El incremento en el número de familias a las que se ha prestado ayuda ha sido mayor, pasando de las 69 familias atendidas en 2008 a las 122 y 121 en 2009 y 2010 respectivamente
Alimentos, gastos de farmacia, recibos de luz, agua e incluso letras de hipotecas o mensualidades del alquiler son las necesidades que buscan cubrir las personas que acuden a Cáritas y que, debido a la crisis económica, se han incrementado. Así, en Teruel, según han informado desde la organización, “se ha experimentado un incremento del 7,80% en dos años en el número de personas atendidas”.
Las personas que atendemos responden al perfil: jóvenes matrimonios con hijos, mujeres solas con familiares a su cargo, que perdieron su trabajo y necesitan con urgencia ayuda para cubrir necesidades básicas. Se trata de situaciones más extremas en las que es necesario volcar esfuerzos para realizar una intervención global e integral con la persona y de mayor duración en el tiempo, debido a la complejidad de las situaciones. Además, según ha apuntado Pilar Fuembuena, trabajadora social de Cáritas, muchas de estas personas admiten que “nunca habrían pensado tener que acudir a una organización de este tipo para pedir ayuda”.
Por otro lado, Pilar Fuembuena también ha explicado que ante situaciones de crisis como está, la sociedad está muy sensibilizada, “cada vez son más los que se ofrecen como voluntarios para ayudar”.
En España
Según han informado desde Cáritas, en todo el territorio nacional, el número de usuarios atendidos a través de la red de Acogida de Cáritas se ha duplicado. De los 370.251 casos registrados en 2007 se pasó a 633.315 en 2008 y a 786.273 en 2009.
Esta cifras las ha ofrecido hoy Cáritas dentro de la nueva fase de la campaña Cáritas ante la crisis, y que lleva el lema “Son personas, no son números”, Esta campaña que se puso en marcha en otoño de 2008 para dar respuesta a la grave situación de precariedad social que está afectando a muchas familias en nuestro país y, en especial, a las personas más vulnerables y en riesgo de exclusión.