14.8 C
Teruel
jueves, 20 marzo 2025 - 16:20:29
InicioActualidad ProvincialLa DPT presenta a las Comarcas el Plan de Vialidad Invernal

La DPT presenta a las Comarcas el Plan de Vialidad Invernal

Reunión Vialidad InvernalEl vicepresidente 2º, Ramón Millán, ha explicado el acuerdo de colaboración suscrito con el Gobierno de Aragón para la limpieza de las carreteras en la campaña de este año

 

La Diputación de Teruel ha preparado un amplio operativo para garantizar el buen estado y seguridad de las carreteras de la red provincial para el periodo invernal. Un operativo que gana en eficacia gracias al acuerdo suscrito con el Gobierno de Aragón por el que, ambas instituciones, se distribuyen la limpieza de las diferentes vías, independientemente de su titularidad. El vicepresidente 2º y diputado delegado de Infraestructuras ha explicado este operativo a los presidentes y responsables de protección civil de las diferentes comarcas turolenses en la reunión celebrada hoy en la DPT. El convenio define las áreas de actuación en las que intervendrá cada una de las instituciones. Ramón Millán ha subrayado la importancia de “renovar este acuerdo que va a garantizar un trabajo más efectivo y, por tanto, una mayor seguridad en las carreteras de la provincia en caso de nieve o hielo”.

 

La Diputación Provincial se ocupará de las carreteras autonómicas y provinciales de la Comarca de Albarracín y parte de las Comarcas del Jiloca -Monreal del Campo, Bueña, Cosa, Ojos Negros, Peracense, Rubielos de la Cérida, Villafranca del Campo, Villar del Salz y Singra-, Comunidad de Teruel -Alfambra, Almohaja, Alba, Alpeñés, Aguatón, Argente, Camañas, Cascante del Río, Celadas, Cella, Cubla, Libros, Lidón, Pancrudo, Perales del Alfambra, Rillo, Riodeva, Santa Eulalia, Torrelacárcel, Torremocha, Tramacastiel, Valacloche, Villastar, Villarquemado, Villel, Visiedo-, Cuencas Mineras -Portalrubio, Utrillas, Valdeconejos y Vivel del Río-, Matarraña -Fórnoles, Fuentespalda, La Fresneda, La Portellada, Monroyo, Peñarroya de Tastavins, Ráfales y Valjunquera-. Asumirá las vías de su titularidad en el caso de las Comarcas de Andorra-Sierra de Arcos, Bajo Aragón, Bajo Martín, así como parte del Maestrazgo.

 

El vicepresidente 2º de la DPT ha destacado que esta distribución responde “a los buenos resultados obtenidos en las últimas campañas en las que hemos trabajado conjuntamente con Gobierno de Aragón”; una colaboración que “extendemos a las comarcas que, por la proximidad que tienen con el territorio, pueden realizar un trabajo fundamental para evitar que ningún municipio quede aislado en caso de nieve”. En la reunión también se ha informado de los lugares donde instalarán los acopios de sal y cual será su reparto.

 

 

 

Por otra parte, Ramón Millán ha señalado que en caso de un fuerte temporal y para realizar un trabajo más eficaz “la información estará centralizada en el 112 y será ahí donde deberán dirigirse para exponer sus necesidades; de esta manera contribuimos todos a que los equipos lleguen en el menor tiempo posible a cada una de las carreteras que pudieran estar afectadas por la nieve”. Así concluía que “nuestro objetivo no es otro que garantizar la seguridad de quienes transitan en todas y cada una de las carreteras de la provincia de Teruel”.

 

DISTRIBUCIÓN DE MEDIOS TÉCNICOS Y HUMANOS

 

La Diputación de Teruel tendrá a su cargo cerca de 900 kilómetros de carreteras dentro del Plan de Vialidad Invernal 2013. Para ello cuenta con los siguientes medios técnicos y humanos

 

 El Parque de Teruel dispone de un equipo formado por 70 trabajadores, repartidos entre puestos técnicos, encargados, conductores, mecánicos y peones de los departamentos de vías y obras, y de caminos rurales. El material técnico está integrado por 5 camiones con cuña y salero, que pueden, una vez desplegadas, limpiar anchos de hasta 4.50 metros, mientras la capacidad de sal a esparcir, es en total, de 45 metros cúbicos. A estos vehículos se suman 2 vehículos pick-up con cuña y salero además de diversa maquinaria para los casos de grandes nevadas y un camión cisterna para distribución de sal a los silos repartidos en diferentes puntos de la provincia.

 

 El Parque de Alcañiz cuenta con una dotación de 11 trabajadores y los equipos técnicos incluyen 2 camiones con cuña y salero, que pueden limpiar anchos de nieve de hasta 4.5 metros y cuyas tolvas de sal tienen una capacidad de 14 metros cúbicos.

 

 La dotación se completa con silos de sal ubicados en distintos puntos de la provincia: un almacén de 350 toneladas de capacidad y un silo de 60 toneladas en Teruel, un silo de 60 toneladas en Alcañiz, un silo con la misma capacidad en Monreal del Campo, un almacén con capacidad para 150 toneladas de sal en Ráfales y Castellote.

 

El dispositivo de la DPT de vialidad invernal cuenta con los más modernos equipos; por ejemplo, sensores de temperatura ambiente y del firme instalados en los camiones quitanieves que detectan el momento en el que es necesario realizar un tratamiento preventivo que evite la formación de placas de hielo. Este sistema se suma a los equipos GPS-GSPR que permiten conocer, en tiempo real, la ubicación de las máquinas quitanieves e incidencias que se puedan producir. Así mismo disponen de cámaras de grabación que facilitan la evaluación de las actividades realizadas por los diferentes equipos. De esta manera se consigue una gestión más adecuada de los medios disponibles para afrontar la limpieza de las carreteras.

 

Opinión

Tiempo en Teruel

Teruel
nubes
14.8 ° C
14.8 °
14.8 °
50 %
7.5kmh
100 %
Jue
15 °
Vie
11 °
Sáb
6 °
Dom
3 °
Lun
5 °

Foto del día

En la imagen del día de hoy vemos una zona de la ciudad que más ha evolucionado en menos tiempo. Lo que hoy vemos...