- El parque de la convivencia los Salesianos acogerá los días 5 y 11 las actuaciones musicales y circenses de Maracumbé y Nada
La primera de las citas del Ciclo Escena Verano 2025, organizado desde la concejalía de Cultura, Educación y Turismo del Ayuntamiento de Andorra y CulturAndorra, tendrá lugar el próximo sábado 5 de julio, a las diez y media de la noche, en el nuevo parque de la convivencia Los Salesianos. La apertura de este ciclo llega de la mano de Marcumbé, con su espectáculo homónimo, que propone una música que nace como fruto de la convivencia de músicos de múltiples procedencias, que tienen Barcelona como punto de encuentro. El repertorio, creado casi íntegramente por la banda, está fuertemente inspirado en diversas músicas de raíz de todo el mundo, que el grupo ha ido conociendo a partir de la investigación y el intercambio de conocimientos entre sus miembros.
En “Maracumbé”, la jota, la chacarera, el joropo o el maracatú son el punto de partida de un viaje en el que conviven el portugués, el castellano, el euskera y el yoruba con instrumentos folclóricos de Cuba, Senegal, Brasil, Venezuela o la Península Ibérica. Con el ritmo como principal protagonista, este grupo de once músicos propone un espectáculo enérgico, alegre y bailable, en el que el colectivo brilla por encima de las individualidades, y en el que los músicos y el público vibran con la misma frecuencia.
Además, una de las once integrantes de Maracumbé es la andorrana Marta Capapé que llegará a su pueblo acompañada de Iván Alamán, Adrià Buscarons, Marcel Lahoz, Gabriel Montes, Nerea Mendia, Juan Munhoz, Paola Pastor, Cecilia Sánchez, Daniel Sánchez, Gerard Vaquer, para hacer bailar y disfrutar al público andorrano.
El ciclo sigue su andadura el día 11 de julio, en esta ocasión los vecinos podrán disfrutar con la actuación circense Nada, que llega de la mano de la compañía aragonesa Nostraxladamus. Esta compañía traerá hasta el suelo del parque de los Salesianos un inusual barco en el que su protagonista desarrollará las peripecias circenses mezcladas con el humor. El objetivo de este acróbata será salvar al público de una inminente inundación y este viaje desencadenará un sin fin de accidentes, juegos acrobáticos y poesía visual. Desencadenando un inesperado desenlace. Porque tal vez lo importante sea dejar de pre-ocuparse y ocuparse en presente, aún queda mucho por hacer antes de que llegue el agua. Acostumbramos a existir anclados a las seguridades, pero abordar la vida es soltar amarras, adaptar el rumbo al viento y lanzarse, sin red, a lo desconocido.
El actor- fuambulista que ofrecerá este espectáculo será Miguel Pollán y le acompañará en su aventura la música de violín de la mano de Víctor Palacín.
Por último, el sábado, 19 de julio Andorra se unirá a los cerca de 150 pueblos y ciudades de España que, a las 21:00 horas, retrasmitirán en directo y gratuitamente la ópera “La traviata” de Giuseppe Verdi, en el Salón José Monzón de la Casa de Cultura de Andorra.
Esta es una de las actividades que desde el Teatro Real de Madrid se han organizado para celebrar la Semana de la Ópera.
“La traviata” de Giuseppe Verdi es una de las óperas más queridas por el público: una obra intensa, romántica y trágica. Basada en la célebre novela La dama de las camelias de Alejandro Dumas, la ópera relata la apasionada historia de amor en el París del siglo XIX entre la cortesana Violetta Valéry y el joven noble Alfredo Germont. Una pareja cuya felicidad se verá amenazada por la hipócrita sociedad burguesa de la época. Esta emblemática ópera contiene una música poderosa y emotiva que llega directa al corazón, con momentos inolvidables para nuestra cultura popular como las arias “Sempre libera” y “Addio del passato”, o el famosísimo brindis “Libiamo ne’ lieti calici”.
Las actuaciones del Ciclo Escena Verano 2025 tendrán una entrada libre, hasta completar aforo.