Empezamos el año con la triste noticia de la despedida a Carmen Valero, la primera atleta española en participar en unos Juegos Olímpicos, los de Montreal en 1976. Nacida en Castelserás, Carmen fue una mujer valiente que abrió el camino a muchas otras en el mundo del atletismo femenino, y es por ello que encabezó el calendario Pioneras en el mes de enero de 2023, editado por la Diputación Provincial de Teruel y la Subdelegación del Gobierno en Aragón. 25 títulos nacionales, dos campeonatos del mundo y unos Juegos Olímpicos en su haber la avalan como una grande en el atletismo.
Carmen reivindicó la igualdad en el deporte para la mujer, una igualdad, decía en una entrevista en Aragón Radio, “que no acaba de llegar y que es lo que proponemos, que las niñas puedan hacer deporte, que ellas sean las que decidan”. ¡Qué importante tu mensaje Carmen, cuántas han seguido su estela y tu ejemplo, el que siempre perdurará para todas!
Comenzó en el atletismo en los años 70 en Sabadell, donde su familia tuvo que emigrar desde Teruel como “una muchacha vivaracha, lista, de nervio vivo, una ardilla, un potro salvaje (…) con seriedad en el entrenamiento, responsabilidad, dedicación absoluta, espíritu de sacrificio, humilde, sin soberbia ni vanidad” (diario Lucha, 25/5/1977).
Y precisamente así la recordamos también en Teruel, donde llegó en las navidades de 1977, año en que fue proclamada como la mejor deportista en atletismo en España. Ella, que siempre demostró su cariño por la tierra que la vio nacer, Teruel, hizo entrega aquí de la segunda de sus copas de las naciones a la Federación de atletismo.
“Ilusión, constancia, valentía, esfuerzo y disciplina” valores que promovió en el deporte la acompañaron en su carrera deportiva y en su vida, más aún siendo mujer, en una época en la que no era fácil. Ella misma contaba cómo el presidente de la Federación Española de Atletismo le advirtió en varias ocasiones de que había pruebas que no podía correr, e incluso con amenaza de sanción.
Desde aquí queremos reconocer su enorme mérito, por todos los logros profesionales alcanzados, pero sobretodo, por el camino que nos abrió a las mujeres en el deporte, por ser una pionera en que el atletismo femenino de la época, y porque con cada una de sus victorias, todas ganabamos pequeñas carreras hacia la igualdad.
Hoy decimos adiós y gracias a Carmen Valero, gracias por su legado imborrable y por ser un referente para todas las mujeres que han seguido sus pasos y han luchado por sus sueños, con esfuerzo y constancia. Gracias por poner el atletismo feminino en el centro del deporte de la época en España. Gracias por abrir camino a las que te siguieron y no rendirte, ni reblar ante los que te querían frenar.
Gracias y hasta siempre campeona
Beatriz Redón, Teruel Existe