
Ting-Chia Hsu, procedente de Taiwán, ha logrado el máximo galardón de la categoría B, el portugués Nuno Miguel do Vale Ventura de Sousa se ha alzado con el primer premio de la categoría C, y finalmente, Cristian Morales Herrero, madrileño de 10 años, ha sido primer premio en la categoría infantil.
La VII Edición del Concurso Internacional de Piano “Antón García Abril”, se ha clausurado esta tarde con la entrega de premios a los ganadores en una gala celebrada en la Iglesia de San Pedro, en la ciudad de Teruel.
Hye-Youn Park, procedente de Seúl (Corea del Sur) y de 32 años, se ha alzado con el primer premio de la categoría A para jóvenes pianistas menores de 36 años. Park, además de recibir 7.000 €, tendrá la edición de un CD con su paso por las distintas fases del concierto. En la fase final del concurso la pianista ha interpretado Variaciones sobre un tema de Chopin Op.22 de S. Rachmaninoff y Variaciones Líricas de A. García Abril.
En esta misma categoría, el segundo puesto ha sido para Jin Woo Park, de 28 años y procedente también de Seúl (Corea del Sur), que consigue así un premio de 3.500 €. El tercer puesto ha recaído ex aequo en Marina de Lucas García (22 años y procedente de Madrid) y Giuliano Adorno (31 años y procedente de Dispensa, Italia), con un premio de 1.500 euros.
Por su parte en la categoría B para pianistas menores de 21 años el ganador del certamen, con 1.500 euros de premio, ha sido para Ting-Chia Hsu, de 19 años y procedente de Taiwan. Este joven pianista ha interpretado con maestría en la fase final del concurso Sonata nº5 Op.53 de Alexander Scriabin y el Tres Baladillas de Antón García Abril.
El segundo puesto de esta categoría dotado con 1.000 euros ha recaído en el pequeño, Antonio Hiroaki Bernaldo de Quirós Yazama de 12 años y procedente de Ávila. El tercer premio con 600 euros ha sido para Javier Manuel Obrer Valero de 18 años y procedente de Alfara del Patriarca (Valencia).
En la categoría C, para jóvenes estudiantes de piano que no superen los 15 años, el ganador ha sido el portugués Nuno Miguel do Vale Ventura de Sousa de 13 años que ha logrado un premio de 600 €. En la fase final, Nuno ha presentado Rondó Capriccioso de F. Mendelssohn y Lontananzas de Antón García Abril.
El segundo premio, dotado con 360 euros ha recaído en Harrison Herman, (14 años y procedente de Madrid). Por último, el tercer puesto ha sido para Alejandra Martínez Cabrera (14 años y procedente de Collado Mediano, Madrid), que ha conseguido así un premio de 240 euros.
En el primer año de la categoría D, para estudiantes que no superaran los 12 años, el primer premio, dotado con 240 euros ha recaído en Cristian Morales Herrero, de 10 años y procedente de Madrid. El segundo premio de 180 euros ha sido para Laura María Ábalos Lozano de 11 años y procedente de Málaga y el tercero, con 120 euros de dotación se ha entregado a María Linares Molero, de 8 años y procedente de Valencia.
Por último, la ganadora del premio especial “Ciudad de Teruel” (para aquellos que han acreditado haber nacido o tener su residencia habitual en Aragón), con una dotación de 1.000 euros, es María Lourdes Cabrero Seral (Huesca, 31 años), que ha participado en la categoría A del concurso.
Destacado nivel
En este concurso que homenajea al compositor turolense con mayor proyección internacional, Antón García Abril, han participado un total de 33 jóvenes pianistas (de entre los 37 inscritos) procedentes de Alemania, Italia, Corea del Sur Rusia, Ucrania, Taiwán, Albania, Australia, Portugal, Estados Unidos y España (de Asturias, Ávila, Málaga, Madrid, Alicante, Valencia, Murcia, Ciudad Real, Zaragoza y Huesca).
El maestro turolense ha destacado que todos los ganadores han desarrollado “un trabajo de altura y riguroso”.
El jurado ha sido presidido por el compositor y ha estado formado por reconocidos músicos: el concertista Leonel Morales; la doctora en musicología y Licenciada en Historia y ciencias de la música Esther Sestelo Longueira; el concertista Juan Francisco Lago, director del Concurso Internacional de Piano de Campillos, en Málaga; Javier Gómez Dólera, ganador de uno de los premios de la II edición del concurso turolense; la profesora portuguesa Mª José Souza Guedes y la pianista georgiana Nino Kereselidze, a los que acompañan la directora del certamen Mª Carmen Muñoz y el presidente de la Asociación Cultural de Músicos, Juan Ignacio Lozano.
En esta séptima edición, el Concurso de Piano “Antón García Abril” se ha consolidado como trampolín para nuevas promesas del piano.
El Concurso Internacional de Piano Antón García Abril, cuenta este año con el patrocinio de Caja Rural de Teruel; Comarca Comunidad de Teruel; Diputación Provincial de Teruel y el Departamento de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de Aragón.
Además, tiene como colaboradores a la Universidad de Zaragoza; el Instituto Aragonés de la Juventud; Yamaha; Fundación Amantes; Fundación Alink-Argerich y la Subdelegación de Gobierno de Teruel.