Estas son las dos principales conclusiones que se han sacado en las declaraciones de la mañana de hoy en el juicio por tres asesinatos y cuatro delitos más contra Igor el Ruso
Lo que más nos ha llamado la atención es la declaración de los agentes de la Comandancia de Castellón que fueron los que primeros que llegaron al coche con el que Igor el Ruso se accidentó y procedieron a detenerlo. Han contado que no opuso resistencia alguna a pesar de tener una pistola con una bala en la recámara, lista para disparar y, además portaba otra pistola y un machete camuflado entre las ropas del pecho. A preguntas de todas las acusaciones(adelantándose a los previsibles argumentos de a defensa), ha quedado claro que el detenido estuvo en todo momento tranquilo, sin señales de angustia o pánico
También ha declarado el agente que le hizo la prueba de alcoholemia, en la que dio un índice de 0,47m/l medido a las dos de la mañana. Más conclusiones sobre la trascendencia de esto se sabrán cuando se conozca mañana el informe que sobre esa prueba redacto un suboficial de la Guardia Civil que declara, como decimos, mañana
Finalmente contarles a ustedes, amables lectores de Eco de Teruel, la lamentable sensación que están dejando los medios técnicos de los que dispone la administración de justicia en Aragón. No funciona bien el sistema de videoconferencia y no es posible seguir con normalidad una declaración que se realice entre sedes judiciales. Esta mañana, incluso se ha cortado a veces. Lamentable el espectáculo de magistrado y abogados gritando para hacerse entender por un testigo que declaraba en esta videoconferencia.
En lugar de las millonarias inversiones que anuncian los responsables políticos aragoneses para modernizar la justicia, más les valdría pagar una cuenta de Zoom(19 euros al mes ) y así se seguirían mejor las declaraciones en remoto