Según los últimos datos del padrón oficial de habitantes cerrado a 1 de enero del 2023, la provincia de Teruel tenía 134.421 habitantes, que son 124 habitantes menos que el año anterior.
La trayectoria de la población turolense se ha estancado en los 134.000 habitantes, cifra en la que, centenar arriba o abajo, lleva desde el año 2018, tal y como pueden ver en el cuadro de más abajo.
Del examen detallado se observa también que este mantenimiento se debe a la llegada y empadronamiento de población extranjera, que no deja de ascender, mientras los ciudadanos españoles no paran de descender . De hecho, los nacionales son en la provincia turolense 118.817 la cifra más baja desde que se conocen datos
En los últimos años, hay que recordar que la provincia llegó a tener más de 144.000 habitantes en 2011 y 146.751 en 2009 , la cifra más alta de habitantes de los últimos 25 años
Esta tendencia de estancamiento es muy preocupante y, más allá de la cifra exacta ,debería ser lo que preocuparse a nuestros políticos. Combinada este estancamiento con el porcentaje de población mayor de 65 años en la provincia, que es del 24,1% ,el mayor porcentaje de Aragón, y el de menores de 19 años, que es el de 17,4%,el menor porcentaje de Aragón, da una terrible combinación que, de momento, no se está pudiendo revertir.
En el cuadro de más abajo pueden ver la evolución de los habitantes inscritos en el padrón en la provincia en los últimos años.
En el cuadro de más abajo pueden ver el reparto de la población aragonesa con el porcentaje por tramos de edad y el porcentaje de habitantes extranjeros.
Mientras estos parámetros no cambien de forma notable(recuperando población joven de forma clara) y durante varios años, todo lo demás es palabrería política.