14.8 C
Teruel
jueves, 20 marzo 2025 - 15:25:34
InicioActualidad ProvincialEl Movimiento Ciudadano Teruel Existe presenta 12.815 firmas ante el registro de...

El Movimiento Ciudadano Teruel Existe presenta 12.815 firmas ante el registro de las Cortes para impulsar una Iniciativa Legislativa Popular que ordene la prestación del transporte sanitario urgente

Manolo Gimeno, portavoz del Movimiento: “Si hay que presentar miles de
firmas para que los partidos que gobiernan nos hagan caso, aquí están. Seguiremos el
procedimiento hasta el final”
Tomás Guitarte, portavoz del grupo parlamentario Aragón-Teruel Existe: “El
transporte sanitario en zonas rurales es un problema muy sentido por los aragoneses,
que es lo que manifiestan estas firmas recogidas por todo Aragón”
El Movimiento ciudadano Teruel Existe ha
depositado esta mañana 12.815 firmas ante la Junta Electoral de Aragón para continuar
con el proceso de Iniciativa Legislativa Popular para que se ordene la prestación del
transporte sanitario urgente como prestación básica del sistema sanitario aragonés.
La recogida de firmas se inició en Aragón el pasado 12 de junio, para que no coincidiera
con la campaña electoral de las Elecciones Autonómicas y Locales evitando su posible
“interferencia” en el desarrollo de dicha campaña.
Aunque había un periodo de tiempo de 9 meses para su recogida, se ha hecho un
notable esfuerzo para conseguirlas en un tiempo récord de tres meses, teniendo en
cuenta el problema añadido del periodo estival. En este tiempo récord se ha superado
además el número exigido, que es de 12.000 firmas de ciudadanos censados en
Aragón, prueba de lo mucho que le interesa al ciudadano el problema del transporte
sanitario urgente.

El complicado procedimiento burocrático consta de 12 pasos, y la presentación de un
mínimo de 12.000 firmas es el quinto de esos pasos. Eso explica por qué el Movimiento
Ciudadano Teruel Existe “ha tenido que presentar estos miles de firmas para que los
partidos que gobiernan tengan en consideración nuestra reivindicación sobre el
transporte sanitario urgente. Muy bien, aquí tienen las firmas. Vamos a seguir los
trámites hasta el final”, declara Manolo Gimeno, portavoz del movimiento.
Gimeno, que ha comparecido junto con Tomás Guitarte, portavoz del Grupo
Parlamentario Aragón-Teruel Existe, es médico de profesión, y ha trabajado en varios
centros por todo el territorio aragonés, lo que, en sus propias palabras, “me acredita
como buen conocedor de la realidad de la sanidad aragonesa”.
“Hago un pequeño resumen de qué pedimos desde el Movimiento Ciudadano Teruel
Existe. El borrador del pliego de condiciones del transporte sanitario urgente,
publicado en enero de 2022, desde su salida ha generado gran contestación y críticas,
tanto de partidos políticos, colectivos sindicales, ayuntamientos y movimientos
ciudadanos al detectarse importantes deficiencias en su contenido.
El Movimiento Ciudadano Teruel Existe, en un estudio pormenorizado de dicho pliego
de condiciones, ha denunciado en repetidas ocasiones las deficiencias detectadas,
siendo las más llamativas:
• La supresión del servicio de las ambulancias de SVB ( Soporte Vital
Básico) entre las 21 horas y las 9 horas del día siguiente en 23 bases de
la Comunidad (34% del total del territorio).
• La imposibilidad de cumplir con los ratios (tiempo medio estimado de
respuesta en emergencias) inferior a 15 minutos en los núcleos donde
esté ubicado el recurso y 30 minutos en el medio rural. En la Comunidad
de Aragón 467 núcleos habitados que representan el 29% del total,
tendrán un tiempo de respuesta mayor a los 30 minutos.

• Importantes deficiencias de recursos humanos en las UVIs de transporte
secundario que carecen de médico durante el horario nocturno, fines de
semana y festivos en las bases de Jaca, Barbastro, Huesca, Calatayud,
Alcañiz, y Teruel.
Concluye Manolo Gimeno: “Aquí estamos. Somos tozudos. Es la primera vez que el
Movimiento Ciudadano Teruel Existe, en sus 23 años de existencia, recurre a esta vía
para ejercitar este derecho, pero no será la última en que utilice este mecanismo para
que la voz y demandas de muchos aragoneses no solo sea escuchada sino tenida en
cuenta en las Cortes de Aragón”.
Tomás Guitarte desgrana qué se pide con estas firmas
A continuación ha comparecido Tomás Guitarte, el portavoz del Grupo Aragón-Teruel
Existe, “la herramienta política del Movimiento Ciudadano Teruel Existe para poder
tener voz, de verdad, en las instituciones”, según ha explicado Gimeno.
Guitarte ha destacado que estas firmas representan “un problema muy sentido por los
aragoneses en todo el territorio”, y ha desgranado los puntos que proponen para
mejorar las condiciones del transporte sanitario urgente, del que ha destacado un
aspecto: “Que las ambulancias de Soporte Vital Básico (SVB) estén operativas de
manera presencial 24 horas al día durante 365 días del año y que las UVIs móviles
dispongan siempre en su dotación de médico presencial también las 24 h./día, durante
365 días del año”.
Estos son los demás aspectos a destacar de su propuesta:
• Internalizar la prestación del Servicio de Transporte Sanitario Urgente, con la
creación de una empresa pública integrada en el Servicio Aragonés de Salud.

• La empresa pública de transporte Sanitario será la encargada de la selección,
contratación y gestión del personal así como de la adquisición, mantenimiento
y gestión de los vehículos que estarán adaptados a los principios de movilidad
sostenible (motores híbridos, eléctricos…).
• La flota de ambulancias y vehículos de transporte sanitario, tendrán el
equipamiento y personal adecuado en función de la normativa estatal y
europea vigente.
• La empresa pública se encargara de la construcción, reforma y equipamiento
de las bases operativas con criterios de sostenibilidad y conectividad (placas
solares, puntos de recarga eléctrica, banda ancha…).
• El Mapa de transporte Sanitario Urgente determinaría la localización del
parque móvil, planificación y optimización de las rutas para gestionar de la
manera más eficiente posible la asistencia y cumplir con los ratios de tiempo
establecido.
• Programas de formación continuada en urgencias y emergencias tanto para el
personal sanitario y técnico del transporte como para los equipos sanitarios de
• Atención primaria, que habitualmente en el medio rural son los primeros que
acuden para la asistencia sanitaria.
• Dotación de los medios materiales necesarios en los Centros de Salud y
especialmente de los consultorios locales.
• El personal sanitario, técnico y administrativo contratado por la empresa
concesionaria del trasporte sanitario urgente, pasará a integrarse en la plantilla
del personal contratado por la empresa pública de transporte Sanitario
Urgente.
• Todo el personal del Servicio de Transporte Sanitario Urgente podrá realizar
funciones asistenciales complementarias en los centros sanitarios donde se
encuentren ubicados.

En qué consiste el proceso para presentar una Iniciativa Legislativa
Popular (ILP)
Todo este proceso de entrega de firmas no es más que la continuación del procedimiento
que se inició con la presentación de una Proposición de Ley que fue presentada a las
Cortes de Aragón el día 28 de febrero de 2023 y admitida a trámite por la Mesa de las
Cortes el día 29 de marzo.
Estas firmas ahora se remiten a la oficina del Censo Electoral, luego transmitida a la Mesa
del Parlamento y de la comisión promotora mediante certificación acreditativa del
número total de firmas declaradas válidas.
Recibida por la Mesa de las Cortes la certificación acreditativa, de haberse obtenido el
número de firmas exigido, ordenará la publicación de la proposición en el Boletín Oficial
de las Cortes de Aragón y su remisión a la Diputación General de Aragón.
La Mesa de las Cortes deberá incluir la proposición en el orden del día del Pleno en el
plazo máximo de tres meses para su toma en consideración. Una vez tomada en
consideración la ley por el Pleno, la comisión de Sanidad oirá a los miembros de la
comisión promotora antes de abrir el periodo de presentación en los términos previstos
en el reglamento.
Así que, ante la situación en principio inamovible de las condiciones del pliego, el
Movimiento Ciudadano tomó la decisión en febrero de 2023, de llevar a cabo una
iniciativa legislativa popular ante las Cortes de Aragón mediante una Proposición de Ley,
que se ajusta a la Ley 7/1984 de 27 de diciembre “que capacita a todos los ciudadanos
que gocen de la condición política de aragoneses y se encuentren inscritos en el Censo
Electoral para ejercitar la iniciativa legislativa popular”.

Opinión

Tiempo en Teruel

Teruel
nubes
14.8 ° C
14.8 °
14.8 °
50 %
7.5kmh
100 %
Jue
15 °
Vie
11 °
Sáb
6 °
Dom
3 °
Lun
5 °

Foto del día

En la imagen del día de hoy vemos una zona de la ciudad que más ha evolucionado en menos tiempo. Lo que hoy vemos...