La iniciativa ‘Teruel también recicla vidrio’ ha conseguido incrementar la recogida de vidrio un 66% en relación a 2013
Peñas y hosteleros han demostrado su compromiso con unas Fiestas más sostenibles
La hostelería consume el 48% de los envases de vidrio del mercado
El Ayuntamiento de Teruel y Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de envases de vidrio en España, han recogido 27.380 kg de vidrio durante las Fiestas 2014. La iniciativa ‘Teruel también recicla vidrio’ ha conseguido incrementar la recogida un 66% en relación al año anterior.
La campaña, que ha sido apoyada por peñas y hosteleros de la localidad, ha distribuido contenedores ‘iglú’ personalizados junto a 19 barras del casco histórico. Las zonas de botellón han contado con operativos de sensibilización que han recogido más de 1.100 kg de envases de vidrio (4.200 botellas en 28 cubos).
La recogida en establecimientos de hostelería es uno de los aspectos fundamentales del reciclado de vidrio ya que el 48% de los envases de vidrio se consumen en bares, restaurantes, cafeterías y demás locales de ocio.
Datos de reciclado de vidrio en Teruel
Esta campaña contribuye a mejorar los kilogramos de residuos de envases de vidrio depositados en los contenedores de la ciudad. Según los últimos datos disponibles, en 2013 los turolenses se reciclaron un total de 508.550 kilogramos de vidrio, lo que supone que cada vecino recicló una media de 14,1 kilogramos de vidrio (media nacional 14,6 Kg/Hab).
Respecto a la tasa de contenerización, Teruel se sitúa con una media de 214 habitantes por contenedor, contando en la actualidad con un total de 168 iglúes para los residuos de envases de vidrio.
¿Qué es Ecovidrio?
Ecovidrio es la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio en España. Ecovidrio se encarga de gestionar la recogida selectiva de envases de vidrio mediante la instalación de contenedores para facilitar la colaboración ciudadana y garantizando su reciclado. Además, realiza campañas de sensibilización ciudadana y promueve la prevención estimulando la reducción del volumen de los residuos que se generan.
El 100% del vidrio depositado en los contenedores se recicla y es usado para fabricar nuevos envases de vidrio, logrando numerosos beneficios medioambientales.