Desde el comienzo de su trayectoria en 1982, el Colegio Público de Educación Especial “Gloria Fuertes” de Andorra mantiene una tradición que año a año se ha ido consolidando: sus alumnos y alumnas elaboran un calendario con una temática elegida por los grupos de la Etapa Secundaria. Para el año 2024 el tema elegido para ilustrar este especial almanaque ha sido un grupo de 18 mujeres aragonesas ilustres. De esta manera, el Centro quiere contribuir una sociedad más igualitaria, sin barreras de género y libre de violencia machista.
Este trabajo colectivo, que se realiza en el taller de plástica con la técnica de la serigrafía, permite visibilizar las manifestaciones artísticas y la mirada ingenua y encantadora del alumnado sobre diferentes temáticas de actualidad.
Una vez elegido el tema del calendario, el alumnado ha comenzado el proceso de trabajo. Como cada año los alumnos del Gloria Fuertes han vuelto a sorprender con sus innovadoras creaciones personales llenas de encanto y emociones. Retratos de las mujeres elegidas para esta edición, citas de las mismas u obras que las definen han sido los motivos más representados.
A partir de ahí la profesora de plástica, Carmen Pascual, y las tutoras de TVA II y de PCE III, Brenda González y Lola Oriol, se han encargado, con la colaboración del alumnado del Programa de Cualificación Especial, de elaborar las composiciones de cada una de las páginas y de todo el proceso de impresión y montaje de los calendarios que se estrenarán el próximo 1 de enero.
Esta actividad educativa les ha permitido una vez más mostrar el potencial creador del alumnado; potenciar el trabajo en equipo y la convivencia, aprendiendo a valorar las aportaciones de los demás; contribuir al desarrollo de capacidades artísticas y a la adquisición de hábitos de trabajo, y a mostrar la interpretación de la realidad que viven cada día.
Ahora sólo queda que toda la comunidad educativa y los amigos del Centro disfruten de esta nueva edición del calendario, que se ha hará llegar a las mujeres protagonistas o a las entidades que las representan.
Para conocer el proceso de elaboración del calendario, el colegio invita a visionar el documental grabado hace unos años y que recoge este proyecto: https://vimeo.com/130802941