La Presidenta de Aragón ha inaugurado la I Jornada de reconocimiento a las cátedras institucionales y de empresa de la Universidad de Zaragoza
La Presidenta de Aragón, Luisa Fernanda Rudi, acompañada por el consejero de Economía y Empleo, Francisco Bono y el consejero de Obras Públicas, Urbanismo, Vivienda y Transportes, Rafael Fernández de Alarcón, ha inaugurado la I Jornada de reconocimiento a las cátedras institucionales y de empresa de la Universidad de Zaragoza que se ha celebrado en el Edificio Paraninfo.
En su discurso, Luisa Fernanda Rudi ha ratificado el compromiso del Ejecutivo autonómico con la formación y la educación en todos sus niveles. Rudi ha asegurado que “es el mejor instrumento que podemos poner al alcance de nuestros jóvenes para su desarrollo personal y profesional”. Además, la Presidenta ha agradecido a la Universidad de Zaragoza su colaboración con otras instituciones, así como entre lo público y lo privado, ya que, en el ámbito de la docencia, ha dicho Rudi, los resultados positivos deben animar a seguir en esta línea de trabajo.
Rudi ha explicado que “la creación de cátedras con instituciones y empresas responden a la búsqueda de un marco especial para la reflexión, el debate, el estudio y la investigación en todas las áreas académicas, donde surge la necesidad de potenciar al máximo la relación entre la comunidad universitaria y su entorno para convertirse en un importante foco de proyección de la imagen exterior de la universidad. También desempeña un papel muy relevante en el incremento de la oferta de actividades complementarias en la búsqueda de los objetivos de la docencia, la investigación, la transferencia del conocimiento”.
En este sentido la Universidad de Zaragoza ha promovido convenios de colaboración y patrocinio con instituciones encaminados a la constitución y financiación de cátedras centradas en el análisis de diversos temas y desde múltiples perspectivas, fundamentales para la economía y sociedad de los países y singularmente de España y Aragón. Para Luisa Fernanda Rudi, “son un medio para promover las relaciones entre las instituciones y la vanguardia de la investigación y al mismo tiempo para impulsar el conocimiento generado en la universidad”.
En lo que respecta al Gobierno de Aragón, la Administración autonómica ha buscado mediante este instrumento de colaboración, enfatizar aquellos ámbitos académicos destinados a potenciar la labor de los emprendedores, la diversificación industrial y tecnológica, la divulgación científica, la igualdad de género, la cooperación al desarrollo, o el Derecho tanto en su vertiente autonómica como local. “Nos sentimos plenamente orgullosos de esta contribución, y satisfechos por el camino recorrido que debe permanecer vigente pues se trata de una excelente inversión en capital humano y en fuente de conocimiento”, ha indicado la Presidenta.
Rudi ha hecho referencia en sus palabras al Campus Internacional de Excelencia del Valle del Ebro, como oportunidad de cooperación entre cuatro universidades públicas, y ha felicitado al equipo que dirige la Universidad de Zaragoza por la labor realizada en el campo de las cátedras en unión con instituciones y empresas. Y es que la Universidad de Zaragoza es la segunda universidad pública de España en número de cátedras institucionales y de empresa, en ámbitos tan diversos como la ingeniería, la arquitectura, la economía o las nuevas tecnologías.