-0.2 C
Teruel
viernes, 17 enero 2025 - 1:08:35
InicioAragónLos investigadores contratados por el Departamento de Ciencia, Tecnología y Universidad generan...

Los investigadores contratados por el Departamento de Ciencia, Tecnología y Universidad generan casi el doble de lo que cuestan sus sueldos

ARAID pretende impulsar la investigación, el desarrollo científico-tecnológico y la innovación como factores de desarrollo regional

Los investigadores contratados por el Departamento de Ciencia, Tecnología y Universidad a través de la Fundación ARAID (araid.es) han generado retornos (contratos de investigación y proyectos financiados) por valor de 6,2 millones de euros, frente a los 3,6 millones de euros que cuesta hoy su actividad. La producción media de cualquiera de los investigadores de ARAID implica siete contribuciones a congresos, seis proyectos de investigación, ocho publicaciones y más de cinco actividades divulgativas. Todo ello implica que, en la actualidad, el retorno anual medio del conjunto de investigadores duplica los gastos totales ocasionados.
La competitividad de las empresas se está centrando cada vez más en el conocimiento y la innovación como fuente de crecimiento económico y desarrollo. En Aragón estas competencias corresponden en la actualidad al Departamento de Ciencia, Tecnología y Universidad. Este Departamento se propone, a través de ARAID (institución sin ánimo de lucro) desarrollar una política activa de incremento y mejora de los recursos humanos y materiales dedicados a la I+D+i en Aragón, que se considera un factor clave en el desarrollo y el futuro de la Comunidad.

Se trata de hacer de Aragón una Comunidad atractiva y estable para la generación y transferencia de conocimiento de interés estratégico, ofreciendo a los investigadores sistemas viables de desarrollo profesional a lo largo de su carrera. Paralelamente, se promueve el interés de la sociedad aragonesa por la investigación mediante la divulgación del conocimiento científico y técnico generado en la Comunidad, y su difusión en las empresas innovadoras aragonesas, de forma que este apoyo e interface conocimiento-innovación se convierta en una seña de identidad de Aragón, mejore nuestra competitividad y atraiga nuevas iniciativas de desarrollo económico y social.

ARAID pretende impulsar la investigación, el desarrollo científico-tecnológico y la innovación como factores de desarrollo regional, dentro de los objetivos de política institucional propuestos por el Gobierno de Aragón, realizando labores de difusión y divulgación de la actividad investigadora y promoviendo y gestionando planes de mejora de los recursos humanos y materiales de los centros de investigación de Aragón, aumentando progresivamente de este modo su capacidad para competir y la calidad de la producción científica.
La Fundación ARAID se creó en 2006 por iniciativa del Gobierno de Aragón que, desde entonces, se constituye en su principal financiador. Los investigadores ARAID han generado, a lo largo de cuatro años de actividad, entre otros resultados relevantes para el desarrollo y consolidación de Aragón como Comunidad científica e innovadora: 184 publicaciones científicas, 151 comunicaciones y ponencias en congresos, 15 tesis doctorales dirigidas o pendientes de lectura, participación en 122 proyectos de financiación competitiva -46 de ellos como investigadores principales-, 25 contratos de investigación y tres patentes.
Para 2010 la Dirección General de I+D+i del Departamento de Ciencia tiene previsto en su presupuesto una transferencia nominativa a ARAID de 1.335.000 euros para el sostenimiento anual de la actividad de la Fundación. De este modo, en 2015, una vez concluidos los 10 años de actividad de la Fundación previstos al inicio del programa, se habrán incorporado 80 y 100 investigadores de prestigio internacional y un gasto aproximado de 8 millones de euros.
El Patronato de ARAID se constituyó con la participación de representantes de los Departamentos de Ciencia y Economía del Gobierno de Aragón, la Universidad de Zaragoza y el CSIC, aunque los fondos financieros procedían exclusivamente del Gobierno. En 2009 se ampliaron las líneas de actuación de Araid incorporando dos nuevas áreas de actuación: el Área de innovación: dedicada a impulsar, ayudar y apoyar actuaciones en innovación que tengan como actores tanto al sector empresarial como al sector investigador y científico de nuestra Comunidad; y el Área de transferencia tecnología: que promueve la creación de nuevos espacios de transferencia tecnológica (Parques científico tecnológicos) y que mantiene la coordinación y colaboración entre todos ellos.
Esta ampliación de actividades de ARAID al ámbito de la innovación y la gestión de parques e infraestructuras científico-tecnológicas, ha diversificado la financiación de ARAID; así, en 2010 se han concretado aportaciones del Ministerio Ciencia e Innovación, fondos europeos (Programa COFUND) y entidades financieras.

Opinión

Tiempo en Teruel

Teruel
nevada ligera
-0.2 ° C
-0.2 °
-0.2 °
99 %
5.5kmh
69 %
Vie
1 °
Sáb
5 °
Dom
5 °
Lun
6 °
Mar
4 °

Foto del día

En la imagen del día de hoy vemos una zona de la ciudad que más ha evolucionado en menos tiempo. Lo que hoy vemos...