Special Olympics Aragón organiza el campeonato autonómico de atletismo Special Olympics para personas con discapacidad intelectual, que se celebrará el sábado, 17 de Mayo en las pistas municipales de la localidad Turolense de Alcañiz .
En la organización del evento se ha contado además con el apoyo de la asociación ATADI Teruel, quienes además de apostar por las instalaciones municipales de Alcañiz para la celebración del evento, sus voluntarios nos ayudarán en el desarrollo de todo el campeonato.
Además se cuenta con la colaboración de Special Olympics España, el Instituto Aragonés de la Juventud, Ayuntamiento de Alcañiz y Alcampo S.A.
En este campeonato van a participar 153 deportistas con discapacidad intelectual de Aragón, según la siguiente composición por centros:
- 39 deportistas de Special Olympics Aragón
- 60 deportistas de Valentia de la provincia de Huesca
- 54 deportistas de Atadi de la provincia de Teruel
La organización cuenta con un total de 55 voluntarios.
La competición se desarrollará en pruebas de carrera normalizada de 25, 50, 100, 200 y 400m., Carreras asistidas de 10m y 25m, y Saltos de Longitud, Lanzamiento de peso y Softball y pruebas de relevos.
- Jornada de mañana, tendrá lugar entre las 11:00 y las 14:00
- Jornada de tarde, desde las 16:00 hasta las 18:00
A las 18:15 h. tendrá lugar la Ceremonia de Clausura
La entrega de medallas se realizará conforme finalicen las diferentes series, y siguiendo el lema de Special Olympics “Quiero ganar, pero si no lo consigo dejadme ser valiente en el intento”, donde todos los deportistas recibirán su medalla en reconocimiento a su esfuerzo. Los tres primeros clasificados de cada serie recibirán medalla de oro, plata y bronce y los demás medalla de participación.
Special Olympics es un movimiento internacional sin ánimo de lucro cuyo principal objetivo es fomentar el desarrollo personal y la integración de las personas con discapacidad intelectual.
El deporte es capaz de inspirar a las personas y cambiar voluntades, es bajo este principio que Special Olympics cree que el deporte se convierte en una herramienta muy potente para cambiar las vidas de las personas y caminar hacia la plena inclusión.
La práctica de alguna disciplina deportiva con mayor o menor intensidad ofrece sorprendentes resultados en la mejora física y, consecuentemente, en el comportamiento social recíproco de inclusión – aceptación para las personas con discapacidad intelectual.