- El presidente Francisco Javier Hernández considera que es una medida positiva para la resolución del conflicto entre los empleados y la empresa FCC
- Durante las dos semanas de suspensión del parón se podrá acometer la recogida de envase ligero y papel y cartón de todos los municipios
El presidente de la Comarca del Jiloca, Francisco Javier Hernández, se ha mostrado esperanzado por la suspensión de la huelga de los trabajadores del servicio de recogida de basuras. «Es una noticia positiva de cara a la resolución del problema», ha comentado.
Los trabajadores de la empresa FCC, concesionaria de este servicio en la comarca, han acordado suspender durante dos semanas el paro que mantienen desde el pasado 14 de agosto. El objetivo, según han explicado desde la Confederación Nacional del Trabajo (CNT) en Teruel, es «allanar el camino hacia una negociación con los responsables de FCC Medio Ambiente y poder desbloquear el conflicto laboral que mantienen las dos partes».
A raíz de esta medida, la huelga ha quedado suspendida desde ayer lunes, 20 de noviembre, y no se retomaría hasta dos semanas después, el lunes, 4 de diciembre, en caso de no haberse alcanzado un acuerdo entre las dos partes.
Sobre el conflicto entre los trabajadores y FCC, Francisco Javier Hernández espera que se aprovechen estos días «para retomar las negociaciones y lograr desconvocar la huelga definitivamente».
Desde el día de ayer se han desactivado los servicios mínimos del 50% y ya se pusieron en funcionamiento cuatro camiones, tal y como ha indicado el presidente comarcal. «Uno de estos camiones se ha dedicado a recoger el cartón, por ejemplo en Calamocha ya tiene que estar recogido», ha detallado. Con la recuperación de la actividad laboral total, se podrá acometer en estas dos semanas la recogida de envase ligero y papel y cartón en todos los municipios. «Mientras que en el caso de la fracción resto se va a hacer con más normalidad estos días», ha precisado Hernández.
Además, esta pausa de la huelga va a permitir iniciar la sustitución de los contenedores de basura que Comarca guarda desde el mes de octubre para su distribución por el territorio. Son cerca de mil contenedores los que se renovarán, tanto de fracción resto como de envase ligero, correspondiendo prácticamente a la totalidad con los que se cuenta. De esta forma se cumple uno de los compromisos establecidos en el nuevo contrato firmado por la empresa concesionaria, la cual debe renovar, además del parque de contenedores, la flota de camiones de recogida.