1.1 C
Teruel
lunes, 20 enero 2025 - 3:05:10
InicioAragónEl Hospital Clínico de Zaragoza ya realiza cirugía robótica

El Hospital Clínico de Zaragoza ya realiza cirugía robótica

Un equipo de Urología llevó a cabo ayer la primera operación, una intervención prostática con preservación neurovascular

Ginecología y Cirugía General serán los próximos servicios que utilizarán el robot Da Vinci, que ha supuesto una inversión de 1,9 millón de euros

El Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa de Zaragoza ya cuenta con un robot Da Vinci para realizar intervenciones quirúrgicas complejas con la más alta precisión. Se trata del segundo aparato instalado en el sistema sanitario público aragonés.

Ayer martes se realizó la primera intervención robótica en este centro. Concretamente, la realizó el Servicio de Urología, que llevó a cabo una cirugía prostática con preservación neurovascular. Hasta ahora, este tipo de intervención se hacía por laparoscopia. En ambos casos, los grandes beneficios para el paciente son incisiones pequeñas, disminución de las complicaciones y recuperación más rápida. La diferencia que añade la robótica es que “las secuelas posteriores disminuyen”, explica Jorge Subirá, uno de los cirujanos del Lozano Blesa que se ha formado en la nueva tecnología.

“Están muy seleccionadas aquellas técnicas y pacientes que se pueden beneficiar” de esta nueva tecnología. “La técnica va a mejorar resultados en un grupo de pacientes. Cuando entra una nueva tecnología es importante saber que no tiene que ser para todos. Hay técnicas quirúrgicas que por laparoscopia se van a seguir haciendo porque esa es la mejor opción”, señala el cirujano. En concreto, el Servicio de Urología estima que unos 150 pacientes podrán ser intervenidos en el primer año de puesta en marcha del robot.

 

Ginecología y Cirugía General serán los próximos servicios en sumarse a la utilización de la nueva tecnología y, posteriormente, lo hará Otorrinolaringología. En definitiva, “es un salto importante para la calidad asistencial. Si queremos tener una sanidad pública de calidad, esto la da”, concluye Jorge Subirá.

Qué es la cirugía robótica

El robot Da Vinci está enfocado a una mayor precisión en las intervenciones de cáncer de próstata, páncreas, colon y recto, pulmón, ovario, o laringe, sin dejar fuera otros procedimientos relacionados con el tratamiento de la endometriosis, la vejiga, el riñón o la obesidad mórbida, por ejemplo.

La cirugía robótica permite una disección quirúrgica más precisa. Además, este equipo ofrece ventajas en la visión ampliada y nítida del campo quirúrgico, con navegación 3D inmersiva. A ello se suma una mayor libertad de movimientos en el campo quirúrgico gracias a los brazos robóticos informatizados, aportando mínima invasión y máxima seguridad.

El robot permite una mejora en la maniobrabilidad de los elementos con los que se trabaja, y en la ergonomía para el sanitario. Todas estas aportaciones tecnológicas, manejadas por el cirujano, facilitan un mejor acceso a determinadas zonas del campo quirúrgico, preserva las estructuras colindantes a la zona a operar y ocasiona un menor sangrado, lo que redunda claramente en beneficio para el paciente.

El robot Da Vinci instalado en el Clínico ha supuesto un coste de 1,9 millón de euros (sin IVA) y se suma al ya puesto en marcha en el Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza. El inicio de la cirugía robótica en el Clínico se ha llevado a cabo antes de finalizar el año, tal y como se comprometió el Departamento de Sanidad.

 

Opinión

Tiempo en Teruel

Teruel
nieve
1.1 ° C
1.1 °
1.1 °
68 %
3.5kmh
100 %
Lun
3 °
Mar
8 °
Mié
11 °
Jue
10 °
Vie
7 °

Foto del día

En la imagen del día de hoy vemos una zona de la ciudad que más ha evolucionado en menos tiempo. Lo que hoy vemos...