Por Jesús Durán
Las familias se han quedado sin casa
Por mucho que se repita, no nos podemos hacer una idea real de lo terrible que es la situación para las familias que han perdido su casa. Nos contaba un vecino, con cara de perplejidad de esas que te llegan al corazón, que había salido por la mañana de su casa para ir a trabajar y que, cuando había vuelto, ya no tenía casa. Y no lo entendía. Lo verbalizaba, pero no lo entendía. Es por eso por lo que debemos hacer un esfuerzo especial con estas familias para entender su situación y apoyarlos en lo que podamos tanto poderes públicos como ciudadanos. Es que ya no tienen casa……
Hay que seguir el tema y depurar responsabilidades
Muchas incógnitas se abren en este tema que, desde luego, en la parte que nos toca vamos a seguir detalladamente y se lo vamos a contar a ustedes.
¿Cuál es la causa del derrumbe?¿Se denunció o se avisó de las filtraciones? ¿Alguien las estuvo valorando? ¿Cómo las valoró? Si no se bajó a mirarlo….¿ Por qué no se bajó?¿ Cuál es el criterio para ir ,o no ir ,a un aviso de ese tipo?.Evidentemente, todo este tipo de cosas pueden derivar en responsabilidades políticas, que es lo que algunos parecían pedir ayer .Pero también, y en nuestra opinión más importante, en responsabilidades de los funcionarios públicos que tienen que velar por estas cosas.Si ha habido negligencias, que se paguen. En la parte que nos toca, como les decíamos más arriba, seguiremos el asunto hasta el final
Tenemos unos buenos servicios de emergencia
Se lo contamos muchas veces.En nuestra ciudad, el tiempo de respuesta de los servicios de emergencias (Bomberos, Policía, asistencia sanitaria) son muy rápidos y ayer esa respuesta salvó decenas de vidas.Y los que las salvaron son gente a la que vemos todos los días por la calle, con su familia, con sus hijos y que en determinado momento deciden que nada de eso importa y se meten en un edificio, que está temblando, a sacar a un señor que se resiste a salir porque no encuentra su perro .Todos ellos ayer salvaron vidas jugandose la suya.Y para todos ellos ,desde aquí, nuestra admiración. No sabemos lo que tenemos…..
Lamentable espectáculo mediático
Hay determinadas encuestas que dicen que los periodistas, que el oficio de periodista, es uno de los más desprestigiados en la actualidad. Y si atendemos a lo que vimos ayer en nuestra ciudad, tienen toda la razón del mundo. En determinado momento nosotros llegamos a contar seis equipos de televisiones nacionales siguiendo el tema y no por interés informativo, sino por el puro morbo. Había que sacar a una señora llorando en directo en el programa de Sonsoles o de Risto o de Iñaki. Había que contar la desgracia de la forma más morbosa posible porque la audiencia de las tardes es terrible y hay que ganársela como sea. Pensamos que los periodistas de Teruel en su gran mayoría no somos así, no actuamos así, pero formamos parte de este gremio.
Por eso ,vergüenza ajena es lo que sentimos viendo el espectáculo, viendo la mierda de profesión que algunos están dejando y les pedimos perdón a ustedes en la parte que nos toca. Nosotros procuraremos no caer en temas morbosos y sí cumplir nuestra obligación como periodistas (pero como periodistas de cuando el oficio era prestigioso )y prometemos seguir el tema este, no olvidarlo pasado mañana y contar lo que pase y ayudar a las familias y a depurar las responsabilidades. Lo dicho, les pedimos disculpas por la parte que nos toca