1.1 C
Teruel
lunes, 20 enero 2025 - 4:35:28
InicioActualidad ProvincialLas principales reclamaciones de la provincia estarán sobre la mesa de la...

Las principales reclamaciones de la provincia estarán sobre la mesa de la reunión de Aragón con el Ministerio de Fomento(Video)

La Consejería de Fomento y el Ministerio de Transportes se reunirán el próximo lunes para abordar el desarrollo de las actuaciones del Estado en la Comunidad

• El Gobierno de Aragón solicitará agilizar la tramitación y ejecución de los tramos restantes en la A-21, A-22, A-23, A-40 y A-68

• Se pedirá recuperar la prolongación a Lérida de la línea Zaragoza-Binéfar, implantar el Cercanías hasta Huesca y recuperar las frecuencias del AVE a la capital oscense perdidas en la pandemia

 

El consejero de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial, Octavio López, ha informado hoy de los aspectos que se van a abordar en la reunión prevista con el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible el próximo lunes, 9 de diciembre. La delegación aragonesa, encabezada por el consejero de Fomento, pondrá sobre la mesa el acortamiento de los plazos de tramitación y ejecución de los diferentes tramos de autovía pendientes en Aragón: la A-21, A-22, A-23, A-40 y A-68. Además, en materia de servicios e infraestructuras ferroviarias, se solicitará la recuperación de frecuencias de AVE con Huesca, el restablecimiento de la línea ferroviaria hasta Lleida, el impulso del Cercanías entre la capital aragonesa y Huesca, y otras mejoras en el corredor Cantábrico-Mediterráneo y la Travesía Central Pirenaica.

Tal como ha recordado el consejero López, la reunión del 9 de diciembre quedó acordada por el presidente del Gobierno de Aragón y el ministro de Transportes durante el encuentro mantenido en Canfranc el pasado 25 de octubre y la intención del Ejecutivo aragonés es que estas reuniones se realicen periódicamente, preferiblemente cada 6 meses.

En cuanto a carreteras, Octavio López ha señalado que el “aspecto fundamental a tratar es el de los plazos de tramitación y ejecución de las autovías comprometidas en territorio aragonés”. En primer lugar, pedirá la agilización del plazo previsto para la conversión en autovía del tramo de la A-23 entre Lanave y Sabiñánigo, fijado inicialmente por el Ministerio en 60 meses. Asimismo, solicitará la finalización de los tramos restantes de la A-21 entre Jaca y Pamplona que acumulan retrasos de más de una década y en la que faltan 3 tramos en la parte aragonesa: Sigües-Tiermas (finalización prevista en el primer trimestre de 2025), Puente la Reina-Fago (pendiente de actualización de proyecto) y la variante de Jaca, que está aún por licitar.

La licitación de la variante de Huesca que enlazaría la autovía A-23 junto a Plhus y Walqa con la autovía A-22 a la altura de Siétamo será otro de los puntos del orden del día. Además, se hablará de la reducción de plazos en el tramo aragonés de la A-68, en el que van retrasados tanto los proyectos constructivos de los tramos Quinto-Azaila e Híjar-El Regallo, como la licitación del estudio informativo del tramo Ventas de Valdealgorfa-Vinaroz. Al mismo tiempo, se defenderá el impulso de la A-40 entre Teruel y Cuenca, en vez de la alternativa de añadir un carril adicional a la carretera nacional existente.

SERVICIOS E INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS

Respecto a los servicios ferroviarios, se va a solicitar recuperar la prolongación hasta Lérida de la línea de Zaragoza-Monzón-Binéfar, bien mediante la declaración de línea de Obligado Servicio Público (OSP) o a través de un convenio con la Generalitat de Cataluña.

Además, se va a apostar por el impulso de la línea de cercanías Zaragoza-Huesca, además de instar a recuperar frecuencias del AVE a la capital oscense, sobre todo los fines de semana, que se perdieron durante la pandemia y que, en palabras de Octavio López, son “fundamentales para el turismo de la ciudad”. López, a su vez, reivindicará una “mayor inversión para acortar los plazos previstos en el Corredor Cantábrico-Mediterráneo y que el tramo entre Aragón y Valencia tenga las características de una línea de altas prestaciones, así como el impulso a la Travesía Central Pirenaica”.

En definitiva, según el consejero, este encuentro servirá para empezar a “desbloquear asuntos, fijar fechas y avanzar en proyectos”, además de establecer una “confianza duradera entre el Ministerio de Transportes y el Gobierno de Aragón”. López ha asegurado que “acudimos con la mejor disposición posible, con la esperanza de llegar a acuerdos que mejoren la vida de los aragoneses y con el convencimiento de que la colaboración entre las instituciones, gobierne quien gobierne, es necesaria, obligada y fundamental para la prosperidad del país y el desarrollo de sus territorios

Opinión

Tiempo en Teruel

Teruel
nieve
1.1 ° C
1.1 °
1.1 °
81 %
4.8kmh
100 %
Lun
3 °
Mar
8 °
Mié
11 °
Jue
10 °
Vie
11 °

Foto del día

En la imagen del día de hoy vemos una zona de la ciudad que más ha evolucionado en menos tiempo. Lo que hoy vemos...