18.6 C
Teruel
jueves, 19 junio 2025 - 23:48:55
InicioAragónNoeno: “La anticoncepción y el cambio social han sido factores que han...

Noeno: “La anticoncepción y el cambio social han sido factores que han interactuado en la configuración del rol que actualmente desempeñamos las mujeres”

Acto de inauguración del XCongreso Nacional de la Sociedad Española de Contracepción que se celebra en Zaragoza

La consejera de Salud y Consumo ha inaugurado el X Congreso Nacional de la Sociedad Española de Contracepción y la Segunda Reunión Iberoamericana de Contracepción

La relación entre anticoncepción y cambio social es el eje sobre el que se está desarrollando el X Congreso Nacional de la Sociedad Española de Contracepción y la Segunda Reunión Iberoamericana de Contracepción, que ha sido inaugurado esta mañana por la consejera de Salud y Consumo, Luisa María Noeno.

Alrededor de 700 especialistas se reúnen hasta el viernes en Zaragoza para abordar cuestiones relacionadas con las novedades científicas y legislativas que se están produciendo en los últimos meses en este ámbito, así como con los métodos anticonceptivos y los cambios que estos han introducido en la sociedad actual. En este sentido, la consejera ha hecho referencia al descubrimiento de la píldora anticonceptiva hace cincuenta años, a la despenalización de su uso en España hace apenas treinta y a los primeros pasos para instaurar la planificación familiar, valorando que la posibilidad de programar la maternidad liberó a la mujer, eliminando los obstáculos que limitaban, por razón de sexualidad, su incorporación plena a la vida laboral, científica y social . La anticoncepción y el cambio social no han sido sólo conceptos vinculados en el tiempo, sino factores que han interactuado de modo directo tanto en la autoafirmación personal como en la configuración del rol que actualmente desempeñamos las mujeres , ha señalado Noeno.

Desde el Departamento de Salud y Consumo se está trabajando en políticas relacionadas con la mujer desde una visión integral, es decir, entendidas como un proceso en el que influyen la biología, el contexto social y la experiencia individual vivida. Con esta filosofía se ha elaborado el Plan de Atención a la Salud de la Mujer y se trabaja en diferentes programas de educación para la salud, fundamentalmente dirigidos a población adolescente en el ámbito escolar. En este sentido, Noeno ha comentado que todos los implicados en esta área estamos obligados a promover una información responsable y objetiva sobre las posibilidades que ofrecen los medios de contracepción, para que cada mujer pueda asumir de modo responsable las decisiones que libremente quiera o deba tomar .

Píldora del día después

En cuanto a los tratamientos de píldora del día después administrados en Aragón en el último año, los datos provisionales señalan que desde los servicios sanitarios se prescribieron 5.683 tratamientos, frente a los 9.535 de 2008. Sin embargo, aumentó el número de dispensaciones en farmacia (cuestión liberalizada desde finales de septiembre de 2009), donde se dispensaron 5.687. En total, y según los datos provisionales de los centros públicos, se dispensaron 11.370 tratamientos, un dato muy similar al del año anterior (11.696).

Opinión

Tiempo en Teruel

Teruel
lluvia de gran intensidad
18.6 ° C
18.6 °
18.6 °
67 %
4.5kmh
71 %
Jue
18 °
Vie
29 °
Sáb
30 °
Dom
29 °
Lun
30 °

Foto del día

En la foto del Día de hoy , seleccionada por Agustín García, podemos ver unas imágenes de hace más de 68 años , con...