– 26 de junio –
1874.- El pretendiente Alfonso de Borbón se acerca con algunos hombres a media hora de Teruel, desde cuyas murallas respondieron con algunos disparos de cañón que les puso en fuga y les mató dos caballos.
1883.- Son ejecutados en Teruel los presos Pedro Juan Carbó y Joaquín Gálvez Pérez, por el asesinato de una pareja de ancianos en Villel.
1892.- Una mujer de Berge, Elena Ferrés, da a luz un feto de seis o siete meses que tenía dos caras en la cabeza, cada una con sus órganos correspondientes. Fue conservado en un recipiente con alcohol por si podía ser expuesto en algún museo.
1904.- En Andorra, un niño de once años llamado Mariano Alquézar muere ahogado cuando se bañaba en una acequia.
1921.- Inauguración de las escuelas graduadas de Cella.
1928.- Cuando se bañaba en una balsa cerca de la «masía del Americano», barrio de San Blas, murió ahogado el niño de once años Valentín Ballesteros, de Salvatierra (Zaragoza), hijo del pastor de dicha masía.
1930.- En el término de Santa Eulalia, el tren procedente de Calatayud alcanzó al anciano Mariano Valero, ocasionándole la muerte al lanzarle violentamente contra una acacia.
1954.- Estreno del Himno de la Vaquilla con letra de Antonio Ubé y música de Antón García Abril.
1955.- Con motivo de la llegada a Teruel de las reliquias de San Vicente Ferrer desde Valencia, la Delegación de Trabajo determina unas horas de fiesta instando a empresarios y trabajadores a asistir en masa a los actos programados.
1958.- Inauguración de la ermita de San Juan y Santa María Magdalena en Caudé.
1965.- Manuel Fraga Iribarne, entonces ministro de Información y Turismo, visita Teruel y Albarracín.
1970.- El Consejo de Ministros autoriza al Ayuntamiento para que efectúe la urgente ocupación de los terrenos destinados a la construcción de la Ciudad Escolar de Teruel.
1973.- El banco de Bilbao dona a la ciudad unas farolas que iluminan las escaleras de la calle de la Amargura.