirá acompañándola en esta segunda parte de la gira SANTA: Martí Perarnau (MUCHO): guitarra y coros, Víctor Cabezuelo (MUCHO, Rufus T. Firefly): teclados, Miguel de Lucas (MUCHO): bajo y Ramiro Nieto (The Right Ons): batería.