La institución ha organizado una semana de puertas abiertas para dar a conocer el trabajo que desarrolla
Los visitantes podrán conocer más de 160 contramoldes de huellas de dinosaurios halladas en el yacimiento de ‘El Pozo’ de El Castellar, un tercer cráneo del dinosaurio Proa y un nuevo ejemplar de una tortuga de Ariño.
Las visitas se enmarcan también en el 25 Aniversario de la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis (Museo Aragonés de Paleontología).
to Paleontológico de Teruel-Dinópolis es una institución del Gobierno de Aragón constituida en el año 1998. Uno de sus objetivos es favorecer el desarrollo socioeconómico de la provincia a través de la utilización de sus recursos paleontológicos, principalmente a través de Dinópolis, pero también por medio de otras iniciativas que abordan la historia de la vida en la Tierra.
La Fundación, presidida desde el Departamento de Educación, Cultura y Deporte y reconocida como Museo Aragonés de Paleontología y como agente del Sistema Aragonés de I+D+i, está enfocada a investigar, conservar y difundir el patrimonio paleontológico.
Las aportaciones científicas van más allá del patrimonio paleontológico turolense, ya que se han conseguido logros destacados con fósiles de otras procedencias. En las colecciones del Museo están depositados unos 60.000 fósiles. Más de la mitad han sido excavados por el propio equipo de la institución y proceden de los cientos de nuevos yacimientos descubiertos en Teruel en estos 25 años de andadura.