4.4 C
Teruel
jueves, 16 enero 2025 - 15:17:04
InicioAragónLos socialistas de Zaragoza y Teruel vuelven muy enfadados del Congreso de...

Los socialistas de Zaragoza y Teruel vuelven muy enfadados del Congreso de Sevilla

La Ministra Portavoz del Gobierno, la zaragozana Pilar Alegria

Cómo les hemos ido contando a lo largo del fin de semana, se ha celebrado en Sevilla el Congreso nacional del PSOE, que ha tenido el resultado esperado , es decir, un cierre de filas total con Pedro Sánchez

Y paralelamente a este congreso, se han iniciado los primeros contactos para preparar los cambios en la dirigencia socialista, para los próximos meses, en algunas comunidades autónomas.

Una de estas comunidades autónomas que tiene que cambiar de liderazgo en el próximo trimestre es la aragonesa, ante la retirada de Javier Lambán

Les hacemos un resumen rápido. Estaba la duda de si la ministra portavoz, Pilar Alegría, finalmente iba a dar el paso de presentarse (con todo el apoyo del aparato nacional del PSOE) para sustituir a Javier Lambán. Y parece ser que así es, aunque estas cosas no sé explicitan. Es decir, Pilar Alegría no ha dicho que quiera ser secretaria general de los socialistas aragoneses, pero los pasos que se han dado parece que se encaminan a ello

El primer detalle que avalaría esta tesis de que Pilar alegría querría presentarse, es el nombramiento para componer la ejecutiva federal del PSOE (el máximo órgano Ejecutivo de los socialistas a nivel nacional) de la alcaldesa de Pedrola y personaje muy respetado en el municipalismo aragonés, Manuela Berges .

Es próxima a Pilar alegría. Ha contado con el apoyo expreso de los socialistas oscenses para este nombramiento y con el rechazo, expreso también, de los socialistas de Zaragoza y de Teruel . Y el mero hecho de que lo hayan hecho público en una nota de prensa no augura un periodo de paz precisamente en el socialismo aragonés

Además de esto de este nombramiento en la ejecutiva federal, en el siguiente órgano para el que se nombraban este fin de semana componentes , el Comité Federal, hay cuatro aragoneses. Dos por Zaragoza, una la concejal de Zaragoza Ros Cihuelo, muy partidaria de Pilar Alegría, y Teresa Ladrero vicepresidenta de la diputación de Zaragoza , alcaldesa de Ejea y fiel a los postulados de Lambán

Por Huesca estará Miguel Gracia, histórico del socialismo oscense, como histórico ha sido su enfrentamiento con Lambán . Evidentemente cercano a Alegría

Y Teruel recupera un puesto,el que perdió cuando Maite Pérez fue cesada en ese comité por sus desencuentros ,suyos y de Lambán, con la línea oficial de Ferraz .Por Teruel estará Herminio Sancho, actual diputado en el Congreso y que ha sido la solución a la que ha recurrido Madrid cuando ha tumbado las candidaturas al Congreso de los Diputados que le llegaban desde Aragón. Sancho fue impuesto por Ferraz  en las últimas elecciones en lugar de Urquizu ,que es el que querían los órganos socialistas aragoneses

La interpretación a estos movimientos es que Pilar Alegría, teniendo claro que Huesca le apoya, se ha centrado en ir ganando cuota de poder y aliados dentro de los socialistas zaragozanos y está formando un cuadro de apoyos notables(Berges, Cihuelo, el delegado del Gobierno Fernando Beltrán ),de cara a conseguir que Zaragoza le apoye. O por lo menos conseguir que el socialismo zaragozano, que ahora está comandado por el presidente de la Diputación de Zaragoza, Sánchez Quero, acepte (con las contraprestaciones correspondientes )el liderazgo de Alegría en el PSOE aragonés

Esto deja también en una posición muy compleja a los socialistas turolenses, que son la delegación menos numerosa de cara a las elecciones del líder regional. Están comandados por Maite Pérez, que ya se ha encargado de que no haya mucha disidencia entre la militancia turolense.

Excepto la senadora María José Villalba, ningún socialista de peso en la provincia de Teruel se ha declarado expresamente , a día de hoy, partidario de Pilar Alegría. Seguro que alguno está en el natural proceso ideológico de cambio de apoyos, y más tras el Congreso de Sevilla, pero de momento nadie se ha dado a entender.

Las dos opciones del socialismo turolense son oponerse en el Congreso regional al liderazgo de Alegría con el riesgo de perder y que Mayte Pérez(entre otros) desaparezca del mapa político. O bien que ,de una forma u otra, con el paso de las semanas ,se intente negociar una integración (más o menos honrosa) con el nuevo liderazgo de Pilar Alegría.

Pero el pasado totalmente Lambanista  de Pérez y sus escasísimos resultados electorales en las últimas citas con las urnas, no van a hacer fácil esta última solución. El ausentarse hoy de la clausura en Sevilla y la nota de prensa enviada esta tarde, tampoco le ayudan

Dicho sea de paso, esta última solución, la del acuerdo, aunque sea malo, es la que preferirían muchos de los cuadros de mando del socialismo turolense, no muy vinculados a la persona de Javier Lambán ,aunque sí vinculados a la figura de Maite Pérez. El enfrentamiento con Madrid tiene tintes muy personales en el caso de Maite Pérez o Ignacio Urquizu, pero no llega a tanto (ni mucho menos) en la mayoría de los otros dirigentes del socialismo turolense

Iremos viendo lo que pasa en estas apasionantes semanas que esperan a los socialistas

La nota de los socialistas de Teruel que nos han enviado tras el Congreso de Sevilla dice lo siguiente

LA DELEGACIÓN DEL PSOE TERUEL EN EL 41 CONGRESO FEDERAL RECHAZA “LA IMPOSICIÓN” EN LOS NOMBRAMIENTOS

Los delegados turolenses señalan que la propuesta de la dirección no ha contado con su respaldo y denuncian “falta de negociación y nula voluntad de consenso” 

“Moderadamente satisfechos” por la negociación en cuanto a la financiación, lamentan que no prosperara su enmienda para que el Comité de Listas argumentase los cambios a las propuestas de los territorios 

La delegación del PSOE Teruel en el 41 Congreso Federal de Sevilla ha rechazado “la falta de negociación y la nula voluntad de consenso” de la dirección del partido en los nombramientos realizados tanto para la Ejecutiva como para el Comité Federal.

La propuesta, presentada en la noche de ayer, no ha contado con el respaldo de los representantes de la provincia. Consideran que el proceso “ha carecido de un diálogo previo y no “ha ofrecido espacio para la negociación”, por lo que lo califican como “una imposición más”. Además, han denunciado que en ningún momento se ha consultado ni puesto en contacto con la secretaria general del PSOE Teruel sobre las decisiones planteadas.

Pese a las objeciones planteadas por los delegados turolenses, los nombramientos fueron ratificados en su totalidad, “sin abrirse a la búsqueda de consenso ni entendimiento entre las partes”.

Desde la delegación de Teruel se defiende “la necesidad de fomentar la participación, el diálogo y el respeto a los militantes a los que representan”, como principios fundamentales para construir un proyecto socialista “inclusivo y cohesionado”.

En este sentido, desde el PSOE Teruel han lamentado que no prosperaran sus enmiendas a los estatutos del  partido para garantizar el respeto a la participación y decisión de los órganos locales, provinciales y regionales en las decisiones orgánicas. Han destacado el rechazo a la enmienda que pedía que la Comisión Federal de Listas argumentase, por escrito, cada vez que rechace o cambie un nombre en las listas electorales.

Los socialistas turolenses sí han mostrado su “satisfacción moderada” porque se haya llegado a un acuerdo transaccional con varias federaciones, finalmente aceptado por la ponencia que, en la línea defendida por las enmiendas presentadas desde la provincia, reconoce singularidades y variables como las relacionadas con el medio rural y la despoblación en la financiación para costear los servicios públicos. Además, dicho modelo tendrá que ser aprobado en el seno del Consejo de Política Fiscal y Financiera, en favor de la cohesión territorial del Estado.

 

 

 

 

 

Opinión

Tiempo en Teruel

Teruel
cielo claro
4.4 ° C
4.4 °
4.4 °
50 %
4.1kmh
0 %
Jue
4 °
Vie
-0 °
Sáb
5 °
Dom
7 °
Lun
6 °

Foto del día

En la imagen del día de hoy vemos una zona de la ciudad que más ha evolucionado en menos tiempo. Lo que hoy vemos...