7.4 C
Teruel
martes, 22 abril 2025 - 8:19:44
InicioAragónEl Ayuntamiento de Zaragoza impulsará la primera oficina STEAM de España con...

El Ayuntamiento de Zaragoza impulsará la primera oficina STEAM de España con CEOE y Directivas de Aragón


La alcaldesa, Natalia Chueca, ha suscrito un convenio  con estas dos organizaciones para fomentar entre los jóvenes las profesiones científicas y técnicas en la ciudad.
Cuando se ponga en marcha, la oficina dotará de contenido al acuerdo suscrito esta mañana, “+STEAM”, un documento que han secundado ya Clusters, ciudades y entidades económicas

Ante el panorama en el medio plazo de una Zaragoza con un mercado de trabajo íntimamente ligado a la tecnología, el Ayuntamiento de Zaragoza contribuye a una vía troncal para poder satisfacer la enorme demanda que se está produciendo en la la ciudad y
que se va a multiplicar, de empleados formados en el ámbito tecnológico. Por ello comparte un objetivo común con decenas de entidades y organizaciones que desean facilitar y promover el acceso de los jóvenes a las carreras del ámbito científico con el convenio que ha firmado esta mañana la alcaldesa Natalia Chueca con el presidente de CEOE Aragón, Miguel Marzo, y la presidenta de Directivas de Aragón, María Sasot, por el que convierten al consistorio en +STEAM Colaborador.

El consistorio zaragozano, junto con las otras dos capitales aragonesas y diferentes clusters profesionales, entre otros, respaldan un acuerdo que se entronca también dentro de la constante actividad del Ayuntamiento de Zaragoza para impulsar el avance hacia la sociedad del conocimiento, mediante diversas acciones estratégicas como el Gobierno Abierto, desarrollo de una ciudadanía digital, proyectos de ciudad inteligente, innovación
tecnológica y promoción del emprendimiento de base tecnológica y creativa, como una de las bases del crecimiento económico futuro y de la creación de nuevos empleos. Con la rúbrica de esta mañana, el consistorio se compromete conjuntamente a fomentar vocaciones tecnológicas y digitales, ofreciendo habilidades clave para su presente y futuro e invitando a los jóvenes a decantarse por empleos científicos, de ingeniería, ligados a las matemáticas y la tecnología.

OFICINA STEAM
Del documento suscrito hoy subyace el trabajo común para poner en marcha una
oficina STEAM, que será la primera en España de estas características y que va
a ser el motor para dotar de contenido concreto a las directrices que aparecen en
el convenio. El Ayuntamiento de Zaragoza, CEOE y Directivas de Aragón van a
trabajar en los próximos meses para darle forma a esta idea para que se
convierta en una referencia en la promoción de las habilidades necesarias para
ejercer profesiones científicas, tecnológicas y técnicas.
El desafío que tiene por delante Zaragoza y Aragón para alimentar y dar
respuesta a tiempo al tremendo y creciente interés de la industria tecnológica en
la ciudad y en la comunidad hace necesario que la oficina nazca con una
vocación abierta, impulsando las iniciativas de los tres participantes en el
acuerdo, pero también a quienes lo han suscrito anteriormente, reforzando el
papel fundamental de la colaboración público privada.
En esta alianza estratégica y diferencial se han involucrado también las
instituciones educativas y un sector de asociaciones profesionales como algunos
de los clusters más potentes de la comunidad: El de logística (ALIA), energía
(CLENAR), aeroespacial (AERA), porcino (i+PORC), uso eficiente del agua
(ZINNAE) y sector audiovisual (CLADA).
AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA
Dentro de la red de apoyos y trabajo conjunto que se está tejiendo, el
Ayuntamiento de Zaragoza asume varias acciones destinadas a la captación y
talento joven como las siguientes:
1.- Vivienda y gestiones relacionadas para los jóvenes trabajadores.
2.- Trámites familiares y servicios para la conciliación familiar (guarderías,
colegios, ayudas, extraescolares).
3.- Apoyo a la vuelta de expatriados.
4.- Atractivos para estudiantes de Erasmus para fomentar que se queden a
trabajar en Aragón.
5.- Vida cultural y de ocio.
6.- Conexiones, poniendo en valor la oferta a 2 h. desde y a Zaragoza.
7.- Atraer fondos de inversión, Business Angels, Venture Capital y otros
inversores individuales o corporativos que impulsen un ecosistema tecnológico.
Por otra parte, el convenio firmado esta mañana por Natalia Chueca también
propone acciones conjuntas. La primera de ellas será el primer congreso
STEAM que se celebre en Zaragoza, en cuya organización participarán
diversas entidades y que se realizará al comienzo del próximo curso escolar. En
esta cita, a la que estarán llamados alumnos, profesores, empresas y estudiantes
de FP y Universidad, se abordará Qué es STEAM y por qué revierte en el
territorio, cubriendo toda la etapa desde la escolarización temprana de los
futuros talentos hasta su contacto inicial con su primer empleo.
En líneas generales, el Ayuntamiento de Zaragoza también contribuirá con la
organización y promoción de bootcamps con los grandes operadores TIC,
jornadas, sesiones técnicas y congresos, dirigidas a la formación, información y
divulgación, la realización de investigaciones conjuntas o el desarrollo de
vocaciones tecnológicas entre las mujeres y su incorporación a la actividad
profesional, además de actividades para dar visibilidad y reconocimiento a la
mujer directiva, empresaria y profesional y que la RSC empresarial contemple
el fomento de la Educación Tecnológica entre los jóvenes y en especial en las
niñas.

Opinión

Tiempo en Teruel

Teruel
nubes
7.4 ° C
7.4 °
7.4 °
80 %
0.5kmh
98 %
Mar
9 °
Mié
15 °
Jue
18 °
Vie
22 °
Sáb
17 °

Foto del día

Nuestro colaborador Agustín García nos envía, para ilustrar estos días  su sección, una foto del Archivo de la familia JIMENEZ NAVARRO y del año...