El jugador argentino es el nuevo líbero del CAI Teruel y ha confesado estar encantado con el nuevo proyecto de Oscar Novillo. Tras un año de “descanso” jugando en una liga menor en Argentina, para poder estar con su mujer y su hija de tan solo un año, se ha venido a Teruel para comenzar los entrenamientos, el próximo lunes día 30 de agosto, con el conjunto naranja.
– Entrenaste con Oscar Novillo en Elche, ¿Es una de las razones por las que te decidiste por el CAI?
-La experiencia más parecida a lo que voy ha vivir aquí es cuando jugué en Elche en la temporada 2005. Durante estos años he tenido contacto con Oscar Novillo. Fue él quien me propuso el cambio de puesto, de de punta a líbero, me pareció una buena oferta y no me lo pensé ni un minuto y… aquí estamos.
Además buscábamos una ciudad como Teruel para poder traer a la niña, que todavía es muy pequeña.
– ¿Cómo te defines como jugador?
– La función del punta es más o menos la misma que la de líbero. La función principal es la recepción y la defensa, cumple otras funciones más el punta, pero en las que yo me destacaba eran estas dos. Si justificaba mi función como punta era por la recepción y la defensa y no por el ataque, por lo que me considero un líbero con derecho a bajar a la red. Nunca me he sentido potente, lo mío siempre ha sido la técnica. Muchos familiares míos, incluso mi mujer que también es jugadora de voley, me decían que tenía que pasar a líbero y, la verdad, es una posición que me viene bien y Oscar siempre me lo había dicho y al final lo he hecho.
– ¿Cómo ves al equipo del que ya formas parte?
-Lo veo bien, muy bien. Mantuvieron a los nacionales, son jugadores de primer nivel en cualquier equipo, como Guille Hernán, Subiela, García Torres y Suela, y a los internacionales, también muy buenos.
Cáceres es un chico que cuando vino a jugar aquí vi que era un opuesto muy fuerte, al punta lo conozco, Andy Rojas, y sé que es bueno, es completísimo. Por otro lado, a Jonatan no lo conozco pero me han dicho que es uno de los jóvenes con más proyección Y por lo que preguntado, se ve que siendo consciente el club de que se juegan cuatro campeonatos, ha formado una plantilla larga para poder mantenerse toda la temporada y que las lesiones no hagan mella en el equipo.
– ¿Conocías el club antes de venir?
– Conocía la ciudad antes de venir, por que el año que jugaron la fase de ascenso de liga FEV uno de los rivales fue el filial del Elche y viene a animarles, estuve un fin de semana en Teruel y tengo que decir que me encantó el centro y el Óvalo.
Y del equipo, siempre he seguido la campaña de Oscar y la de los otros compañeros a ver cómo les iba, también me informaba de la cuidad y del equipo.
Sé que es una ciudad donde se pasa un invierno frío pero donde se vive muy tranquilo y muy linda. Y del club, lo que me ha sorprendido es que es la mejor organización que he conocido en quince ligas en las que he participado, algunas en Argentina y otras fuera. Lo que más destacaría es la buena atención que nos prestan a los jugadores.
Ficha personal.
Nombre: Martín Efrón
Fecha y lugar Nacimiento: 10 de marzo de 1979. Buenos Aires
Estado civil: casado
Estatura: 1.94 metros
Peso: 90 kg.
Alcance de ataque: 3.35 metros
Alcance de bloqueo: 3.10 metros