-2.7 C
Teruel
domingo, 12 enero 2025 - 22:39:58
InicioCulturaPasión Vega hará vibrar los muros del Castillo de Valderrobres con su...

Pasión Vega hará vibrar los muros del Castillo de Valderrobres con su “Lorca sonoro”(sábado 3 de agosto)

 

  • Este sábado 3 de agosto, la cantante presentará su nuevo proyecto, un homenaje al poeta granadino, como parte del Festival de los Castillos

 

  • La obra de teatro “En mitad de tanto fuego” de Alberto Conejero, levantará el telón en Valderrobres con Rubén de Eguía, nominado al Premio Max a Mejor Actor 2024 y Premios Godot a Mejor Actor de Teatro y Mejor Autoría

 

  • Baluarte Aragonés cerrará el fin de semana con un homenaje a los acontecimientos de la Guerra de la Independencia: “Los Sitios 1808”

 

Este fin de semana el Festival de los Castillos traslada su escenario al Castillo de Valderrobres, una de las principales fortalezas de época gótica que existen en Aragón. Esta localidad en el corazón del Matarraña ofrecerá una programación ecléctica y de gran calidad del 2 al 4 de agosto.

 

Deseo, guerra, deserción, poder, violencia, patria… La compañía madrileña Miramedia Universe presenta “En mitad de tanto fuego”, una obra de Alberto Conejero en la que el autor comparte con el público la belleza, el misterio y la oscuridad de un poema épico a través del cual dialoga con la condición humana y enlaza épocas diversas. Combina voces del pasado y del presente. Lo hace a partir del personaje de Patroclo, compañero de armas de Aquiles.

 

Rubén de Eguía protagoniza esta pieza con la dirección musical de Xavier Albertí que es tanto una canción de guerra como un oratorio por las víctimas; un monólogo sobre lo que hacen en los cuerpos palabras e ideas como “gloria”, “honor” o “patria”; un poema oscuro en el cual se habla de la violencia del campo de batalla, pero también de la violencia del deseo. Eguía ha estado nominado al Premio Max a Mejor Actor 2024 y es Premio Godot a Mejor Actor de Teatro y Alberto Conejero Premio Godot a Mejor Autoría Teatral por este montaje.

 

Pasión Vega reinterpreta a Lorca

 

La cantante pondrá la nota musical al fin de semana con su ‘Lorca sonoro’ el sábado 3 a las 23h. Pasión Vega recorre el mapa sonoro de Federico García Lorca por los caminos de la música y la palabra. En este espectáculo conviven desde “El Pequeño Vals Vienés”, que empezó siendo una canción de Leonard Cohen en inglés, transformada en cante por Enrique Morente, o “La Leyenda del Tiempo”, aquel poema incluido en “Así que pasen cinco años” y que Ricardo Pachón musicó para la voz eterna de Camarón. Sobre un repertorio transitado por las voces y cuerdas de Carlos Cano, Paco Ibáñez, Jorge Marazu, Javier Ruibal y Fito Páez, Pasión Vega no sólo recoge aquellas canciones que impresionara la voz de La Argentinita, en un registro tan respetuoso como personal, desde el “Café de Chinitas” al “Anda jaleo” y “Nana de Sevilla”… también, se atreve a evocar a Manuel de Falla o a entrecruzar “El Romance Sonámbulo” del poetas granadino con “Ojos verdes”, la célebre copla a la que puso música Manuel Quiroga, sobre versos originales de Rafael de León y de Salvador Valverde.

Homenaje a una Zaragoza que no se rendía

 

El domingo 4 de agosto a las 22 h en el patio de armas del castillo estará el grupo de jotas Baluarte Aragonés con “Los Sitios 1808”, bajo la dirección de Luis Enrique Langarita. Los sitios de Zaragoza fueron uno de los acontecimientos más míticos de la Guerra de Independencia y dejaron un gran número de héroes y leyendas a la tradición popular, personajes que han servido de inspiración para escritores y compositores. Baluarte Aragonés hace un homenaje a los protagonistas de este cruel acontecimiento, a un pueblo que defendió, aguantó, lucho y protegió lo que les unía, su tierra y su futuro. Benito Pérez Galdós, dedicó uno de sus Episodios Nacionales a Zaragoza y sus Sitios, inmortalizando así esta heroica resistencia frases como: Zaragoza no se rinde.

Opinión

Tiempo en Teruel

Teruel
cielo claro
-2.7 ° C
-2.7 °
-2.7 °
48 %
2.2kmh
0 %
Dom
-3 °
Lun
4 °
Mar
7 °
Mié
6 °
Jue
2 °

Foto del día

En la imagen del día de hoy vemos una zona de la ciudad que más ha evolucionado en menos tiempo. Lo que hoy vemos...