Con carácter previo a la firma del protocolo, la Comisión de Seguimiento del Fondo de Inversiones de Teruel se ha reunido para dar el visto bueno a la asignación de los proyectos que se desarrollarán en el transcurso del año 2011 y que cuenta con un presupuesto anual de 60 millones de euros, que se financian al 50% por las administraciones central y autonómica con el objetivo de impulsar aquellos proyectos de inversión que promuevan, de manera directa o indirecta, la generación de riqueza en la provincia de Teruel.
Las ayudas del Fondo de Inversiones de Teruel se distribuyen en seis líneas:
1. Infraestructuras de transportes y comunicaciones. Presupuesto: 500.000 euros.
2. Apoyo a iniciativas empresariales, fundamentalmente en los ámbitos industrial, agroalimentario y turístico. Presupuesto: 10,3 millones de euros.
3. Apoyo a las infraestructuras para la implantación de empresas. Presupuesto: 4,5 millones de euros.
4. Puesta en valor del Patrimonio Cultural y Ambiental. Presupuesto: 10,5 millones de euros.
5. Proyectos estratégicos y singulares. Presupuesto: 30,2 millones de euros. 6. Infraestructuras municipales. Presupuesto: 4 millones de euros.
Por lo que respecta al Fondo de Inversiones de Teruel correspondiente a 2011, el reparto de ayudas se ha realizado priorizando las líneas de apoyo a proyectos empresariales generadores de empleo y a los instrumentos financieros de apoyo a las empresas viables necesitadas de liquidez en estos momentos de crisis. Por ello, se han incrementado las partidas presupuestarias dirigidas al apoyo a Iniciativas empresariales, fundamentalmente en los ámbitos industrial, agroalimentario y turístico, pasando de 8,5 millones de euros en el año 2010 a 10,3 millones en este ejercicio. Por tercer año consecutivo, se dota de presupuesto a una línea especial, gestionada por la Sociedad SUMA Teruel, por la que se destinarán 3,8 millones de euros a conceder préstamos participativos a empresas que requieran mejorar su liquidez o que tengan proyectos de inversión que requieran financiación.
En 2011 se da igualmente prioridad a la finalización de aquellos grandes proyectos que han requerido apoyo plurianual a lo largo de diferentes ejercicios dadas sus características especiales y su magnitud en inversión de infraestructuras. Con esta apuesta final por estos grandes proyectos, el Fondo de Inversiones de Teruel se afianza como una herramienta necesaria para el desarrollo de iniciativas emblemáticas que han contribuido estos últimos años a vertebrar y diversificar el territorio. El Observatorio Astronómico de Javalambre con una dotación de 5,3 millones, La Ciudad del Motor con 14 millones, el Sistema Ferroviario de Platea con 1,6 millones o el Aeródromo de Teruel con 11 millones, son un claro ejemplo.
Por otro lado, otro año más el FITE apuesta claramente por un sector estratégico como es el sector de turismo de nieve, aportando 3 millones de euros a ampliar su participación en la sociedad Nieve Teruel.
La Vía Perimetral de Barrios en Teruel, los accesos al Hospital de Teruel, o los terrenos y accesos al Hospital de Alcañiz, aglutinan un montante cercano a los 2 millones.