-3.7 C
Teruel
martes, 14 enero 2025 - 3:37:55
InicioCultura“La soledad de Isabel”, escrito por la periodista turolense, Fabiola Hernández, es...

“La soledad de Isabel”, escrito por la periodista turolense, Fabiola Hernández, es el primer Libro Viajero.Novedoso proyecto editorial

El contenido del libro viajero, “La soledad de Isabel”, escrito por la periodista turolense, Fabiola Hernández, rinde homenaje a la ciudad de Teruel con la historia de los Amantes de Teruel, en una versión novelada desde el punto de vista femenino.

Tan sólo se han impreso 14 ejemplares y la intención es que vayan pasando de mano en mano y de lector en lector por los cinco continentes. La alcaldesa de Teruel Emma Buj ha sido una de las 14 primeras elegidas para ser embajadora del libro viajero y una vez lo haya leído deberá pasarlo a una persona amante de la lectura y comprometida a que el libro circule. Para realizar el seguimiento de los ejemplares, se va a crear una cuenta en Twitter donde se puedan expresar las opiniones del libro y conocer los lugares por los que está viajando.

Este libro viajero es un proyecto editorial inspirado en la historia de los libros del impresor Eliezer ben Abraham Alantansi, un impresor que instaló en Híjar en 1485 la primera imprenta hebrea de Aragón y la segunda de la península, de ahí que hoy se haya presentado este proyecto en la localidad de Híjar con la presencia de su alcalde, Jesús Puyol; la alcaldesa de Teruel, Emma Buj; la gerente de Turismo de Aragón, M.ª Jesús Gimeno; el presidente de Caja Rural de Teruel, José Cuevas; el director de Caja Rural de Teruel, David Gutiérrez, y la autora del libro, Fabiola Hernández, además de los editores e impresores Pablo y José Ignacio Perruca de la editorial Dobleuve.

Con este proyecto, se quiere poner en valor tanto a la figura de Eliezer ben Abraham Alantansí como a la antigua sinagoga y la judería de Híjar, así como a los proyectos que se están llevando a cabo bajo la figura del impresor. Al mismo tiempo también se pone en valor a la Ciudad de Teruel porque con este libro viajero que también ha sido traducido al Inglés, se hará más internacional, si cabe, la historia de los Amantes de Teruel, para ser conocida en otros países

La alcaldesa de Teruel, Emma Buj,  se ha mostrado muy agradecida por ser una de las primeras elegidas en ser embajadora del libro. En su intervención ha subrayado que se trata de “un proyecto muy bonito que permite tender puentes entre el pasado judío de la localidad de Híjar y la capital turolense y su historia de amor jamás contada como es la de los Amantes de Teruel. Un proyecto vertebrador de la provincia y un libro que estoy deseosa de empezar a leer”.

La autora del libro, Fabiola Hernández, ha explicado que en la novela ha querido reflejar lo que vivió Isabel de Segura en los 5 años que estuvo esperando a que Diego de Marcilla volviese de la guerra. Las alianzas pergeñadas por el Señor de Segura con el Señor de Albarracín y la figura de Isabel como moneda de cambio. Un punto de vista femenino de la historia que no se había abordado hasta ahora y que espera que guste, ha dicho su autora.

El hecho de que se hayan impreso un número de 14 libros responde a la suma de las seis puntas de la estrella de David que representan al impresor judío Eliezer y las ocho puntas de la estrella Mudéjar que representa a la ciudad de Teruel. El libro ha sido encuadernado con tapa dura y un papel en el interior que es irrompible. El director de Caja Rural de Teruel, David Gutiérrez y el consejero de Turismo, Manuel Blasco, también han sido elegidos embajadores del libro.

 

DOSSIER OFICIAL DEL PROYECTO

¿De qué se trata?
El proyecto abarca el viaje que harán los 14 libros, viajando de mano en mano de sus lectores.
Tan solo 14 ejemplares se han impreso. De esto se da fe con el testimonio notarial anexo en la última página que garantiza su autenticidad.
El libro cuyo título lleva: «LA SOLEDAD DE ISABEL» está escrito por Fabiola Hernández. Es una versión novelada de los Amantes de Teruel, desde el punto de vista femenino, centrada en la persona de Isabel.
El texto se acompaña con ilustraciones en técnica mixta de la artista Carmen Martínez.
En las diferentes presentaciones que se realicen del proyecto, se entregarán los libros a los
embajadores (personas elegidas para tal fin) y que una vez leído lo pasarán, para que el libro siga viajando. En las primeras páginas del castellano y del inglés hay unas breves instrucciones donde se explica que se tiene que hacer una vez leido el libro.
El proyecto de «El libro viajero» rinde homenaje al impresor Eliezer Alantansí, quién instaló en Híjar la primera imprenta hebrea en Aragón y la segunda de la península. Sus incunables viajaron de mano en mano.
¿Qué se cuenta en el libro?
Como no podía ser de otra manera, la editorial Dobleuve afincada en Teruel, quiso también rendir homenaje a la ciudad. Vimos la necesidad de contar en el libro la historia de amor universal de los Amantes de Teruel. Es un orgullo que el libro viajero lleve allá por donde vaya esta historia de amor (novelada) de una tradición muy arraigada en la ciudad de Teruel.
Con el proyecto, se pone en valor tanto al municipio de Híjar en la figura de Eliezer Alantansí como a la Ciudad de Teruel, porque con este libro viajero, traducido al inglés, se hará más internacional si cabe, la historia de Los Amantes de Teruel,
para ser conocida en los cinco continentes.
¿Por qué se solo se imprimen 14 ejemplares?
Es la unión de las puntas de la estrella de David (6 puntas) en homenaje a Eliezer y la estrella mudéjar (8 puntas) en homenaje al Mudéjar Patrimonio de la Humanidad de la Ciudad de Teruel.
Además de los 14 libros que son los que van a viajar, también se han impreso 5 ejemplares que se depositarán en la biblioteca de Teruel, archivo bibliográfico de Aragón y Biblioteca Nacional, por prescripción legal, y un libro quedará depositado en el ayuntamiento de Híjar como reconocimiento a la figura de Eliezer y el mundo de la imprenta ya que en las fechas de los libros impresos por Eliezer fueron los albores de ese magnífico invento -la imprenta y el libro- que ha llegado hasta nuestros días.
¿Cómo se podrá seguir el viaje del libro?
La manera de hacer el seguimiento y recoger las experiencias del libro y lo que pueda sugerir, y cada lector de a conocer los lugares por donde los 14 libros únicos están viajando y escriba sus impresiones, se realizará a través de una cuenta de “X”, además de la página web de la editorial y facebook.
Notas de interés
El libro se ha traducido al inglés. El mismo libro lleva los dos idiomas, castellano e inglés para que la novela sea más internacional y facilite el viaje a otros países.
El papel de las páginas es irrompible, para asegurarnos que el libro no se deteriore.
Para la encuadernación se ha querido dar una sensación de libro añejo, imitando a la piel, encuadernado en tapa dura, con cabezada, cinta de registro y con estampación del título en dorado.
Para incorporar un toque vanguardista en contraste con el contenido, encuadernación y dibujos, las ilustraciones de las portadas han sido realizadas con inteligencia artificial. Cada uno de los 14 libros tiene una ilustración diferente, haciendo que cada libro sea único.
En el interior del libro hay unas instrucciones donde se explica como tiene que viajar el libro y la dirección de cuenta X: @14booksw
Las entidades colaboradoras en el proyecto han sido:
Gobierno de Aragón
Ayuntamiento de Híjar
Ayuntamiento de Teruel
Caja Rural de Teruel

Opinión

Tiempo en Teruel

Teruel
cielo claro
-3.7 ° C
-3.7 °
-3.7 °
47 %
0.4kmh
0 %
Mar
6 °
Mié
7 °
Jue
4 °
Vie
2 °
Sáb
-1 °

Foto del día

En la imagen del día de hoy vemos una zona de la ciudad que más ha evolucionado en menos tiempo. Lo que hoy vemos...