Plantean que el Gobierno de Aragón permute las parcelas de Confecciones Teruel por otros suelos industriales.
Espacio Municipalista – EMT propone crear un gran parque periurbano en la vega del río Turia en las parcelas de la antigua fábrica de Confecciones Teruel, donde recientemente cesó la actividad que El Corte Inglés desarrollaba a través de una tienda Oulet de la compañía.
La formación ha remitido un escrito al Gobierno municipal para que “solicite colaboración” al Gobierno de Aragón y este asuma la permuta de las parcelas a la propiedad y se haga cargo de todos los trabajos necesarios para la creación del parque periurbano de la vega del río Turia, aspirando si es necesario, a ayudas europeas destinadas a la renaturalización de las ciudades.
Su coordinador Zésar Corella lamenta el cierre de la actividad económica que en estas se desarrollaba, si bien consideran que “lo sucedido abre la puerta a un reordenamiento de usos del suelo en esta zona de la ciudad, siendo una oportunidad para lograr una gran superficie verde accesible en esta parte del río para su disfrute por la ciudadanía”.
Espacio Municipalista – EMT recuerda que las parcelas donde se realizaba la actividad productiva, situadas en la carretera de Villaspesa, disponen aproximadamente de 140.000 m², de los cuales, unos 23.000 m² se encuentran construidos.
Aragón Plataforma Logística, SAU es una empresa pública integrada en la Corporación Empresarial Pública de Aragón, propiedad del Gobierno de Aragón. La Plataforma Logístico-Industrial de Teruel (PLATEA), así como otras localizadas en otros municipios, forman parte de esta empresa.
Igualmente, señalan que Aragón Plataforma Logística dispone de parcelas industriales libres en diversos polígonos que podrían ser permutadas por los terrenos de la antigua fábrica de Confecciones Teruel junto al río Turia.