1.1 C
Teruel
lunes, 20 enero 2025 - 3:17:54
InicioActualidad LocalLa DPT reducirá un 18,5% su presupuesto , que pasa de 54...

La DPT reducirá un 18,5% su presupuesto , que pasa de 54 a 44 millones de euros

La presidenta de la DPT, Carmen Pobo, el vicepresidente Francisco Abril y la Diputada Enma Buj

La Diputación Provincial de Teruel tendrá, en 2012, un presupuesto cuya prioridad será iniciar el saneamiento económico de la institución. Un segundo objetivo no menos importante es el de comenzar un proceso de reajuste competencial. Ambas medidas pretenden atender las auténticas necesidades de las localidades turolenses y garantizar la calidad de vida y un adecuado nivel de servicios a quienes las habitan.

Con una dotación económica prevista de 44 millones de euros, los primeros presupuestos del equipo de gobierno PP-PAR pretenden dar respuesta a la situación de crisis que también vive la provincia de Teruel. Se trata, en definitiva, de aprobar un presupuesto austero, riguroso, municipalista, que prime la eficacia y la buena gestión de los medios financieros y técnicos disponibles. Al mismo tiempo, se pretende racionalizar y optimizar la administración de los servicios que la Diputación de Teruel presta a los Ayuntamientos. Todo ello sin dejar de promover la mejora de las infraestructuras y equipamientos locales a través de un importante volumen de inversión pública, cifrado en 2012 en cerca de 14 millones de euros, que permite avanzar en la creación y mantenimiento del empleo dentro de un marco de cooperación interinstitucional.

Entre las claves del Presupuesto de la Diputación de Teruel para 2012 conviene aclarar que la disminución en 10 millones de euros de su cuantía global viene motivada por la disminución de los ingresos procedentes de los Presupuestos Generales del Estado y, fundamentalmente, por la casi total desaparición de otros fondos adicionales también provenientes de la Administración Central. Una circunstancia que se espera reconducir en el futuro con la firma de nuevos acuerdos de colaboración que den continuidad, por ejemplo, al Fondo Especial de Teruel o a otras líneas inversoras estatales y autonómicas que pudieran tener significativa trascendencia presupuestaria en la tesorería de la Diputación de Teruel.

AUSTERIDAD EN EL GASTO CORRIENTE

La difícil coyuntura actual, agravada por la obligación de hacer frente a la devolución de ingresos indebidos al Estado, compromete a la Diputación de Teruel a afrontar una importante política de austeridad y reequilibrio presupuestario. Un nuevo rumbo en materia de gestión de los recursos públicos que se traducirá en la aplicación de medidas drásticas y eficaces de reducción del gasto corriente en un promedio del 15%-20% frente a las cantidades programadas en años anteriores.

Conviene subrayar el lastre muy negativo que, para la economía de la Diputación de Teruel, supone el pago de la deuda contraída con el Gobierno de la Nación. Todo ello como consecuencia del desfase y los fallos existentes en la confección de los Presupuestos Generales del Estado para 2008 y 2009.

Sin duda, dicha devolución de ingresos indebidos resulta una herencia muy gravosa para gestión presente y futura de la Diputación de Teruel, pues la condiciona e hipoteca sobremanera. Máxime si tenemos en cuenta la elevada cuantía de las cantidades a devolver al Estado, que ascienden a día de hoy a más de 16 millones de euros. Además, la devolución también tiene una repercusión claramente negativa en el nivel de endeudamiento, por cuanto eleva la cifra de la deuda de la DPT hasta los 80 millones de euros.

Opinión

Tiempo en Teruel

Teruel
nieve
1.1 ° C
1.1 °
1.1 °
68 %
3.5kmh
100 %
Lun
3 °
Mar
8 °
Mié
11 °
Jue
10 °
Vie
7 °

Foto del día

En la imagen del día de hoy vemos una zona de la ciudad que más ha evolucionado en menos tiempo. Lo que hoy vemos...