-0.2 C
Teruel
viernes, 17 enero 2025 - 11:26:13
InicioAragónDescubre a fondo los alimentos de Aragón en el Día mundial de...

Descubre a fondo los alimentos de Aragón en el Día mundial de la alimentación

Los alimentos de Aragón son elementos esenciales de la cultura, tradiciones y del carácter noble de Aragón. Cárnicos, vinos, cervezas, frutas y hortalizas, pastas y dulces, aceites, delicatessen como el caviar, la trufa negra, especias como el azafrán…Una despensa infinita con calidad diferenciada para todos los gustos y paladares que vamos a ir descubriendo uno a uno

En esta ocasión celebramos el Día Mundial de la Alimentación, que se celebra el día 16 de octubre, descubriendo el patrimonio alimentario de Aragón, la esencia de una tierra noble

LA ESENCIA DE UNA TIERRA NOBLEPatrimonio alimentario y gastronomía con identidad

Aragón es un territorio que atesora recursos infinitos para el disfrute: una abundante y variada despensa, profesionales con alma en toda la cadena, innovación culinaria y un territorio con una interesante cultura y oferta gastronómicas en sus tres provincias, configurándose como uno de los destinos turísticos favoritos de interior en España.

Aragón, apreciada por la tenacidad y energía de sus habitantes, deja plasmada su esencia en sus alimentos. Conocidos por su carácter noble y honesto, los aragoneses han imprimido su huella a lo largo de la historia creando una gastronomía singular muy apreciada por quiénes recorren su territorio y han disfrutado de sus excelencias.

La trufa negra de invierno, diamante negro de la gastronomía, es uno de los grandes estandartes de Aragón. La comunidad es el principal productor y exportador del mundo de Tuber Melanosporumdando lugar así a una cocina singular que merece los halagos de los paladares más exquisitos, con chefs tan reconocidos como Carmelo Bosque, que cuenta con la primera estrella Michelín de la provincia de Huesca, impulsor del nuevo Centro de Innovación Gastronómica de Aragón. La experiencia del trufiturismo es única, ofreciendo originales actividades desde el origen como la “caza” de trufa en el campo, catas, y cocina con trufa.

En frutas y hortalizas, Aragón lidera la producción y exportación de cereza y melocotón, cuenta con la borraja, una verdura muy apreciada en su gastronomía, al mismo tiempo que atesora dos denominacions de origen únicas en su tipología: la Cebolla Fuentes de Ebro y el Melocotón de Calanda. La variedad autóctona de aceituna empeltre está presente las Denominaciones de Origen Protegidas oleícolas Aceite del Bajo Aragón y Aceite Sierra del Moncayo y en una tercera en curso para proteger al Aceite del Somontano.

Aceituna empeltre de Aragón
Aceituna empeltre de Aragón

La comunidad cuenta con la denominación de origen de jamón más antigua de España, el Jamón de Teruel y el Ternasco de Aragón fue la primera IGP de carne fresca, conocida como ‘carne rosa’. A las indicaciones geográficas de carne fresca aragonesas se ha unido recientemente el Cerdo de Teruel.

¿Sabías que el origen del chocolate tal y como lo conocemos en nuestros días está en Aragón en el siglo XVI, o que la obra de uno de sus más insignes cocineros, “Fray Altamiras”, coetáneo de Goya, despierta el interés de reputados chefs del panorama nacional e internacional y ha dado origen a una ruta cultural y gastronómica por la provincia de Zaragoza?

Recetas tradicionales de Aragón

 

 

 

 

 

Opinión

Tiempo en Teruel

Teruel
nevada ligera
-0.2 ° C
-0.2 °
-0.2 °
100 %
3.2kmh
100 %
Vie
1 °
Sáb
5 °
Dom
5 °
Lun
6 °
Mar
7 °

Foto del día

En la imagen del día de hoy vemos una zona de la ciudad que más ha evolucionado en menos tiempo. Lo que hoy vemos...