-0.6 C
Teruel
viernes, 17 enero 2025 - 5:59:14
InicioActualidad LocalEfemérides. ¿Qué pasó tal día como hoy el año...?

Efemérides. ¿Qué pasó tal día como hoy el año…?

El 3 de agosto, hasta la guerra civil de 1936 se conmemoraba en Teruel el primer ataque carlista producido en 1874; aquí, según un grabado publicado en agosto de ese mismo año por “The Ilustrated London News”.
El 3 de agosto, hasta la guerra civil de 1936 se conmemoraba en Teruel el primer ataque carlista producido en 1874; aquí, según un grabado publicado en agosto de ese mismo año por “The Ilustrated London News”.
– 3 de julio –

1338.- Iñigo López de Haro acuerda con Jaime I la cesión a la corona del señorío de Gea por 22.000 sueldos jaqueses pagaderos en cuatro años. El pago fue incumplido y el señorío permaneció bajo su primitivo dueño.
1814.- Muere en Santa Eulalia, su pueblo natal, Isidoro de Antillón, cuando era conducido preso a Zaragoza por orden de Fernando VII.
1852.- Circula por Teruel el rumor de que en Villar del Salz se había presentado una partida carlista de hombres montados, saliendo en su persecución una columna de 44 efectivos.
1873.- En un comercio de la calle del Tozal, en Teruel, estallan nueve libras de pólvora, resultando cuatro personas heridas de gravedad.
1874.- Primer ataque carlista a la ciudad de Teruel, que tras duros combates y llegar a penetrar algunos hombres en el casco urbano es rechazado.
1877.- Se presenta un catafalco destinado a ser colocado todos los años el 3 de julio y 4 de agosto junto al “corral de Roquillo” para conmemorar la defensa de Teruel de los ataques carlistas. Una comisión nombrada al efecto estudia la construcción de un monumento con el mismo fin.
1888.- «El Correo de Teruel» da cuenta del hallazgo de un hombre muerto a mano airada en Burbáguena, siendo detenido el presunto autor.
1889.- El Ayuntamiento de Teruel acuerda por unanimidad declarar hijos adoptivo al gobernador civil, Sr. Gimeno, por su interés en el traspaso de las travesías al Estado y la premura en la reconstrucción del muro de las Carmelitas.
1890.- Mediante un acto público en Teruel tras la procesión cívica que conmemora el ataque carlista, la calle de Arcedianos recibe el nombre de Ripalda, y de Temprado la de La Paz. Temprado, héroe de las guerras carlistas, nació y vivió en el número 7 de esa calle.
1893.- Tras la procesión cívica que conmemora el ataque carlista a Teruel, tiene lugar una fuerte algarada contra el obispo, Sr. Fernández del Rincón, que encuentra amplia repercusión en los periódicos de toda España. A la postre, se exilió en Albarracín y nunca volvió a la capital.
1899.- Llega a Teruel el nuevo gobernador civil, Manuel Zapatero.
1904.- Llega a Teruel el nuevo gobernador, José María Caballero, que toma posesión al día siguiente.
1904.- Antonio Nogués, vecino de la masía «Misales» de Cantavieja y conocido por sus excentricidades, se suicida por la noche. Tras cenar tranquilamente con su familia, les dijo que se marchaba a descansar; al hacer lo propio mujer e hijos vieron que no estaba en su habitación, encontrándolo ahorcado en un árbol.
1927.- Inauguración del teatro de Alfambra, en el marco de las fiestas en honor de la patrona, Santa Beatriz.
1928.- Por un fallo en el motor, aterriza en la partida «Val de Maquín», en Híjar, un avión correo de Iberia, que hacía el trayecto Barcelona-Madrid. Los tres ocupantes marcharon por carretera a Madrid, quedando el avión custodiado por la Guardia Civil de Híjar y Albalate.
1951.- Tiene lugar el replanteo del puente sobre el Turia, que por un error de cálculo debía elevarse un arco con respecto al diseño inicial. De ahí su nombre popular de «puente de la equivocación».
1954.- Tras una larga enfermedad, muere el general Manuel Pizarro Cenjor, que termino con el «maquis» tras la guerra civil.
1956.- Una brigada municipal desmantela la fuente de la plaza de la Judería, en Teruel.
1965.- Se inicia la primera edición de las Fiestas del Ángel en Teruel, que sustituyen a las Ferias y Fiestas de San Fernando.
1967.- Seis espectadores, uno de los cuales muere después, resultan heridos junto al hotel Civera, al embestirles un participante en el IX Gran Premio de San Fernando de Motorismo, tras romperse los frenos de su máquina. Fue el final de las carreras de velocidad en Teruel
1980.- Federico López Mateo, rector de la Universidad de Zaragoza, recibe oficialmente el edificio destinado a escuela de Magisterio en la Ciudad Escolar. Conocido como «la chocolatera» por su color. Fue el primero de este recinto, y pasado un tiempo tuvo que ser derruido por sus graves deficiencias, pues al parecer había sido diseñado para el clima de Almería.
1980.- Inauguración del teatro de Alfambra, en el marco de las fiestas en honor de la patrona, Santa Beatriz.
1981.- La plaza del Seminario es escenario del I Festival de Música Pop.

Opinión

Tiempo en Teruel

Teruel
nieve
-0.6 ° C
-0.6 °
-0.6 °
98 %
3.8kmh
100 %
Vie
1 °
Sáb
5 °
Dom
5 °
Lun
6 °
Mar
8 °

Foto del día

En la imagen del día de hoy vemos una zona de la ciudad que más ha evolucionado en menos tiempo. Lo que hoy vemos...