Una vez concluido el III Campus Musical Arcos de Teruel en Albarracín y su comarca, los responsables del mismo han hecho un balance positivo de la actividad. Las sesiones de ensayo en grupos reducidos han permitido que muchos de los jóvenes músicos hayan mejorado la técnica musical, gracias a la colaboración de los profesores que han participado. Además en los ensayos generales han podido perfeccionar la interpretación de las obras que posteriormente han ofrecido en las localidades de Albarracín, Monterde de Albarracín, Moscardón y Torres de Albarracín, en todas ellas los aforos se han completado, siendo casi 400 las personas que han disfrutado de sus conciertos.
Según manifiesta Pepe Villegas, director y responsable de este Campus Musical, se ha favorecido que en los pueblos en los que se ha tocado, hayan podido escuchar en vivo instrumentos de cuerda, disfrutando con un programa musical variado y entretenido, aportando a estas localidades una riqueza cultural y humana de gran valor. Cabe destacar la última actuación en la que los profesores Virginia Casino, Claudia Casino, Irene Lacambra, Adrián Prat, David Prat y Guilherme Rodríguez, ofrecieron el tango Por una cabeza, de Carlos Gardell, magnífica interpretación que fue aplaudida por todos los asistentes.
Además de los ensayos y conciertos, los alumnos inscritos han podido disfrutar de actividades relacionadas con el cuidado y conservación de la naturaleza, como la efectuada en los alrededores de las pinturas rupestres de Albarracín, en cuya sesión Isabel Melero explicó la historia de las pinturas. Otras eran de carácter lúdico en contacto con la naturaleza, como las tirolinas y paseos con caballos. El profesor de Física del Colegio La Purísima, Eduardo Riaza, se encargó de dar una sesión de astronomía denominada «Noche Estrellada». Al anochecer pudieron contemplar las principales constelaciones con ayuda de un puntero láser. De madrugada vieron con un telescopio, la Luna, Júpiter, Marte y Saturno.
En estos momentos los responsables de la Orquesta Arcos de Teruel, ya han comenzado a preparar el V Campus Musical de los Pirineos, en el que podrán seguir aprendiendo del mismo modo que en el Campus de Albarracín, teniendo ya programados varios conciertos en la comarca de Ribagorza. Este tipo de actividad cultural en época estival, favorece que los alumnos sigan aprendiendo música en un ambiente grato y favorable, aportando riqueza cultural y social a las localidades en las que han actuado.