6.6 C
Teruel
sábado, 18 enero 2025 - 15:51:17
InicioActualidad ProvincialMotorland renegociará con Dorna las condiciones del Gran premio de Moto...

Motorland renegociará con Dorna las condiciones del Gran premio de Moto GP

Comparecencia del Consejero de Industria e Innovación, a petición propia, al objeto de informar sobre el contrato suscrito entre Motorland Aragón y la empresa Dorna Sports, S.L.

La sociedad Ciudad del Motor renegociará las condiciones del contrato con Dorna para la organización de las próximas pruebas del Gran Premio de Motociclismo en Alcañiz (Teruel) antes de que se celebre en el circuito turolense la próxima edición del campeonato, en septiembre de este año.

Aunque el consejero de Industria, Comercio y Turismo, Arturo Aliaga, ha advertido al respecto, en las Cortes de Aragón, que el objetivo del ejecutivo será «mejorar las condiciones» de ese contrato, también ha dicho que «hay cola de países» para organizar estas pruebas y que «todo tiene un límite», en alusión a la posibilidad de que Dorna pueda optar por dejar de organizar el Gran Premio en el circuito de Alcañiz.

El consejero Arturo Aliaga ha comparecido esta tarde ante la Comisión de Industria e Innovación de las Cortes de Aragón para informar, a petición propia, sobre el contrato suscrito entre Motorland Aragón y la empresa Dorna Sports.

El contrato tiene su origen, como ha explicado Aliaga, cuando en 2010 la instalación aragonesa “entró a formar parte como circuito de reserva del campeonato de Moto GP”. Luego llegó el rechazo del circuito húngaro a la organización de su premio y la posterior celebración de Aragón para celebrar la prueba en septiembre de 2010, a lo que siguieron los contactos que llevaron a hacer fijo al circuito alcañizano en el calendario de Moto GP hasta 2016. De ahí se deriva la firma de “un contrato internacional donde aparecen dieciocho promotores y catorce países en el mundo, donde Dorna es la compañía organizadora, por ser propietaria de los derechos audiovisuales y de la explotación del Moto GP concedidos por la federación internacional”, ha asegurado el consejero.

El contrato, que incluye varias cláusulas de confidencialidad, establece que por la organización de las pruebas de Moto GP en el circuito de Alcañiz, la empresa Dorna recibiría cinco millones de euros en 2010, que se irían ampliando en años posteriores (2010-2016) hasta alcanzar un total de 49,7 millones de euros.

Como ha expresado Aliaga, “la cláusula de confidencialidad que se incluye se refiere a los aspectos económicos del contrato, que no pueden revelarse sin el previo consentimiento expreso de la otra parte. Hacienda nos pidió por escrito el contrato entero de Motorland, y nosotros lo entregamos porque consideramos que la cláusula de confidencialidad salva lo referente a aspectos legales como es la entrega a Hacienda, que se hizo en diciembre de 2010”. “No hay ningún tipo de mala intención, es sólo un contrato internacional”, ha concluido el consejero.

Respecto a que las aportaciones económicas no aparecieran en el contrato con el IVA reflejado, Aliaga ha explicado que “si se indica que es libre de impuestos es porque se trata de un contrato internacional, porque hay diferentes tasas en los países; por ejemplo, en Catar no hay IVA, y en Malasia se aplica otra tasa”.

En lo referido al seguro de responsabilidad civil contraído por Motorland, Aliaga ha recordado que “se hizo un seguro, antes del Gran Premio, con Mapfre, por un importe de cobertura máximo de cinco millones de euros y que costaba 15.000 euros anuales. Pero como había cláusula en el contrato con Dorna de la necesidad de un seguro de seis millones de euros, se prorrogó el seguro de responsabilidad civil por todo lo que hay en la Ciudad de Motor y se ampliaba la póliza a nueve millones de euros y el pago de la misma era de 19.107 euros anuales. Dorna no exigió ninguna compañía aseguradora en concreto, si no que se amplió con la que ya había”.

Por último, Arturo Aliaga ha explicado que, “para no hipotecar al Gobierno que saliese de las urnas, se hizo otra cláusula, exigida por parte de Motorland, para que si después de las elecciones de mayo había un cambio de Gobierno completo, como de hecho hubo, habría un plazo de dos meses para confirmar el mantenimiento del contrato y el GP a partir del año siguiente”.

En el turno de los grupos parlamentarios, para María Teresa Arciniega (PP) “la comparecencia viene a explicar las razones por las que se ha llevado a cabo una inversión como la de Motorland en Alcañiz”, y ha agradecido las explicaciones de Aliaga, “que son muestra de la transparencia con la que actúa este Gobierno”. “El PP apoya este proyecto y estamos de acuerdo con su beneficio para la provincia de Teruel”, ha expresado Arciniega. “La rentabilidad de Motorland se verá con el paso del tiempo”, se ha mostrado confiada la diputada popular, quien ha asegurado que “a veces hay que arriesgarse, y si hay errores, la equivocación nos ayudará para alcanzar la virtud”.

Javier Velasco, del G. P. Socialista, ha asegurado que “el PSOE ha sido copartícipe activo de Motorland y apoyamos esta infraestructura, que la entendemos como estratégica por ser un elemento revulsivo de la actividad económica de la provincia de Teruel”. Velasco ha pedido ser “realistas” y ha destacado el tirón económico y social del proyecto en un territorio como Teruel. Respecto al contrato, Velasco ha afirmado que “sabíamos las cláusulas de confidencialidad y las cantidades, y lo aprobamos. También es cierto que apoyamos que se incluyera una cláusula para rescindir el contrato en caso de un cambio de Gobierno y éste así lo decidiera”.

Desde el PAR, Joaquín Peribáñez ha subrayado que “una de las cuestiones que se han puesto encima de la mesa ha sido la cláusula de confidencialidad que se ha explicado aquí” y ha agradecido los detalles del consejero. “Nos parece acertado todo el proyecto porque dinamiza la vida económica de toda una zona”, y ha detallado algunos datos de empleo en la provincia para argumentar a favor de las actuaciones acometidas desde el Gobierno a favor de Motorland. Para Peribáñez, los pasos seguidos son correctos y se ve en el hecho de que “el contrato se ha llevado a Hacienda y no se ha puesto nada en duda, y además todo el Consejo de Administración ha dado su visto bueno por unanimidad a las acciones”.

Para José Luis Soro, de CHA, la comparecencia ha sido “una tomadura de pelo” porque “los datos aportados ya han sido publicados en prensa, y las explicaciones del consejero vienen tras verse obligado”. Para el portavoz de CHA, el responsable de Industria e Innovación ha hecho una “manipulación de lo que dicen los contratos y del impacto económico” y ha considerado que entorno a este proyecto hay una “absoluta opacidad”. “Hablan de un contrato tipo de corte internacional –ha apuntado Soro a Aliaga-, pero ni sabemos qué han firmado otros ni nos importa. Sigue sin contarnos el contrato, que es completamente beneficioso para Dorna, el resto son sólo obligaciones que asume Ciudad del Motor”.

Desde IU, Luis Ángel Romeo ha lamentado el retraso en explicar los detalles del contrato y ha considerado que “la comparecencia se produce por la presión de los medios de comunicación y del informe de los servicios jurídicos de esta Cámara que aconsejaban detallar las cuestiones relativas a este contrato”. “Creemos honradamente que Motorland no ha sido un proyecto transparente”, ha espetado Romero a Aliaga, y ha valorado que “se han hecho inversiones faraónicas en tiempos de crisis y se ha dejado un poco de lado la parte del proyecto que a nosotros más nos interesaba, que era el parque tecnológico”. Romero, que ha dudado del verdadero impacto en el mercado laboral de Alcañiz que tiene el premio de Moto GP, ha criticado que se haya invertido en Motorland en vez de mejorar las carreteras, el hospital de Alcañiz o las infraestructuras educativas y sociales de la comarca.

Opinión

Tiempo en Teruel

Teruel
nubes dispersas
6.6 ° C
6.6 °
6.6 °
39 %
2.4kmh
34 %
Sáb
7 °
Dom
7 °
Lun
6 °
Mar
7 °
Mié
11 °

Foto del día

En la imagen del día de hoy vemos una zona de la ciudad que más ha evolucionado en menos tiempo. Lo que hoy vemos...