La “promoción turística y patrimonial” a través de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación será la especialidad formativa de este taller, que dará comienzo en el mes de noviembre y que permitirá la contratación de ocho alumnos desempleados así como de tres docentes a media jornada y un auxiliar administrativo.
Comarca del Jiloca ha accedido a la convocatoria del Instituto Aragonés de Empleo por la que ocho alumnos podrán aprender cómo fomentar y promocionar el patrimonio y el turismo rural apoyados en el desarrollo de las TIC (tecnologías de la información y la comunicación). Los conocimientos irán desde el desarrollo de plataformas online, pasando por el diseño de páginas web hasta la creación de capas layard para realidad aumentada, geoportales o códigos QR, todo ello enfocado a la promoción de elementos patrimoniales, rutas turísticas, elementos naturales de interés, etc. Todo esto se verá plasmado en páginas web y aplicaciones para smartphones y móviles, una forma novedosa y muy interesante de captar turismo y difundir y revalorizar el patrimonio. El curso tendrá también tiempo para desarrollar módulos formativos de pura promoción turística.
Serán seis meses de aprendizaje, 960 horas en total, bajo la tutela de un director especializado en desarrollo patrimonial y turístico desde el punto de vista de las nuevas tecnologías. También se contará con dos docentes para las materias de sistemas informáticos y telemáticos y del impulso del turismo y patrimonio. Está dotado con 91.291,07 euros que serán destinados a la contratación del profesorado y de los alumnos así como a la adquisición de medios y materiales.
Para la Presidenta Comarcal, Silvia Lario, es una “muy buena noticia puesto que ofrece un total de 12 empleos al menos durante seis meses, al tiempo que va a ofrecer a los participantes una formación en un perfil profesional muy interesante en el tiempo en que vivimos, con gran proyección y altas perspectivas de futuro una vez terminado el taller. Al mismo tiempo, y gracias a las horas de formación práctica, la Comarca podrá ver realizado uno de los objetivos por los que la Consejería de Patrimonio más ha apostado en los últimos dos años: la difusión del patrimonio y la promoción turística a través de las TIC, un proyecto sin duda pionero interrelacionado también con Turismo y Nuevas Tecnologías.”