19.3 C
Teruel
sábado, 21 junio 2025 - 7:09:18
InicioCulturaJornada de puertas abiertas el 13 de junio en el yacimiento de...

Jornada de puertas abiertas el 13 de junio en el yacimiento de Alto Chacón

El Museo Provincial de Teruel brinda la oportunidad de conocer el yacimiento de Alto Chacón en una jornada de puertas abiertas el 13 de junio

  • La propuesta forma parte de las actividades previstas por la celebración de las VI Jornadas Europeas de Arqueología (JEA)
  • Dentro de la campaña de excavaciones arqueológicas, el Museo de Teruel desarrollará tres proyectos este verano, en Alto Chacón (Teruel), Cabezo de San Pedro (Oliete) y La Caridad (Caminreal)

El Museo de Teruel, dependiente de la Diputación Provincial, invita a conocer de cerca y de manera gratuita el yacimiento arqueológico de Alto Chacón (Teruel). La propuesta forma parte de las actividades previstas por la celebración de las VI Jornadas Europeas de Arqueología (JEA) que tienen lugar del 13 al 15 de junio. Además, el Museo ha comenzado la campaña de excavación en el yacimiento de Alto Chacón (Teruel), y durante el verano continuarán en Cabezo de San Pedro (Oliete) y La Caridad (Caminreal).

En Teruel, las visitas están programadas el viernes día 13 en dos convocatorias (de 12:00 a 13:00 horas y de 18:00 a 19:00 horas). En ellas se ofrece la oportunidad de visitar una intervención arqueológica y conocer sus métodos, instrumentos, herramientas, curiosidades y resultados, así como de conocer de primera mano las investigaciones más recientes. Para participar en la visita guiada no es necesario reservar, pero sí se recomienda llegar 15 minutos antes del inicio y llevar calzado cómodo, agua, protector solar y sombrero. Les dejamos más abajo el reportaje que grabamos la última ocasión que visitamos el yacimiento , muy cercano a nuestra ciudad

Visitamos la ciudad de los primeros turolenses. El poblado ibérico del Alto Chacón (Video)

 

El objetivo de esta jornada es acercar al público los métodos de análisis, investigación y conservación aplicados al patrimonio arqueológico y, en concreto, conocer en primera persona el yacimiento íbero romano de Alto Chacón, en el extremo más occidental del macizo montañoso de La Muela (Teruel), donde el Museo de Teruel ha desarrollado varias campañas de excavaciones.

Las Jornadas Europeas de Arqueología (JEA) se celebran anualmente en España. Su objetivo es acercar a la ciudadanía la Arqueología desde diversos puntos de vista, dando visibilidad a todos los aspectos relacionados con el patrimonio arqueológico, como profesión, como ciencia… Durante su celebración, todos los actores relacionados con la arqueología se movilizan para que el público descubra los tesoros del patrimonio y los entresijos de la disciplina.

Así, se anima a los operadores de excavaciones, organismos de investigación, universidades, museos y yacimientos arqueológicos, laboratorios, asociaciones, centros de archivos y entidades territoriales a que organicen actividades innovadoras, originales e interactivas para el público en general. En Europa, las JEA son la ocasión perfecta para descubrir la arqueología, a través de más de 5.000 eventos en 30 países, coordinadas por el Inrap (Institut national de recherches archéologiques préventives y el Ministerio de Cultura francés)

Programa de excavaciones arqueológicas de este verano del Museo de Teruel

El programa de actuación arqueológica del Museo de Teruel, tiene tres vertientes: una estrictamente museográfica, destinada a la conservación, catalogación y estudio de los objetos arqueológicos depositados en el Museo; otra relacionada con la investigación y protección de yacimientos arqueológicos, y una tercera dirigida a la divulgación y difusión del patrimonio cultural turolense.

En el ámbito de la investigación, este próximo verano se llevarán a cabo varias actuaciones. La primera de ellas comenzó el pasado 2 de junio en Alto Chacón (Teruel), y se engloba en el programa de “Estudio del poblamiento ibérico en la provincia de Teruel”. Esta campaña, la cuarta, se va a prorrogar hasta el 27 de junio y entre el 9 y el 20 de este mismo mes se acogerá a un grupo de estudiantes en el yacimiento.

En el mismo programa, del 16 de julio al 14 de agosto, se desarrollará la VIII campaña en el poblado ibérico fortificado de Cabezo de San Pedro, en Oliete. En este caso, los estudiantes asistirán entre el 28 de julio y el 8 de agosto.

Por último, también se retoma la cuadragésima campaña de excavaciones en la ciudad tardorrepublicana de La Caridad (Caminreal), que se llevará a cabo entre el 25 de agosto y el 30 de septiembre, acogiendo a un grupo de licenciados y estudiantes del 1 al 12 de septiembre. Esta actuación se inscribe en el proyecto denominado “Estudio del proceso de romanización de la provincia de Teruel”, desarrollado desde el Museo desde la década de los años ochenta del pasado siglo.

 

 

 

 

Opinión

Tiempo en Teruel

Teruel
cielo claro
19.3 ° C
19.3 °
19.3 °
53 %
1.8kmh
3 %
Sáb
30 °
Dom
30 °
Lun
31 °
Mar
32 °
Mié
28 °

Foto del día

En la foto del Día de hoy , seleccionada por Agustín García, podemos ver unas imágenes de hace más de 68 años , con...