El grupo de acción local de las Cuencas Mineras, Ofycumi, ha sido seleccionado por el Ministerio de Cultura para desarrollar un programa de fomento de lectura en zonas despobladas.
El Programa de Fomento de Lectura se divide en varias acciones y tienen un presupuesto de 11.000€ en total, siendo la aportación ministerial de 8800€. Dichas acciones se empezarán a desarrollar el próximo 9 de Agosto y hasta finales de año. La primera de las acciones es la lectura del Cantar del Mío Cid en las poblaciones de Huesa del Común y Montalbán.
Ambas localidades tienen un pasado común en base a las conquistas del héroe castellano y se encuentran dentro del Camino del Destierro. Se espera que, en cada localidad, lean unas 30 personas a turnos al público general y se desarrollarán junto a otros actos festivos medievales con el fin de conocer más de la historia del Cantar y de las gestas de D. Rodrigo Díaz de Vivar.
La primera lectura colectiva del Cantar del Mio Cid será el próximo 9 de Agosto a las 22:00h en Huesa del Común enclavado en el III Día del Cid que organiza la Asociación Cultural Castillo de Peñaflor. La lectura es abierta al público en general y se puede apuntar gratuitamente a través de ofycumi@ofycumi.es La siguiente acción es llevar una biblioteca itinerante por cada uno de los 30 municipios de la Comarca Cuencas Mineras, con más de 100 ejemplares de temáticas variadas (novela, poesía, comic, lenguas extranjeras, etc).
Esta acción se complementa con la puesta a disposición en cada localidad de un e-book con licencias instaladas variadas y una acción de formación para que, sobre todo la población más mayor, aprenda a manejar esta herramienta digital, con el doble objetivo de fomentar la lectura pero a la vez disminuir la brecha digital. Por todo ello, se ha denominado la acción como Lec-rutas. El programa también prevé la realización de 4 presentaciones de libros en localidades aún por determinar.