Más de un centenar de mujeres de la mayoría de los municipios de la comarca Gúdar-Javalambre se congregó el pasado sábado en Mora de Rubielos en el ENCUENTRO DE MUJERES DE LA COMARCA GÚDAR JAVALAMBRE.
El encuentro, promovido por la Asociación de desarrollo de Gúdar-Javalambre (AGUJA) surgió desde la necesidad e inquietud de un numeroso grupo de mujeres por mejorar su calidad de vida. Para sacar el máximo partido al encuentro, desde AGUJA se promovió la creación de grupos de mujeres en los pueblos para realizar un trabajo previo a las jornadas. Así, desde el mes de febrero, se han mantenido diversas reuniones para preparar el encuentro. Cada grupo de trabajo ha analizado los recursos existentes, la situación laboral de la mujer y las acciones o iniciativas que se podrían realizar para mejorarla. El sábado, una representante de cada grupo expuso sus conclusiones y propuestas. Las mujeres se mostraron muy motivadas y su participación fue muy satisfactoria. Además, poner en común sus necesidades y potencialidades resultó muy interesante y enriquecedor.
El encuentro comenzó con una charla de FADEMUR (Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales), que explicó las actividades de la asociación. A continuación, mujeres de distintos pueblos de Gúdar-Javalambre expusieron los resultados de los trabajos que habían realizado. Por la tarde hubo dos talleres simultáneos: uno de “Reír más, vivir mejor” a cargo de la psicóloga Mercedes Castellote, en el que se experimentaron los efectos beneficiosos de la risa, y otro de bailes latinos con la coreógrafa Patricia Fierro. A continuación hubo un animado espectáculo de narración de historias de mujeres a cargo de Maricuela.
Este primer encuentro pretende ser el impulso para que surja una red de mujeres coordinadas que esté gestionada de forma autónoma con el objetivo de trabajar para el beneficio y mejora de la situación de las mujeres rurales. De hecho, durante la jornada se rellenó una lista de mujeres voluntarias para dar continuidad al encuentro. AGUJA elaborará un dossier con todas las aportaciones y conclusiones del encuentro para facilitar que las mujeres decidan sus líneas de actuación y temas para futuras mesas de trabajo.