El consejero de Economía, Hacienda y Empleo, Alberto Larraz, acompañado por la directora general de Presupuestos, Tesorería y Patrimonio, Gema Gareta, ha presidido hoy el acto de reparto de los caudales hereditarios procedentes de las sucesiones abintestatos recibidos por el Gobierno de Aragón y que fueron distribuidos en la reunión que la Junta Distribuidora de Herencias celebró el pasado 2 de diciembre.
El montante global de los fondos repartidos asciende a 876.752 euros y procede de un total de 24 herencias cuyos caudales oscilan entre los 156 euros de mínima y los casi 283.000 del caudal hereditario más elevado.
La reunión que mantuvo la Junta Distribuidora de Herencias el pasado 2 de diciembre acordó repartir los fondos recibidos por la Comunidad Autónoma entre las siguientes entidades:
• Fundación Picarral, de Zaragoza (para adquisición de equipamiento para el programa TOPI de hostelería).
• Asociación Celíaca Aragonesa (para adquisición de mobiliario y equipamiento informático de su sede).
• Santa y Real Hermandad del Refugio y la Piedad de Zaragoza (para instalación de ascensores en su sede).
• Fundación la Caridad, de Zaragoza (para mejora de las instalaciones del Centro de Día El Encuentro ).
• Red Aragonesa de Entidades Sociales para la Inclusión (para gastos materiales del programa Aulas del Mundo ).
• Asociación de Discapacitados Nuevo día, de Teruel (para adquisición de mobiliario para su sede).
• Centro de Desarrollo Infantil y Atención Temprana ACTUR, de Zaragoza (para instalación de sistema de climatización en su sede).
• Fundación Adunare, de Zaragoza (Mejora de los equipamientos de los centros educativos de la Fundación, en Zaragoza).
• Residencia de Ancianos Virgen de San Cristóbal, de Uncastillo (para adquisición de camas articuladas para la residencia).
• Asociación de Seguimiento a Presos y Presas de Aragón (para adquisición de equipamiento informático).
• FARO. Centro de ayuda y orientación en los Problemas Humanos, de Zaragoza (para adquisición de equipamiento y mobiliario).
• Asociación Católica Española de Servicios a la Juventud Femenina, de Zaragoza (para adquisición de material para cursos de formación).
• Asociación de Disminuidos Psíquicos Cinco Villas, de Ejea de los Caballeros (para adquisición de un vehículo adaptado).
• Agrupación de personas sordas de Zaragoza y Aragón, ASZA (para adquisición de equipamientos y recursos tecnológicos).
• OSCUS. Fundación Obras Social y Cultural Sopeña, de Zaragoza (para adquisición de equipos informáticos)
• Servicios para la Animación Sociocultural Serpas, de Torrellas (para obras de supresión de barreras arquitectónicas en el Centro de Formación La Nave ).
17. Asociación Guayente. Centro El Remós, de Sesué (para adquisición de furgoneta de 9 plazas).
• Fundación Kalathos, de Alcorisa (para obras de adaptación y adecuación de la Residencia para personas con dicaspacidad intelectual de Alcorisa).
19. Asociación OMSIDA, de Zaragoza (para obras de reparación y equipamiento de su sede).
• Asociación Gusantina, de Zaragoza (para adquisición de equipamiento para la ludoteca y las salas de educadores y familias).
• Centro Obrero de Formación (CODEF), de Zaragoza (para obras de albañilería y electricidad en local de la capital).
• Comisión Ciudadana Antisida Aragón (para acondicionamiento de espacio para duchas, lavandería y ropero en el Centro Alba de Zaragoza).
• Parroquia del Carmen, de Zaragoza (para servicio de comedor social en la parroquia).
• ATADES, de Huesca (para obras del Taller Ocupacional del Centro Manuel Artero, de Huesca).
• Asociación de Personas con Parálisis Cerebral (ASPACE), de Huesca (para obras del Centro de Atención Integral S. A. R. D. Juan de Borbón de Huesca).
• Asociación El Puente lo Ponto, de Fraga (para adquisición de mobiliario para su sede).
• Asociación Aragonesa de Jugadores de Azar en Rehabilitación (para obras de climatización de su sede).
• Patronato San Eugenio, de Zaragoza (para adquisición de mobiliario geriátrico para el comedor de su residencia de ancianos).
• Asociación Aragonesa Pro Salud Mental (ASAPME) (para cambio de calderas en el Centro Pabellón de Santa Ana , en Zaragoza).
• Casa Familiar Nuestra Señora de los Ángeles (para adquisición de materiales para la sala de estimulación sensorial).
• Asociación Pro Salud Mental Bajo Aragón, de Alcañiz (para acondicionamiento y equipamiento del Centro de Rehabilitación Psicosocial, de Alcañiz).
• Fundación Thomas de Sabba, de Jaca (para adquisición de calderas para viviendas marginales de Jaca).
• Asociación Turolense Pro Salud Mental (para adquisición de vehículo adaptado).
• Asociación Oscense Pro Salud Mental (ASAPME), de Huesca (para adquisición de vehículo para su sede de Jaca).
• Asociación Padres de Niños Autistas. Autismo Aragón (para obras de ampliación de su sede de Zaragoza).
Por otra parte, en el caso de tres herencias, la Junta Distribuidora de Herencias ha reconocido a quienes comunicaron la posible existencia de dichas sucesiones abintestatos su derecho a percibir el diez por ciento del caudal relicto de los causantes, tal y como establece el artículo 20 del Decreto 191/2000, de 7 de noviembre.
Balance 2001-2010
La Junta Distribuidora de Herencias se ha reunido en ocho ocasiones en el periodo comprendido entre los años 2001 a 2010. Lo ha hecho de forma anual, excepto en los años 2007 y 2009.
En este periodo, la Junta ha repartido entre entidades benéficas una cantidad próxima a los tres millones ochocientos mil euros (3.794.127,18 ¬), con una cuantía máxima individual de 282.728,17 ¬ correspondiente a una herencia generada en la provincia de Zaragoza.
Por provincias, las tres cuartas partes de las herencias procedían de la provincia de Zaragoza (76%), un 19% procedían de Huesca, casi un 5% de la provincia de Teruel.
En cuanto a la distribución temporal, en los años 2008 y 2010 es donde aparecen unas mayores cantidades a distribuir, 981.670,03 ¬ y 876.752,60 ¬, respectivamente, siendo 2002 con 118.996,64 ¬, el año donde esa cantidad fue menor.
Finalmente, a esta cuantía hay que añadir que la Junta Distribuidora de Herencias ha distribuido un caudal de 21 millones de euros, para la construcción de la residencia para la tercera edad Elías Martínez Santiago , del barrio de Torrero, y 10,5 millones de euros para edificación de la residencia para la tercera edad del barrio de Las Fuentes, de Utebo. Ambas cuantías proceden de la herencia de Elías Martínez Santiago, que ha sido gestionada por el IASSS.