-3.5 C
Teruel
martes, 14 enero 2025 - 4:39:38
InicioActualidad LocalEl ayuntamiento de Teruel quiere mejorar distintos puntos del paseo por las...

El ayuntamiento de Teruel quiere mejorar distintos puntos del paseo por las riberas del Turia

 

Estudiará en 2025 la posibilidad de construir una pasarela para cruzar el río  a la altura del puente de la N-234 y también el arreglo del puente de la Chamela sobre el Turia, una reivindicación de los vecinos de Villaspesa

        El equipo de gobierno ya invirtió 700.000 euros en la recuperación de las riberas del río Turia gracias al programa EDUSI y su intención a lo largo de este año 2025 es estudiar la construcción de nuevas obras que permitan seguir permeabilizando y ampliando los paseos naturales del río.

Este anuncio realizado por la alcaldesa en el transcurso del pleno ordinario del mes de enero celebrado esta mañana, ha surgido a raíz de una propuesta de resolución presentada por VOX en la que solicitaban la construcción de una pasarela para cruzar el río y que estaría situada bajo el puente de la Nacional 234. Esta pasarela, alargaría el paseo y evitaría que los usuarios tengan que subir a la carretera para cruzar el rio exponiéndose a la circulación. La propuesta también contemplaba la creación de un sendero enlazado con la pasarela y un camino ya existente creando un circuito circular de más de 2 kilómetros.

El grupo Popular no sólo ha votado a favor de la propuesta dado que – según ha explicado la alcaldesa – “el equipo de gobierno ya lo tenía planificado”, sino que ha sido más ambicioso y ha ido un paso más allá proponiendo estudiar también en 2025 la recuperación del denominado puente de la Chamela,  también conocido como el puente de tablas, situado entre el barrio de Villaspesa y la localidad de Villastar que cruza el río Turia y que se encuentra tapiado desde hace años debido a su mal estado de conservación.

Emma Buj, se ha comprometido a estudiar la viabilidad de ambas obras porque – según ha manifestado – más allá de las cuestiones presupuestarias son obras complejas que requieren conocer la propiedad de esos caminos e incluso averiguar a quien pertenece el terreno en el que se apoyan las zapatas de los puentes. En algunos casos, podría ser necesaria la expropiación o una negociación con los particulares como ya se hizo en  los dos puentes que existen actualmente en las riberas de Río Turia. Además, también sería preceptivo el permiso de la Confederación Hidrográfica del Júcar e, incluso, del Ministerio de Fomento Titular de la N-234.

“Son expedientes donde el problema no es sólo el dinero sino la complejidad de los trámites que hay que llevar a cabo, si bien, la intención del equipo de gobierno es poderlos acometer durante el año 2025”, ha manifestado la alcaldesa quien ha explicado que existen partidas genéricas para redacción de proyectos y estudios, paso previo a la ejecución de esos paseos circulares que permitirían a los turolenses disfrutar de más kilómetros por las riberas del Turia”.

El Turia ha quedado integrado en la ciudad de Teruel y en la vida de sus ciudadanos, según ha indicado, Emma Buj, que ha añadido que no hay más que ir a  pasear por las riberas del Turia a su paso por Teruel el fin de semana para ver cómo los turolenses disfrutan de ella. “Por eso hay que continuar haciendo obras que nos están demandando la ciudadanía para que algunos caminos que hoy se cortan puedan tener continuidad y dar paso de un lado al otro del río”.

La propuesta ha contado con el apoyo de todos los grupos salvo el socialista que se ha abstenido.

 

 

 

 

 

 

 

Opinión

Tiempo en Teruel

Teruel
cielo claro
-3.5 ° C
-3.5 °
-3.5 °
38 %
0.1kmh
0 %
Mar
6 °
Mié
7 °
Jue
4 °
Vie
2 °
Sáb
2 °

Foto del día

En la imagen del día de hoy vemos una zona de la ciudad que más ha evolucionado en menos tiempo. Lo que hoy vemos...